LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA UD. 9 3º Ed. Primaria.
Advertisements

1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
La Energia.
LA ENERGÍA.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
Recursos energéticos y
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Energía Inicio La energía es la capacidad que tienen los seres vivos y las cosas para producir cambios: movimientos, cambios de forma o de tamaño, transformarse.
TEMA 7 3º ESO.
Las fuentes de energía que contaminan menos
RECURSOS NATURALES.
La energía y el medio ambiente.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Cuales son las fuentes de energía
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
Unidad 4 Conocimiento del Medio
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
FUENTES DE ENERGIA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
¿Cuales son las fuentes de energía?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
ENERGÍA.
LA ENERGÍA.
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
RECURSOS NATURALES.
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
La energía en la naturaleza
fuentes de energía alternativa
Recursos naturales 5° básico.
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
La energía es la capacidad de producir cambios y puede manifestarse de distintas formas.La energía es la capacidad de producir cambios y puede manifestarse.
Trabajo acerca de la energía
UNIDAD DIDÁCTICA 6 Conocimiento del Medio
1. ¿DIGA UNA VENTAJA DE LA ENERGÍA EOLICA? 1. NO CONTAMINA, ES INAGOTABLE Y FRENA EL AGOTAMIENTO DE COMBUSTIBLES FÓSILES CONTRIBUYENDO A EVITAR EL.
LA ENERGÍA.
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
ENERGÍAS.
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
ENERGÍA.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Tema 14 Las máquinas y la energía
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
Recursos naturales.
Maicol Aguirre Es la capacidad de realizar trabajos, fuerzas, movimientos. No podemos verla: solo descubrimos sus efectos. Podemos citar 3 tipos.
No Renovables frente Recursos Renovables
La mayor parte de la fuentes de energías, a salvo la nuclear, la geotérmica y las mareas, derivan del sol. El petróleo, el gas natural o el viento tiene.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR BRUNO LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR

FORMAS DE ENERGÍA La energía es la capacidad que tienen los cuerpos de provocar cambios a su alrededor. La energía puede presentarse de distintas formas: Energía mecánica o cinética Energía luminosa Energía sonora Energía eléctrica Energía térmica o calorífica Energía química Energía nuclear

LA ENERGÍA SE TRANSFORMA Una forma de energía puede transformarse en otras distintas

LA ELECTRICIDAD La electricidad es una forma de energía muy útil porque: se transporta fácilmente a través de cables se transforma en otros tipos de energía, por ejemplo, en energía luminosa a través de una bombilla, o en energía térmica en el caso de un calefactor.

LAS FUENTES DE ENERGÍA Otras fuentes de energía menos utilizadas son: Las fuentes de energía pueden ser: Renovables, si se regeneran o existen en grandes cantidades. No renovables, cuando pueden agotarse. Las fuentes de energía más utilizadas son: Los combustibles, como: Carbón Gas natural Petróleo El agua El viento El uranio y el plutonio Otras fuentes de energía menos utilizadas son: El sol La biomasa Rocas y aguas de zonas volcánicas Oleaje y mareas

LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD La electricidad es una forma de energía que no se obtiene directamente de la naturaleza. Se produce en las centrales eléctricas a partir de distintas fuentes de energía. Según la fuente de energía que utilizan, las centrales eléctricas pueden ser: Centrales hidroeléctricas (fuente de energía: saltos de agua) Centrales térmicas (fuente de energía: quemar combustibles, como petróleo o carbón) Centrales nucleares (fuente de energía: uranio o plutonio) Centrales solares (fuente de energía: Sol) Parques eólicos (fuente de energía: viento) La electricidad producida en una central eléctrica se transforma mediante la red eléctrica hasta las zonas en las que se va a utilizar.

LOS USOS DE LA ENERGÍA La producción y el uso de la energía puede originar problemas como: Cambios en el paisaje Efectos negativos sobre los seres vivos Contaminación Agotamiento de las fuentes de energía no renovables El ahorro de energía disminuye las necesidades de producción y la contaminación ambiental. Algunas ideas para ahorrar energía son: Apagar las luces cuando no se necesitan y aprovechar la luz natural Utilizar transporte público, caminar o usar la bicicleta en lugar de transporte particular. Apagar la calefacción o el aire acondicionado cuando no se necesite. Evitar abrir continuamente la puerta del frigorífico y no introducir en él alimentos calientes.

PON EN PRÁCTICA LAS TRES “R”: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR