Autor Abg. Benavides F. Osiris 12.945.083 CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESORA: YAMELY ROMERO RODRIGUEZ
Advertisements

La empresa Publicitaria
IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
¿Entonces qué es la Cultura de Calidad?
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Planifica una campaña publicitaria
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Marketing para Tecnología de Información
Planifica una campaña publicitaria
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
Marco para la buena dirección.
Planeación del proyecto
PROPAGANDA PUBLICIDAD Y MARKETING
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Marketing para Tecnología de Información
GESTION EDUCATIVA.
Mercadotecnia.
La Nueva Organización de las Enseñanzas Universitarias en España (NOE) Celso Rodríguez Fernández Universidade de Santiago de Compostela El Plan de Estudios.
E L D OCENTE D E L A U NIVERSIDAD V ERACRUZANA E N L OS I NICIOS DEL S IGLO XXI.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
Facilitador: Ildiko Colina
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Tema: Consultoría en estrategias y campaña de Comunicación
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA SAN FRANCISCO ORMACHEA CCAPA, JOSE MANUEL Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral Carrera Profesional de.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
TRABAJO DE FUNDAMETOS DE MARKETING
Creación y captación del valor del cliente
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
CMM.
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
PLANEACION ESTRATEGICA
ESTRATEGIAS de responsabilidad social universitaria
Introducción a las Ingenierías de la Información Responsabilidad Social Empresaria.
DEFINICIONCARACTERÍSTICASOBJETIVO¿QUE GENERA? Es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención.
Presentación Marketing Social y su utilización dentro de la Organización AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional (SIAHO) Curso Gerencia y Responsabilidad.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL La alternativa educativa a distancia AUTORA.
EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA AUTOR: VILCHEZ, ZULAY OCTUBRE 2014.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA: GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EL MARKETING.
Visión general del marketing
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Realizado.
Y su utilización dentro de la empresa. Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CEOCU) DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia de Seguridad, ambiente e Higiene Ocupacional. Módulo III: Gerencia.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU-RIACEV MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Carlos Spencer.
Marketing social y su utilización dentro de la empresa Participante: Dra. Jennifer quintero UNIVERSIDAD DEL ZULIA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario - CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual.
Eyra Laclé Morillo C.I.: CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Marketing Social. Una herramienta para la Responsabilidad Social.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Realizado.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
NEOLIBERALISMO Y PUBLICIDAD. EL ROL DE LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD DE MERCADO.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Octubre 2014

EL MERCADEO SOCIAL, MARKETING SOCIAL O MERCADEO CON CAUSA Para llevar a cabo un programa de marketing social se hace necesario recurrir a diferentes personas, empresas, consultores, agencias de publicidad, medios de comunicación, empresarios, fundaciones y asociaciones, voluntarios y donantes; a fin de garantizar el logro de los objetivos planteados y con ello el éxito y la continuidad del mismo. El papel de las empresas es el de generar riqueza, pero a la vez se requiere de una imagen favorable ante el público para lograr la aceptación social que permitirá asegurar la preferencia de sus clientes. Los programas de mercadeo social o marketing con causa, se pueden traducir en acciones sociales dirigidas y controladas directamente por la propia empresa o colaboraciones con organizaciones benéficas

El concepto de la responsabilidad social es aplicable a todo el ámbito organizacional, desde pequeñas empresas hasta corporaciones, pues toda organización forma parte de una comunidad y de una sociedad donde existen necesidades latentes que pueden ser fácilmente detectables y atendidas Una vez entra en vigencia en Venezuela la ley de servicio comunitario del estudiante de educación superior; se evidencia como estás instituciones acentúan su participación e interacción con las comunidades. Es necesario difundir los resultados del Marketing Social, ya que de nada servirá; para cualquier organización empresarial o educativa desarrollar acciones de responsabilidad social como estrategia de mercadeo, si a su vez no dispone de algún mecanismo de difusión y comunicación que permita dar a conocer las acciones de este tipo emprendidas así como cuantificar los recursos que ha puesto a disposición para ello.

El Balance Social no es más que un instrumento que permite medir el impacto social de las actividades emprendidas por las organizaciones como parte de sus proyectos de responsabilidad social, a fin de poder mostrar en términos cuantitativos y cualitativos de los resultados obtenidos (activos y pasivos) en su gestión social para un período de tiempo determinado y de acuerdo a los objetivos previamente establecidos. 1. Elegir una causa: Razón en la cual fundamentar el plan. 2. Determinar el proyecto: Que mejor se adapta a los intereses de la empresa y de sus clientes. 3. Planificar el programa de acción: Este convenio debe especificar las características, duración y desarrollo del proyecto. 4. Comunicación: consiste en anunciar previamente la iniciativa mediante campañas publicitarias e informar sobre los resultados que se vayan obteniendo. 5. Obtención de fondos: Preparar el presupuesto para la dotación de programas sociales. 6. Elección de fecha: Establecer fechas “sensibles” para poner en marcha las acciones sociales. 7. Seguimiento: Verificar que el proyecto se ejecuta de acuerdo con lo convenido al igual que la distribución de los recursos. 8. Compromiso: Es imprescindible reflejar un compromiso a medio o largo plazo. 9. Calidad de gestión: implica la integración de la acción social en todo el modelo empresarial.

La mercadotecnia social busca equilibrio entre tres consideraciones: El mercadeo social se refiere entonces a aquellas acciones realizadas por una empresa en beneficio de una determinada causa social, a la vez que se vincula con la marca de los productos o servicios y el nombre de la empresa. la responsabilidad social no es una moda, es parte de un proceso de evolución de las organizaciones producto de las demandas sociales que reciben de sus comunidades y dentro de la cual las instituciones educativas no pueden quedar aisladas sino comprometidas en la misión de formar de modo integral profesionales y ciudadanos responsables con vocación de servicio para el desarrollo. Consumidores: Satisfacción de deseo. Compañía: Utilidades Sociedad: Bienestar humano.

Mercadeo social, responsabilidad social y balance social: conceptos a desarrollar por instituciones universitarias Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VII XIV Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2006: "Experimentación, Innovación, Creación. Aportes en la enseñanza del Diseño y la Comunicación" Año VII, Vol. 7, Febrero 2006, Buenos Aires, Argentina “Las empresas que entienden el Social Media son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho y me importas” Trey Pennington