Yesenia Jimenez Just 3005 Profesor; Rafael Mercado Jimenez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
¿EL ALCOHOL ES UNA DROGA?
LAS ADICCIONES.
Desarrollo de los Adolescentes I
Objetivo: Fomentar valores y prevenir consumo de sustancias adictivas legales e ilegales 12 al 21 de noviembre 2012 Secciones Secundaria y Preparatoria.
Sustancias Psicoactivas
RIESGOS PARA LA SALUD.
La drogadicción y sus causas
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
1 FRENTE A LAS DEPENDENCIAS Dr. R. Pérez Santos. 2 “…Porque separados de mi nada podéis hacer” “…Porque separados de mi nada podéis hacer” Juan 15:5 up.
Protegiendo mi Proyecto de vida
¿Se crearía una sociedad adictiva a las drogas si se legalizaran ?
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ACERCA DE LAS DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
DROGAS.
 La drogadiccion en Colombia, se ha convertido en un tema de salud pública durante los últimos tiempos, debido a la gran cantidad de personas que se.
La marihuana es la droga ilícita de abuso más frecuente en los Estados Unidos. Es una mezcla de color café verdoso de flores, tallos, semillas y hojas.
Drogas Jonathan Haviv, Muaz Billoo, Aaron Bukalan, George Garcia, Matthew Fernandes.
son sustancias que modifican el estado de consciencia, el pensamiento, el estado de ánimo y, especialmente, la percepción.
Drogadicción en adolescentes
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
La prevención del consumo de drogas
EL TRÁFICO DE DROGAS. Es un delito consistente en facilitar o promocionar el consumo ilícito ajeno de determinadas sustancias estupefaciente, y adictivas.
Tema cuarto Los Modelos de Abordajes Luisa A. Sánchez Pimentel MA.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Las relación entre la drogas y la criminalidad Juan Ramos Arocho JUST 3005 Profa. Linette Rivera Maldonado.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA
Dr. Roberto Meyer Gómez 22 - Sep Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos.
Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA.
LEF. EILIANA HERNANDEZ VALLEJO Las drogas y los jóvenes Prevención de adicciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD VERACRUZ BLOQUE II. PROMUEVE EL RESPETO.
Noviembre Sra. Marta Cabrera: Medico Contralor de Alcohol y Drogas de Global Partners, Certificada en EEUU y actual Presidenta de la Sociedad Chilena.
PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA SOBRE DROGAS EN LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UMA Proyecto de Investigación Bienal financiado por la Consejeria.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
La relación entre las drogas y la criminalidad Everlidys Torres Nieves Profesora: Linette Rivera.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
UEEPFC AMBATO-ECUADOR. LAS DROGAS Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA.
Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales PSYC – 123 Profa. Leslie E. Domínguez METADONA.
Exposición de sociales.  El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes cantidades. Este comienza con el cultivo de las sustancias,
Farmacodepen dencia y sustancias Psicoativas Silvia hernandez Col.rosarioflorida Noveno dos.
{ Drogas en Colombia El conflicto interno inició oficialmente durante el gobierno del presidente Belisario Betancur tras el asesinato del ministro Rodrigo.
Tema: Las drogas *Quienes somos? *Nuestras vivencias *Menú de entretenimiento *Artículos Autor: Jennifer Mena Abigail Céspedes.
Seminario sobre: “Prevención y Tratamiento “Prevención y Tratamiento En el Uso de Drogas” UNODC-SICA San Salvador, El Salvador 6 de diciembre 2010.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
Las Armas de Fuego. Introducción Las armas de fuego es una manera de seguridad a nuestras vidas, aprendemos que con ellas nos sentimos seguro de cualquier.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Yordalis Marcano Cruz Armas De Fuego Técnico de Farmacia SPAN 1010.
La relación entre los tipos de drogas y la criminalidad
La PRESION DE GRUPO Y LA DROGADICCION
ESCLAVO DE ….. VICIOS Exceso o defecto, aficiòn o costumbre a algo, especialmente perjudicial. Ej: Sustancias psicoactivas (spa) incluyendo alcohol y.
Las drogas.
Kilian Hernández. Yarima Suárez. Pablo Santana.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Transcripción de la presentación:

