LOS ULTIMOS AÑOS DE LA INFANCIA DE JESÚS CAPÍTULO 124 18 JUNIO 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fiesta de la Sagrada Familia.
Advertisements

Escuchando Pie Jesu de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Misionero Agosto 16, 2008.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Eres importante para mí.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
El templo forma más bien parte del ser humano religioso que del ser humano creyente. Juan 2, Tercer domingo de Cuaresma –B-, 12 de marzo de 2006.
María y José vivían en Nazaret, una pequeña ciudad situada en Israel, en el Oriente Próximo. Allí conviven muchos cristianos y musulmanes, pero también.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Cuento del P. Mamerto Menapace
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Jesús camina con nosotros…
CUENTOS 2º año.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Necesidad de arrepentimiento
La historia de Carlos. Esta es la historia de Carlos. Nació en un pueblo de Guadalajara. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de muebles y su madre.
Este fue el origen de Jesucristo:
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
Proyecto de Religión Educación Primaria.
NUEVO GÉNESIS LASALIANO PARA EL SIGLO XXI. Cuando algo nuevo comienza, es difícil describirlo. Se necesita una sensibilidad especial para percibir su.
El Mundo Blanco Gadea.
El Rey inicia Su servicio
Lectio Divina para Niños
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La Barrera de la Incredulidad
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Eres importante para mí.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
EN LAS PREDICAS PASADAS: 1- Lo sútil en la arrogancia de Babel. 2- El deseo del hombre de ser “igual a Dios” por sus propios medios. 3- Su motivación:
DIARIO DE CAS 2 Clinica de la Costa. Tercer encuentro Fecha: , Tiempo: 4 horas Hoy he ido a la clínica muy nervioso. Mi jefe me dijo que me.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Eres importante para mí.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Objetivo: Ayudar al niño a identificar las carácterísticas que tiene un corazón incrédulo. Pedirle al Señor que cambie su incredulidad en fe. Versículo.
La fe de una madre Éxodo 2:1-10.
Esta es la historia de un buscador, un buscador es alguien
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Ciclo C DOMINGO decimo durante el año DOMINGO decimo durante el año 9 de junio de 2013 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
Comunidad Cristiana Plenitud
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS
Constanza Tobío Casa de la Matanza, Iria Flavia 12 de septiembre 2015
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Un hombre que supo CREER
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “Ave Dei Genitrix” (sXIII) nos acerca.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Transcripción de la presentación:

LOS ULTIMOS AÑOS DE LA INFANCIA DE JESÚS CAPÍTULO JUNIO 2006

La vida de Jesús en Nazaret fue enriquecedora, pues pudo estar en contacto con gentes de muchos lugares del mundo y distintas ideologías. Por tanto, consiguió una educación que le preparó mucho mejor para entender a los gentiles. Introducción

El noveno año de Jesús (año 3 d. de J.C.) > La salud de Jesús era como la de cualquier otro niño, padeciendo algunas enfermedades infantiles, al igual que sus hermanos. >Un incidente grave ocurrido en la escuela se produjo cuando Jesús se atrevió a desafiar las enseñanzas del chazán, de que todas las imágenes, pinturas y dibujos eran de naturaleza idólatra. A Jesús le encantaba pintar y modelar con arcilla. Sin embargo, después de recibir el consejo de su padre, decidió no hacerlo, pues estaba visto como un sacrilegio por la ley judía. El jueves, 13 de Septiembre, nació su segunda hermana, Marta. Amplían la casa haciendo una habitación que serviría como dormitorio y taller. Allí Jesús trabajó durante mucho tiempo y se volvió muy experto en la fabricación de yugos. En mayo de éste año, ayudó a su tío a cosechar los cereales. Era muy hábil en aprender todas los trabajos que realizaban a su alrededor. Cuando había menos trabajo, acompañaba a su padre en sus viajes. También tenía un grupo de amigos, de los que era el jefe, pues siempre inventaba juegos nuevos.

El décimo año (año 4 d. de J.C.) En el mes de Julio, mientras Jesús paseaba por el campo con su padre, expresó por 1ª vez unos sentimientos y unas ideas que indicaban que estaba tomando conciencia de la naturaleza de su misión en la vida. En agosto ingresó en la escuela superior de la sinagoga. Sus continuas preguntas y observaciones, tenían a Nazaret en un alboroto continuo. > Quizás la característica suya más excepcional era su repugnancia a luchar por sus derechos. Tenía aversión a defenderse de las injusticias y a las peleas físicas. Su amigo Jacobo se encargaba de defenderle. Sus amigos le amaban por su simpatía y su sentido de la justicia, pero también por su comprensión. > Le gustaba hablar con los adultos y discutir todo tipo de temas. A finales de éste año estuvo pescando con su tío en el mar de Galilea y se le dio muy bien. De mayor fue un experto pescador. José empezó muy pronto a enseñar a Jesús, las distintas maneras de ganarse la vida. Y le atraía el oficio de pescador, pero la estrecha relación con su padre, le llevó a trabajar de carpintero, aunque mas adelante por una combinación de influencias, escogió definitivamente la carrera de educador religioso de un orden nuevo.

