Fedora Repository project & Invenio Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Advertisements

EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
EN DÓNDE PUBLICAR Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac Team Bogotá, Agosto de 2010 Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios.
La Internet científica de libre acceso:
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
Rebiun. Documentación electrónica Información electrónica en las bibliotecas de la UPC Dídac Martínez, Anna Rovira, Jordi Prats
Introducción a Moodle.
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Temas Actuales en Bibliotecología”
Sevilla 9 de mayo 2013 Editores de revistas científicas: competencias profesionales y personales necesarias en el entorno digital Luis Rodríguez-Yunta.
I Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS/SciELO/ScienTI. CWIS: Una Propuesta para el Localizador de Información en Salud de Cuba (LIS). Autores:
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Open Journal System - OJS
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
LA REALIDAD VIRTUALY LA CALIDAD DE LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
LA COOPERACIÓN INTER E INTRAINSTITUCIONAL EN ARCHIVOS ABIERTOS TEXTUALES Y AUDIOVISUALES Proyecto de Biblioteca Digital UNCuyo – MSH (Maison des Sciences.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Dspace Ma. del Pilar Reyes Del toro mx
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Autor: Antonio Sarasa Cabezuelo Directora: María Antonia Huertas.
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno digital CeDIAP Centro de Documentación e Investigación de la.
Biblioteca Tomás Navarro Tomas. CCHS-C SIC Referencia digital 25/4/2014 Carmen-Mª Pérez-Montes Bib. Tomás Navarro Tomas (CSIC) Referencia digital UC3M.
Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia Espinosa De la Rosa 09 de Julio.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
Acreditación de Soluciones Propias
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Revistas científicas de acceso abierto. Universidad de Cuenca.
María Gertrudis López1 Yosly Hernández1 Cira Beleño1 Doris Pernalete2
Consulta Federada usando OA-Hermes Consulta Federada usando OA-HERMES Día Virtual: Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD)
OAI y Metalib El desarrollo de la biblioteca digital con CATIA. Por Enrique Martínez y Federico Portas.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
CONTEXTA Introducción a FEDORA y modelos de extensión que provee Pablo Inostroza Valdera 11 de julio de 2007.
Conceptos de Gestión Documental Convención - 30 de enero de 2003.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
RIA Repositorio Institucional de Asturias Dirección General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Servicio de Publicaciones,
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
“El acceso abierto a las publicaciones científicas en la Comunidad de Madrid” Cursos de verano 2006 El Escorial, Universidad Complutense.
El reto de la preservación: por dónde empezar Nuria Gallart Servicio de Bibliotecas Universidad Autónoma de Barcelona VIII Workshop REBIUN, Murcia,
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Repositorios para la preservación de documentos archivísticos digitales Claudia Lacombe Rocha.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA OCTUBRE 2015.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Repositorios en la Web Desarrollo de aplicaciones web Prof: Jimi Quintero Dalia Rangel C.I: v
CRAI: Unidad de Proceso Técnico. Presentación La Unidad de Proceso Técnico es una de las unidades técnicas transversales del Centre de Recursos per a.
Repositorio Institucional de Tesis
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Fedora es una distribución linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable. ¿Quiénes son sus creadores? El.
Estándares Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas SPINCAM – OceanTeacher.
Development and Management of e-Repositories
SPINCAM – OceanTeacher Training course:
Transcripción de la presentación:

Fedora Repository project & Invenio Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas SPINCAM – OceanTeacher Training course Development and Management of e-Repositories May 2014 Guayaquil, Ecuador

Fedora Commons

Fedora (1)  Fedora es un marco conceptual que utiliza un conjunto de abstracciones sobre la información digital para proporcionar la base para los sistemas de software que puede manejar la información digital.  Se proporciona la base para asegurar la durabilidad a largo plazo de la información, mientras que lo hace directamente disponible para ser utilizado en una variedad de maneras.  Es muy importante entender que Fedora proporciona una base sobre la que construir una variedad de sistemas de gestión de información para los diferentes casos de uso, no es una solución completa para un caso de uso específico.  Actual versión 3.7.1, pronto 4.0

Fedora (2)  La arquitectura del servidor FEDORA se basa en 4 Application Programming Interfaces (APIs) principales: gestión, acceso, búsqueda y el Open Archival Initiative service (para obtención de metadatos).metadatos  Digital Object Model  El FEDORA digital object model permite una gestión estrecha de metadatos y contenido, sin tener en cuenta el formato. El sistema es escalable y flexible permitiendo a FEDORA asociar proyectos con repositorios externos o distribuidos. Los objetos y su comportamiento están separados haciendo posible cambiar el comportamiento alterando los mecanismos sin cambiar los objetos en sí.

Invenio

Invenio (1)  Software libre que permite ejecutar una propia biblioteca digital o repositorio de documentos en la web.  La tecnología cubre todos los aspectos de la gestión de la biblioteca digital de documentos a través de la ingestión de clasificación, indexación, y la preservación de la difusión.  Usa estándares como el protocolo de recolección de metadatos Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI-PMH) y utiliza MARC 21 como formato bibliográfico.

Invenio (2)  Solución completa para la gestión de los repositorios de documentos de moderadas a grandes tamaños (varios millones de registros).  Desarrollado originalmente en el CERN para ejecutar su servidor de documentos (+ de de registros bibliográficos), cubriendo artículos, libros, revistas, fotos, vídeos etc.  Co-desarrollado por institutos, como el CERN, DESY, EPFL, FNAL, SLAC y está siendo utilizado por una treintena de instituciones científicas de todo el mundo

Turno de preguntas Gracias!