México es un país lleno de riquezas naturales, con un privilegio único en el mundo, su riqueza natural en especies está llegando al limite de la intolerancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SINALOA EN 2012 P R E S E N T A C I Ó N NOVIEMBRE DE 2013.
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
PRISON BREAK.
“Producción Campesina y Mercados Locales ”
Temperatura del suelo y del aire y precipitación
Texturas Animacion 3D. Las texturas es la propiedad de las superficies externas de los objetos que podemos percibir por medio de la vista o el tacto.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
La ética aristotélica.
LAS FUNCIONES APETlTIVAS
TEMA 5. La economía monetaria
El misterio del bien Tras la caída de los dos poderosos sistemas totalitarios, el nazismo en Alemania y el el «socialismo real» en la Unión Soviética,
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA PUEDE TRANSFORMARSE… SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE P R E S E N T A OFTV No 0626 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
TEMA 8 Una introducción a las técnicas de valoración económica del medio ambiente (I). El método de costes evitados.
Conectores gramaticales
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
EXPOSICIÓN VOCES DE MUJERES INDÍGENAS AMAZÓNICAS ANTE UN CONTEXTO DE AMPLIACIÓN DE LAS FRONTERAS EXTRACTIVAS EN EL ECUADOR PLURINACIONAL E INTERCULTURAL.
Hansel y Gretel Escrito por: Los Hermanos Grimm
+ Imaginario: que sólo tiene existencia en la imaginación.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
El Poder del Metabolismo
¿Por qué comes lo que comes?
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
RESPETO Marzo 2007.
El bien común y el principio de subsidiariedad
Republica de platón capitulo 1 y 2
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Descarga: En la pagina principal usted podra descargar el programa Skype : DIAPOSITIVA 1 Clic para Descargar El programa Clic para Descargar El instructivo.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Arquitectura & Medio ambiente.
GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE y GESTIÓN AMBIENTAL DEL TERRITORIO. Lic. FERNANDO PESCE. FACULTAD DE CIENCIAS.
-Mathias González – 4/2 5° Actividad Manuela Rosas (Prima) Alexis Fernández (Amigo) Mathias González (Yo)
Sierra Leona Proyecto Social: Educación y alimentación para la infancia.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
Un mensaje de navidad.. Y de Bienvenida a un nuevo año mas de vida
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
ENERGÍA.
Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta? V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
Ciencia del Dorso de la Mano
Sistema de ahorro de energía rayo verde
Proyecto “ CALENTAMIENTO GLOBAL”
El Calentamiento Global
El calentamiento global
El exceso de rayos ultravioleta causa enfermedades (cáncer de piel, infecciones, etc). La capa de Ozono, forma un escudo protector que impide que los rayos.
2.5 Producto nominal, deflactación y Producto real
Lucas
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
Hacer Click en cada diapositiva para avanzar
VII Olimpiada Thales. Solución Menú Un alumno muy perspicaz: Un alumno le hizo el siguiente razonamiento a su profesor de Matemáticas: Resulta que no.
El Colegio De Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras (COLPROCAH) Les Desea que Pasen.
Héctor Mayagoitia Domínguez Sede regional: Centro Cambio Climático y Sustentabilidad Sustentabilidad en Condiciones de Cambio Climático.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
En la ciudad In the city!.
Residuos en mi escuela Alejandra González y Constanza Wauters Centro Integral Un Mundo Abril 2012 Si se la puede…. GANAAAAA!!!!
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
¡ ! EXPLICACIÓN ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Acaso no es nuestra casa? ¿Acaso no es nuestra casa? Compramos.
Ecoagro te invita a nuestra próxima exposición agropecuaria sustentable, así como también a nuestro Taller Internacional de Agricultura Orgánica.
Srta. Forgue El 29 de enero de 2011
Transcripción de la presentación:

México es un país lleno de riquezas naturales, con un privilegio único en el mundo, su riqueza natural en especies está llegando al limite de la intolerancia por el uso desmedido de agroquímicos lo que al parecer estamos haciendo de nuestro México un potencial de enfermedades y compitiendo con otros países más desarrollados donde México no debería estar en las escalas que se encuentra actualmente. Desafortunadamente vivimos en un país que no encuentra un rumbo, un camino determinado a seguir, con bases establecidas por el bien de nuestro medio ambiente, tal parece que nos lleva al dominio del poder hacer dinero sin respetar el derecho de vivir en armonía para las próximas generaciones.

