en Puerto Rico NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE PROGRAMA DE PRESENTACION MULTIMEDIA NCBTO - 2016-1CC - ITTE 1031L - 3001ONL MARILYN VELEZ VAZQUEZ PROF. DIDIER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

GRAN LIGA BEISBOL DE PUERTO RICO (GLBPR)
Cáncer de cuello de útero
Provincias Geomórficas
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
ENFERMEDADES TUMORALES
CÁNCER: EL ENIGMA DEL TERCER MILENIO
Oncología quirúrgica Nociones generales sobre tumores Aspectos epidemiológicos.
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
Virmarie Correa Fernández, Ph.D. Elba C. Díaz-Toro, D.M.D. Centro de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico.
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
Melania Ruiz Alexandra González Nerea Martín Gesta
Nisrine El massoudi Paula Soria
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Partido Unión Republicana. Líderes 1940
Realizado por: Celia Luna Neila Sánchez 1ºA
1. 2 EN ESTA CHARLA COLOQUIO NO QUEREMOS ASUSTAR SOLO INFORMAR, ENSEÑAR Y CONCIENCIAR DE LO IMPORTANTE QUE ES AUTOEXPLORARSE DE FORMA CONTINUADA. SABEMOS.
Nombre : Francisca Carrasco Curso : 6ºA Profesora: Carolina González
CÁNCER DE COLON Tratamiento y prevención. TRATAMIENTO El tratamiento depende de muchos factores, como el estadio o etapa en la que se encuentre el cáncer.
Vida Marina Vida Silvestre
La Diabetes..
Vulnerabilidad a tsunamis en Aguada, Puerto Rico Víctor Huérfano Red Sísmica de Puerto Rico, UPR-RUM Carlos Rodríguez Vernix Engineering José Martínez.
Cáncer en la sangre “leucemia”
EL CANCER.
Disposición de Desperdicios Sólidos
Cáncer y mitosis.
Vulnerabilidad a tsunamis en Guayanilla, Puerto Rico Víctor Huérfano Red Sísmica de Puerto Rico, UPR-RUM Carlos Rodríguez Vernix Engineering José Martínez.
1 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN- ANTICORRUPCIÓN (a dic. 2006) Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
El lado oscuro □ Las células madre han llegado a ser famosas para curar pero también tienen un lado oscuro Debido a sus características, pueden llegar.
Vulnerabilidad a tsunamis en Guánica, Puerto Rico Víctor Huérfano Red Sísmica de Puerto Rico, UPR-RUM Carlos Rodríguez Vernix Engineering José Martínez.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Dr. Rafael Cartagena. Cada organización se compone de combinaciones interrelacionadas de los estatus o posiciones que los miembros ocupan.
AUTOR: María José Zavala
6. ENFERMEDADES TUMORALES:CANCER
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Datos Epidemiológicos de PR.
Cáncer SARA LÓPEZ MIRIAM SEOANE NOELIA CABEZA.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
EL SISTEMA INMUNOLÒGICO.
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
BIOQUÍMICA I CELULAS DE TEJIDOS SANOS Y CANCEROSOS.
CANCER El cáncer no es una sola enfermedad, sino que es un grupo de enfermedades y, hasta ahora, existen más de 100 diferentes tipos de cáncer que han.
Tipos de enfermedades y tipos de cancer
“Deja que tu sangre llegue al corazón de los Tuyos”
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
ANÁLISIS DE RESULTADOS PRUEBAS PUERTORRIQUEŇAS APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Prof.ª Luz Nereida Rosario Cristóbal Directora Interina Programa.
 Es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva.
CÁNCER. Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan.
CÁNCER MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
Salud Vivencias Entretenimiento ¿Quienes somos? Qué es Diabetes? Diabetes 1.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Enfermedades Autoinmunes NIMIABEL CALDERON RODRIGUEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON CONCENTRACION EN CONTABILIDAD.
PROF. CHARLES ZENO SANTIAGO. ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA?
Conceptos Generales de Salud Copyright © 2006 Edgar Lopategui Corsino
10mo Congreso Anual 10/04/2019 – 10/07/2019. Somos un grupo médico fundado desde 2009, dedicados a servir de intermediarios entre la aseguradora y los.
Transcripción de la presentación:

en Puerto Rico NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE PROGRAMA DE PRESENTACION MULTIMEDIA NCBTO CC - ITTE 1031L ONL MARILYN VELEZ VAZQUEZ PROF. DIDIER BARRETO

Objetivo  El objetivo de esta presentación, es orientar y prevenir sobre el cáncer en Puerto Rico. Hay diferentes tipos de tratamiento y diagnósticos.  Determinar cuales son las causas y la tasa mas alta del mismo. Las agencias pertinentes y los centro de ayudas para disminuir la mortalidad del cáncer.  Ver cual es la población mas vulnerable dependiendo del tipo de cáncer.