Yesenia Jimenez Just 3005 Profesor; Rafael Mercado Jimenez

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Introducción Este trabajo consiste en los tipos de drogas y la relación que tinen con la criminalidad. Según estudios que se han hecho las drogas son la causa mayor de asesinatos, robos, escalamientos, violencias dómesticas entre otros.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Objetivo del trabajo El objetivo por la cual hice este trabajo es aprender como los efectos de drogras y/o alcohol esta afectando nuestros jóvenes. Así de esta manera puedo adquirir los conocimientos necesarios para ayudar en un futuro a combatir estos sucesos que están dejando sin vida a nuestro jóvenes de este siglo.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Según la descripción de escobar (1999), las drogas que se consideran legales, estos son los medicamentos recetados y usados para prevenir, tratar y combatir enfermedades. Estos pueden producir efectos estimulantes, alucinógenos, narcóticos o deprimentes. Se considera que pueden ayudar a la salud y que su uso puede ser positivo al usuario.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Continuación Pero Bulacio (1998), plantea los siguientes puntos de las drogas legales. Todo medicamento que son recetados por médicos para prevenir enfermedades o condiciones o para tratamientos son drogas. Toda droga medicada o no, pueden ser peligrosa por los efectos que produce. El uso de estas drogas pueden causar adicción. Algunas de las drogas legales son; café y té, el cacao, mate, nuez de cola, alcohol, refrescos entre otras.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Drogas ilegales Marihuana – Sustancia natural de la familia Cannabis que se inhala, se fuma, se ingiere y tiene propiedades psicoactiva. Altera el estado de animo y percepción. Puede producir delirios. Cocaína – Es una sustancia procesada o refinada en el laboratorio. Se extrae de la hoja de coca, se fuma, se aspira, se succiona o se inyecta. Crea adicción, problemas físicos y psicológicos.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Continuación: Drogas Ilegales Alucinógenos – Sustancias que estimulan el sistema nerviosocentral. Afectan la percepción produciendo que a nivel sujetivo se persiba un fenómeno que no existe algunos ejemplos de alucinógenos son; LSD (hongos), PCP (viuda negra/droga de diseño), Ketamina (es sintetica y se usa como anestésico se conoce como Clorhidrato), psilocibina (hongo tóxico), mescalina (conocida como peyote), Hongos (plantas tóxicas), pegamento, disolventes (removedores de esmaltes de uñas).

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. El uso y abuso de drogas están relacionado con la criminalidad. Ya que cuando una persona usa alcohol y esta maneja baja los efectos del mismo, esta puede ocacionar un accidente, causando daños o muertes a personas inocentes. Como también cuando las personas tienen algún tipo de adicción en drogas como; cocaína, marihuana o otras, estas personas pueden resultar violentas. Estas personas bajo los efectos de drogas pueden cometer delitos como; volencia dómestica, robos, abuso sexual, asesinatos entre otras.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. EL 9 de septiembre del 2011 algunos períodicos de Puerto Rico anunciaron el aumento de muertes violentos en las que las jóvenes bajo los efectos de drogas, como xanax y de alcohol, robaban o cometían asesinatos. En muchos países se vincula el abuso sexual hacia menores con problemas de alcoholismo. Un estudio reveló que los miembros más jóvenes de las fuerzas armadas que regresan a casa después de presentar servisios, son más propensos a cometer delitos violentos que el resto de la población.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Conclusión Puedo concluir que el uso de drogas y la criminalidad esta acabando con la vida de las personas jóvenes. Muchos Jóvenes comienzan este abuso y terminan en las carceles o con problemas mentales que afectan la unión familiar.

Argumentación sobre la relación entre los tipos de drogas y la criminalidad. Referencias file:///C:/Users/Able/Downloads/presentacion%20versi on%20pdf-M3%20(5).pdf file:///C:/Users/Able/Downloads/presentacion%20versi on%20pdf-M6%20(5).pdf