ESTRUCTURA CONCEPTUAL SEÑALETICA MARIA DEL PILAR RODRÍGUEZ G. Septiembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4596 DE 1999
Advertisements

T EORÍA DE LOS SIGNOS P ROGRAMA ENAP - Olivia Chávez López agosto2015.
COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN Integrantes: Barrios, Yessica Betancourt, Aldrid Gobea, Adrián Rivas, Ricardo Garcia, Edgardo Ministerio de educación.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
INTRODUCCIONHISTORIAQUE ES UN PLCELEMENTOS VENTAJAS TIPOSCONCLUSIONESREFERENCIAS.
El Texto Expositivo.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
SEGUNDA CLASE Protección jurídica de datos Bases de datos Protección jurídica del software.
Orientaciones para la diversificación curricular
ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO “CREACIÓN MUSEO NUMISMÁTICO BANCO DE MÉXICO” LLAMADA DE PROPUESTAS.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
PROYECTOS DE APLICACIÓN “TALLERES VOCACIONALES” UNIDAD VI.
Normas y Normalización
TRABAJO PRACTICO TEMA ESCALERA MECANICA GRUPO 9
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
SISTEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD DIDÁCTICA SEGUNDO PERIODO GRADO 8°
DIRECTORIO ESTADÍSTICO NACIONAL DE UNIDADES ECONÓMICAS 1 DENUE más de 4.9 millones El DENUE es un Directorio de todas las empresas georreferenciadas que.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
INFORMÁTICA Ing. Linda K. Masias M. Identificando las partes de un computador.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
EL MARKETING DIRECTO IMPORTANCIA DE LA VENTA PERSONAL EN EL MARKETING DIRECTO.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Modelado UML Diagramas de Secuencia Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
EMOCIONES QUE GENERA LA BUENA ARQUITECURA Diego Santiago Anaya Sánchez Arquitectura Manejo de información y datos numéricos.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Arquitectura siglo XX CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL:
LOS MATERIALES EDUCATIVOS Una aproximación a sus características y ejes de producción.
Comunicaciones Septiembre ¿Quiénes somos? Somos un equipo humano que pone en conocimiento de todos, tanto al interior como al exterior de la Fundación,
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Administración de la Producción Administración de la Producción
CLASES DE TEXTOS CONTINUOS Descripción Narración Exposición
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: MECÁNICA CLÁSICA Créditos institucionales.
Un diagrama de actividades ha sido diseñado para mostrar una visión simplificada de lo que ocurre durante una operación o proceso. Es una extensión.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
¿podríamos combinar estas palabras en una frase? ¿podríamos formar otras frases con las mismas palabras?
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Comunicación verbal y no verbal
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Tema 3: El contenido de la enseñanza Objetivos Explicar los contenidos específicos y no específicos. Identificar un sistema de habilidades para la enseñanza.
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
Adolfo Guadalupe Navarro Moreno Jesús Alberto Rodríguez Pizaña José Javier Maldonado Cardona.
PSTN Telefonía convencional
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Marco de Referencia ¿Cómo hacerlo?
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Dario A. Montoya Mejia Presentación Formación Titulada Formación Por Proyectos.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Unidad Funcional de Servicio de Atención al Usuario
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA CONCEPTUAL SEÑALETICA MARIA DEL PILAR RODRÍGUEZ G. Septiembre de 2011

SEÑALETICA DISEÑO GRÁFICO Comunicación funcional y organizativa Comunicación funcional y organizativa Espacios arquitectónicos Orientación informativa y didáctica Orientación informativa y didáctica Lenguaje visual y universal Señalización Según su objetivo Según su objetivo D ireccionales D ireccionales Indicativos Informativos COMUNICACIÓN VISUAL Funcionamiento automático instantáneo y puntual Funcionamiento automático instantáneo y puntual Según Su ubicación Según Su ubicación De banda Colgante Estela identidadidentidad Estela identidadidentidad Estela directoriodirectorio Estela directoriodirectorio Rotulo caja Exhibidores De cristal De catodo frio Demautotransporte Adosada Reguladoras Ornamentales Prohibitivos Preventivas Restrictivas

QUÉ ES LA SEÑALÉTICA? n 1. La señalética constituye una disciplina técnica, del diseño gráfico porque: porque: n Posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos n Utiliza composiciones gráficas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos n Aborda la elaboración de sistemas de señales y sus representaciones, considerando factores tales como: ubicación geográfica, lenguaje de la localidad, nacionalidad, identidad o elementos representativos del sitio, etc.

QUÉ ES? n 2. A su vez el diseño gráfico constituye parte de las ciencias de la comunicación visual Porque: Porque: n Concibe, programa, proyecta y realiza comunicaciones visuales n La comunicación visual estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y comportamiento de los individuos n Trabaja en la interpretación, ordenamiento y presentación de los mensajes visuales.

QUE CARACTERIZA A LA SEÑALETICA? 3. La finalidad de la señalética es la comunicación funcional y organizativa Porque: Porque: n Su estrategia de comunicación es la distribución lógica de mensajes fíjos o estáticos n Emplea signos gráficos para orientar a las personas en un espacio determinado e informar de los servicios que se encuentran a disposición n Utiliza un sistema de comunicacional mediante símbolos icónicos, linguisticos, y cromáticos a través de un programa de diseño previamente elaborado; se emplea en lugares de gran flujo humano

QUE CARACTERIZA A LA SEÑALETICA? n 4. La señalética obedece a espacios arquitectónicos Porque: Porque: n Las señales cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).