La facilidad de importar agroquímicos y la facilidad de aplicarlos en nuestros valles agrícolas, no se tiene un límite de tolerancia de apreciación como están impactando en nuestros ecosistemas y nuestra salud. Nuestras vidas están atentadas como bombas de tiempo las cuales van desapareciendo poco a poco reflejadas en enemigos silenciosos que se convierten en enfermedades nuevas, epidemias nunca vistas en nuestro país. Nos preguntamos hasta cuando nuestros gobernantes y nosotros mismos haremos cambios de actitud de encontrar desarrollos sustentables que frenen la destrucción del mundo.

Los modelos holístico son muy prácticos para nuestro vivir, con un granito de arena de parte nuestra proponiéndonos a no consumir y no rodearse de contaminantes que engañosamente nos ofrecen por el poder del dinero. La clase privilegiada así como la clase media y pobre en el grado de contaminación llega parejo porque el consumir un tomate con más de 70 aplicaciones de agroquímicos, un pollo de encierro con hormonas de crecimiento y antibióticos, refrescos gasificados, así como los Light con aspertame, leches adulteradas y contaminadas, alimentos transgénicos, así como el envase unicel derivado del petróleo ricos en dioxinas para alimento a las células cancerigenas y así podríamos seguir nombrando una infinidad de enemigos silenciosos.

México y el mundo envisten los efectos de invernadero con el calentamiento global. El sector productivo de México principalmente en Sinaloa, ya que es el estado principal de producción de alimentos, existiendo una gran contaminación de agroquímicos principalmente el gas amoniaco anhidro, siendo bombas de tiempo tan agresivas, así como agroquímicos en el control de plagas dando una agresividad en nuestros ecosistemas desapareciendo especies nativas de nuestra región así como la productividad marina en nuestras bahías, el desarrollo sustentable agropecuario es el único camino que debemos seguir para estar en armonía con la naturaleza y nosotros mismos. El holismo en nuestro desarrollo moderno hace que al tomar decisiones existan buenos consensos y no tengamos que arrepentirnos después como por ejemplo cuando fue la aplicación masiva del DDT en todo nuestro planeta sin medir consecuencias y que aún de su prohibición en el transcurrir de 30 años existen aún residuos.

México tiene una gran diversidad de riquezas de recursos naturales unámonos a defenderlas no permitiendo que grandes transnacionales vengan a gobernarnos con el poder del dinero. La agricultura en México desde nuestro punto de apreciación es como un drogadicto que no puede vivir sin droga, es por eso que Ecoagro un Paso más esta entrando en una dinámica con sistemas de productividad de ir poco a poco desintoxicando nuestros valles que consiste en enriquecer los suelos con materias orgánicas, harinas de roca combinado con el sulfato de amonio café estándar que es de los agroquímicos menos agresivo y se utiliza por la falta de materia orgánica al suelo y a la medida que se vaya enriqueciendo se eliminará este agroquímico, esta fórmula hace que las plantas se equilibren naturalmente repeliendo plagas y con más productividad.

Estos sistemas han hecho que los productores se capaciten, que fabriquen sus propios biofertilizantes orgánicos y abaraten sus costos de producción logrando un equilibrio en nuestros ecosistemas y producción de alimentos más sanos. Entender este sistema de desarrollo sustentable es muy fácil. Hacer cambios de actitud en nuestros gobernantes y productores es difícil. El librito convencional no puede seguir en Sinaloa, tenemos 2 grados más de calentamiento global, las plantas transpiran más, exigiendo más agua y nutrientes. Vamos pintándole una raya a nuestro sistema de producción y del vivir, logremos un desarrollo sustentable esto no puede seguir así. A T E N T A M E N T E ECOAGRO UN PASO MAS ING. BERNARDO CASTRO MEDINA

Te invitamos a que te unas a nuestra lucha "el cambio de actitud es urgente. El tiempo nos lleva a la destrucción si seguimos así, visita el reloj del mundo y te darás cuenta que necesitamos parar ya este sistema convencional y entrar a un desarrollo sustentable holístico. RELOJ DEL MUNDO

Solamente cuando el último árbol esté muerto, el último río este envenenado y el último pez esté atrapado, entenderemos que no se puede comer dinero Oficina central: Blvd. Antonio Rosales #6 col. Centro. Tel: 01(673) tel. cel: PROXIMANTE EXPO-ECOAGRO 2010 Del 30 de Abril al 02 de Mayo TALLER DE AGRICULTURA ORGANICA Del 27 de Abril al 02 de Mayo