Cáncer en P.R.  El cáncer es una enfermedad mortal, que puede surgir en cualquier tejido e órganos, tanto en hombres como en mujeres.  Esto son celular que se dividen sin detenerse y van dañando los tejido alrededor.  El cáncer es una enfermedad genética que causa cambio en los genes que controlan las funciones de nuestras células.  Las células se forman de acuerdo a como el cuerpo las necesitas.  Cuando estas se dañan o envejecen las células nuevas las remplazan.

Cáncer en P.R.  Cuando las células son mas abundantes o anormales, las células dañadas crecen en vez de morir.  Esto provoca que células adicionales se dividan y hacen que crezcan tumores malignos.  Estos tumores crecen en cualquier órganos y pueden invadir otros áreas del cuerpo humano lo que se le llama metástasis.  En Puerto Rico es diagnosticado 2 de cada 10 personas diariamente.  Es la segunda causa de muerte en PR y alrededor de 5,000 muertes por año.  En el 2010 sobre puertorriqueños fueron diagnosticado por algún tipo de cáncer.  Esto sigue en aumentos cada día y en hombres es mas común que en mujeres.

Cáncer en P.R. Nombre del Cáncer Hay mas 100 tipos de cáncer, los cáncer toman el nombre de acuerdo al tejido o al órgano, algunos ejemplos de ellos:  Carcinoma: El mas común y están cubren las superficie epiteliales internas y externas del cuerpo  Leucemia: Esta comienzan en los tejidos que forman la sangre en la medula ósea.  Linfoma: Este comienza en los linfocitos, en los glóbulos bancos que combate las enfermedades.  Mieloma Múltiple: Este comienza en las células plasmáticas, otro tipo de células inmunitaria.  Melanoma: Es un cáncer que empieza en las células que se convierten en melanocitos.

Cáncer en P.R. Tipos Comunes de Cáncer: Cáncer colorectal Leucemia Linfoma Cáncer de próstata Cáncer de páncreas Cáncer de la piel Cáncer del riñón Cáncer de seno Cáncer de tiroides Cáncer de útero Cáncer de vejiga

Cáncer en P.R. Tipos de Terapias: Cirugía: Se extirpa el tumor Radioterapias: Reduce los tumores y se usa alta dosis de radiación Quimioterapia: Se usa fármacos para destruir células cancerosas Inmunoterapias: Este ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer Terapia Hormonal: Son hormonas que hacen que el tumor crezca mas lento Trasplantes: Estos son para restaurar las células madres, que se destruyeron por la dosis elevadas de en el tratamiento del cáncer.

Cáncer en P.R. Tasa de incidencia por regiones Las áreas marcadas en color vino son las áreas con más casos diagnosticado con cáncer en Puerto Rico Según el número de población de cada pueblo, más alto es la incidencia

Cáncer en P.R. Detallado por pueblo  Adjuntas 66  Aguada130  Aguadilla282  Aguas Buenas106  Aibonito127  Añasco118  Arecibo443  Arroyo68  Barceloneta99  Barranquitas115  Bayamón924  Cabo Rojo248  Caguas590  Camuy137  Canovanas165  Carolina731  Cataño112  Cayey221  Ceiba56  Ciales84  Cidra126  Coamo163  Comerio61  Corozal153  Culebra15  Dorado151  Fajardo142  Florida52  Guanica70  Guayama162  Guayanilla73  Guaynabo462  Gurabo157  Hatillo151  Hormigueros122  Humacao227  Isabela185

 Jayuya53  Juana Díaz190  Juncos142  Lajas108  Lares121  Las Marías35  Las Piedras125  Loiza84  Luquillo82  Manatí206  Maricao20  Maunabo46  Mayagüez407  Moca148  Morovis118  Naguabo84  Naranjito116  Orocovis95  Patillas66  Peñuelas101  Ponce695  Quebradillas94  Rincón90  Rio Grande204  Sabana Grande120  Salinas135  San German133  San Juan1,741  San Lorenzo160  San Sebastián179  Santa Isabel85  Toa Alta267  Toa Baja348  Trujillo Alto246  Utuado126  Vega Alta142  Vega Baja247  Vieques40  Villalba94  Yabucoa137  Yauco177

Cáncer en P.R.

Conclusión  Es cierto que el cáncer es una enfermedad, pero lo mas que necesitamos es apoyo y una actitud positiva en cuanto enfrentarnos a el.  Cada día llegan mas estudios sobre la cura del mismo y aunque muchos indican que tiene la cura, lo mas importante es pelear contra este virus, que afecta a miles de familia.  La forma como nos alimentamos o cuidamos nuestro cuerpo es uno vital para poder control el cáncer.  Saber que cuentas con personas importante por o cual tienes que estar bien y saludable es una fuente de energía que les puede ayudar.  El tener una fe en Dios y sobre todo entender que el es único que nos da la fuerza y ayudas para vencerlo.

Cáncer en P.R. Referencias