El undécimo año (año 5 d. de J.C.) > Durante todo éste año, Jesús continuó haciendo viajes con su padre. No aceptaba ningún tipo de favoritismo de sus padres. Jesús pasaba bastante tiempo en la tienda de abastecimiento de las caravanas por lo que hablaba con viajeros de todos los países, adquiriendo mucha información sobre asuntos internacionales. Judá nació el 24 de Junio del año 5. María estuvo muy enferma durante varias semanas. José se quedó en casa y Jesús tuvo que asumir las obligaciones de hijo mayor. Desde la enfermedad de su madre, con 11 años, ya no volvió a tener el comportamiento infantil de su edad. En el mes de mayo, acompañó a su padre a la ciudad griega de Escitó- polis. Se quedó admirado de la limpieza y los monumentos paganos de la ciudad. También se interesó enormemente por los juegos que allí se celebraban. Eran competiciones de habilidad y proeza físicas. A Jesús le encantaron estos juegos, pero su padre estaba escandalizado, pues no eran aceptados por la religión judía Al final de éste año, Jesús era un joven vigoroso y alegre, empezó a pasar por periodos de profunda meditación y de seria contemplación. Meditaba sobre la manera de cumplir con sus obligaciones familiares y obedecer al mismo tiempo la llamada de su misión en el mundo. Comprendió que su ministerio no era solo para el pueblo judío.

El duocécimo año (año 6 d. de J.C.) >Fue este un año memorable en la vida de Jesús. Trabajaba en la carpintería y se le autorizó para que gestionara su propio Trabajaba en la carpintería y se le autorizó para que gestionara su propio salario, algo inusual en una familia judía. Se volvió mas discreto. salario, algo inusual en una familia judía. Se volvió mas discreto. Su mente humana, que se desarrollaba de manera natural, aún no captaba Su mente humana, que se desarrollaba de manera natural, aún no captaba por completo la realidad de su doble naturaleza. Con sus hermanos mante- por completo la realidad de su doble naturaleza. Con sus hermanos mante- nía una buena relación, especialmente con Santiago y Miriam, bien con nía una buena relación, especialmente con Santiago y Miriam, bien con Marta y regular con José y Judá. Amós y Rut aún no habían nacido. Marta y regular con José y Judá. Amós y Rut aún no habían nacido. >Algunas veces, cuando los hijos dormían, María y José discutían sobre el significado de la misión de Jesús. El les oía y estaba de acuerdo con la significado de la misión de Jesús. El les oía y estaba de acuerdo con la opinión de su padre, de que sería una misión espiritual. María nunca com- opinión de su padre, de que sería una misión espiritual. María nunca com- prendió el significado por lo que con el tiempo se fueron distanciando. prendió el significado por lo que con el tiempo se fueron distanciando. Es una pena que José no viviera para ver cumplida la donación de Jesús Es una pena que José no viviera para ver cumplida la donación de Jesús en la tierra. en la tierra. Con el paso del tiempo, Jesús contribuyó a modificar las prácticas religiosas Con el paso del tiempo, Jesús contribuyó a modificar las prácticas religiosas de su familia, como oraciones y otras costumbres. de su familia, como oraciones y otras costumbres. >Estaba angustiado por el conflicto de ser fiel a sus convicciones y la obediencia a sus padres. obediencia a sus padres.