QUE CARACTERIZA A LA SEÑALETICA? n 5. La orientación de la señalética es informátiva y didáctica Porque: Porque: n Responde a una necesidad de comunicación social o de orientación n La señalización es de carácter autodidáctico n Se aplica al servicio de los individuos, a su orientación en el espacio, a un lugar determinado, para la mejor y mas rápida accesibilidad a los servicios requeridos, para mayor seguridad en los desplazamientos y acciones

QUE CARACTERIZA A LA SEÑALETICA? n 6. El procedimiento que utiliza es visual y responde a un lenguaje predominantemente visual Porque: Porque: n Identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos n Utiliza como código signos simbólicos n Responde a un lenguaje universal (símbolos icónicos, linguísticos y cromáticos) mediante mensajes visuales o espaciales de comportamiento n Utiliza códigos de lectura conocidos por los usuarios

QUE CARACTERIZA A LA SEÑALETICA? n 7. La señaletica funciona de forma automática, instantánea y puntual n Utiliza un lenguaje instantáneo mediante mensajes visuales o espaciales de comportamiento n Los sistemas señaléticos son creados o adaptados en cada caso en particular n las señales son unificadas y producidas especialmente, siguen lineamientos de la identidad corporativa n Su presencia es discreta y puntual

QUE CLASES DE SEÑALETICA EXISTEN? Según su objetivo: n 8. Algunos sistemas señaléticos son direccionales Marcan una dirección o ruta. En general se trata de sistemas de flechas y se ubican en los puntos donde el visitante debe elegir un camino. 9. Algunos sistemas señaléticos son Indicativos n Se utilizan para señalar espacios, lugares u objetos. Se encuentran por lo general al inicio o final de un trayecto (Oficinas, centros comerciales, instituciones, universidades, etc.) Sueles utilizarse pictogramas o textos Se encuentran por lo general al inicio o final de un trayecto (Oficinas, centros comerciales, instituciones, universidades, etc.) Sueles utilizarse pictogramas o textos 10.Algunos sistemas señaléticos son Informativos Brindan información específica y detallada sobre asuntos, horarios, recorridos, instrucciones, etc. Se trata en general de textos.

QUE CLASES DE SEÑALETICA EXISTEN? n 11. Algunos sistemas señaléticos son reguladores Pretenden salvaguardar y proteger a los ususarios contra el peligro. Son estas: preventivas, restrictivas y prohibitivas. Son estas: preventivas, restrictivas y prohibitivas. n Los sistemas señaléticos Prohibitivos indican zonas de peligro y prohibición. Reflejan una dosis de coherción, y se acompañan por lo general de pictogramas y textos de advertencia n Los sistemas señaléticos preventivos, brindan información sobre el cuidado y alerta en ciertos lugares ( ej: con objetos personales) n Los sistemas señaleticos restrictivos, informan sobre lugares a los cuales no se puede ingresar

QUE CLASES DE SEÑALETICA EXISTEN? n 12. Algunos sistemas señaléticos son ornamentales Se presentan como adorno, pero identifican de algún modo, Ejemplo: las banderas, algunas esculturas. Se presentan como adorno, pero identifican de algún modo, Ejemplo: las banderas, algunas esculturas. Según el sistema de colocación o ubicación n 13. Los sistemas señaléticos pueden ser: n Adosados: Pegada, la mayor parte se encuentra apoyada en un muro. n Demautotransporte: Anclada en el piso o detenida con uno o dos postes. n De banda: la señal esta sujeta a dos columnas, postes o muros de manera perpendicular n

QUE CLASES DE SEÑALETICA EXISTEN? n Colgantes: cuando cuelga de arriba hacia abajo, generalmente en el techo. n De estela de identidad: Señal con volumen n De estela de directorios: con volumen pero solo de directorios n De tijeras: Señal doble, se pone provisionalmente n De rotulo de caja: Cuando hay una caja de luz o un bastidor con luz interior (ej: letrero de farmacia) n,

QUE CLASES DE SEÑALETICA EXISTEN? n De exhibidores reflectores de luz: sistemas electrónicos de exhibición en donde se forma por medio de discos de color que responden a una corriente eléctrica n De cristal liquido: para leerse a distancias cortas y se maneja una tipografia digital. n De catodo frío: Conocidos como de neón, son tubos de vidrio que contienen un gas, el color depende del tipo de gas.

QUE NO ES SEÑALETICA? n La señaletica no es señalización, en tanto que: n 14. La señalización está dirigida a regular el tráfico humano y motorizado en espacios predominantemente exteriores. n La señaletica, identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos n El sistema de señalización es universal y esta creado como tal; los sistemas señaléticos son creados o adaptados en cada caso particular n El código utilizado en la señalización ha sido previamente homologado y normalizado, siendo indiferente a las características del entorno (por ejemplo, el código de circulación).La señalétic a utiliza códigos de lectura conocidos por los usuarios,no son necesariamente universales pueden ser locales. n La señalización es indiferente a las caracteristicas del entorno; la señaletica, se atiene a las características del entorno

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS n Wikipedia. La enciclopedia libre. Lahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_gr%C3%A1fico n QUINTANA,R (2008). Diseño de sistemas de señalización y señalética. Universidad de Londres. Licenciatura en Diseño gráfico. n LÓPEZ, I (1997).Señalética, análisis y normalización, Prototipo de Programa Señalético, Ed. Universidad de Granada, España. n n n n