Su decimotercer año (año 7 d. de J.C.) En éste año el muchacho de Nazaret paso de la infancia a la adolescencia. Su voz empezó a cambiar así como su cuerpo y otros rasgos de su mente. En éste año el muchacho de Nazaret paso de la infancia a la adolescencia. Su voz empezó a cambiar así como su cuerpo y otros rasgos de su mente. Su hermano Amós nació el 9 de enero del año 7 d. de J.C. Su hermano Amós nació el 9 de enero del año 7 d. de J.C. En la mente de Jesús se estaban gestando importantes decisiones. Desde En la mente de Jesús se estaban gestando importantes decisiones. Desde Nevadon se seguía con interés el desarrollo del pensamiento del hijo del Nevadon se seguía con interés el desarrollo del pensamiento del hijo del carpintero. En Marzo, Jesús se graduó en la escuela local de Nazaret y esto carpintero. En Marzo, Jesús se graduó en la escuela local de Nazaret y esto era un orgullo para una familia judía, tener un hijo del mandamiento.* era un orgullo para una familia judía, tener un hijo del mandamiento.* El paso siguiente para un alumno como Jesús, era ir a la escuela de Jerusalén El paso siguiente para un alumno como Jesús, era ir a la escuela de Jerusalén para estudiar con los rabinos. Sin embargo, El no tenía ningún entusiasmo y para estudiar con los rabinos. Sin embargo, El no tenía ningún entusiasmo y estaba seguro de que nunca iría a Jerusalén a la academia hebrea, aún sin sospechar la tragedia que se cernía sobre su familia. estaba seguro de que nunca iría a Jerusalén a la academia hebrea, aún sin sospechar la tragedia que se cernía sobre su familia. Al tener que vivir la experiencia de criar a su familia, formada por su madre Al tener que vivir la experiencia de criar a su familia, formada por su madre y sus ocho hermanos, le convirtió en un educador y hermano mayor sabio, paciente, comprensivo y eficaz para todos ellos. y sus ocho hermanos, le convirtió en un educador y hermano mayor sabio, paciente, comprensivo y eficaz para todos ellos.

El viaje a Jerusalén >Como Jesús había llegado al umbral de la vida adulta y se había graduado en las escuelas de la sinagoga, estaba en condiciones de acompañar a sus padres a Jerusalén para celebrar su primera Pascua. Este año caía el día 9 de abril del año 7, sábado. Un grupo numeroso de personas salió de Nazaret el día 4 de abril. Viajaron hacia el sur en dirección a Samaria, pero antes de llegar se desviaron, pues los judíos no querían mezclarse con los samaritanos. >Por el camino, los padres de Jesús, le iban contando las anécdotas que había sobre ciertos lugares y personajes. Vieron de lejos la ciudad de Escitópolis, pero no se acercaron a la ciudad por temor a profanarse. Al atardecer del tercer día llegaron a Jericó. Y visitaron las ruinas de la antigua ciudad, donde según la tradición judía, Josué, de quien Jesús había tomado el nombre, había realizado sus famosas hazañas. >En el cuarto y ultimo día de viaje, Jesús vio el Monte de los Olivos (un lugar trascendental en su vida). José le indicó que la Ciudad Santa estaba detrás de aquellas lomas y el corazón del muchacho se aceleró ante la feliz expectativa de contemplar la ciudad y la casa de su Padre Celestial. >Se detuvieron para descansar en la ladera del monte junto a un pueblecito llamado Betania. Los hospitalarios lugareños salieron a recibir a los peregrinos. Jesús y su familia fueron invitados a descansar en casa de Simón. Este tenía 3 hijos casi de la edad de Jesús – Marta, María y Lázaro. Entre ellos nació una amistad que duraría toda la vida.

>Cuando por fin llegaron a ver la Ciudad Santa, los palacios pretenciosos y el templo inspirador de su Padre, Jesús experimentó un estremecimiento pura- mente humano, mientras estaba allí de pie bebiendo con su primera mirada a Jerusalén. En la ciudad había multitud de judíos llegados de los lugares mas distantes del mundo conocido. >Se alojaron durante la semana pascual en la casa de un pariente rico de María. Aunque todo Jerusalén estaba ocupado con la Pascua, José llevó a su hijo a visitar la academia donde debería continuar su educación dos años mas tarde. José estaba perplejo al ver el poco interés que Jesús mostraba por todos estos planes cuidadosamente elaborados. >Jesús estaba impresionado por el templo, sus servicios y otras actividades. Apenas hacía preguntas embebido en sus propias meditaciones. Sin embargo, hizo alguna embarazosa para su padre, como preguntarle por qué razón el Padre Celestial exigía la carnicería de tantos animales inocentes e indefensos. >El día anterior al sábado de Pascua, una oleada de iluminación espiritual, inundó el corazón humano de Jesús de piedad afectuosa por las multitudes espiritualmente ciegas y moralmente ignorantes que allí se reunían a celebrar la Pascua. >Este fue uno de los días mas extraordinario que el Hijo de Dios vivió en la carne y durante la noche por primera vez un mensajero especial de Salvington, enviado por Manuel, apareció ante él y le dijo: Ha llegado la hora. Ya es tiempo de que empieces a ocuparte de los asuntos de tu Padre. >Así termina la carrera del muchacho de Nazaret y comienza el relato del adoles- cente, cada vez mas consciente de su misión en este mundo.