Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque estamos hoy aquí? Importancia de los sistemas de monitoreo y evaluación para las políticas públicas Jaime Saavedra Banco Mundial.
Advertisements

EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.2 Las AL y los compromisos.
Seminario Regional América Latina, Septiembre 2010, Asunción
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
La Cooperación Suiza y el Cambio Climático
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV)
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Lisandro Mauricio Arias / Alcalde de Copán Ruinas, Copán Mayo, 2007
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Socios en el desarrollo República Dominicana 2012.
GESTIÓN PÚBLICA DEL FUTURO GRUPO C
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Gestión Basada en los Resultados (RBM) y
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
CONCLUSIONES DE LOS ENCUENTROS MACRORREGIONALES
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
1 LA CRISIS MUNDIAL Y LA EFICACIA DE LA AYUDA LA EFECTIVIDAD DE LA PROGRAMACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO ESPAÑOLAS CON RESPECTO A LA SOCIEDAD CIVIL.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Mujeres y Desarrollo Económico Local Mujeres y Desarrollo Económico Local MyDEL ART Apoyo a Redes Temáticas y Territoriales COOPERACIÓN I T A L I A N A.
Taller innovación y Desarrollo Económico Territorial Proceso regional & Síntesis primeros foros Cooperación Suiza en América Central Marylaure Crettaz,
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Municipio Productivo y Desarrollo Económico Local en el marco de la ENDAR “Experiencias de Planificación en modelos integrales de intervención para el.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Desarrollo Económico Local Perspectivas del área prioritaria Reforma del Estado GTZ / PuE OE 42 Jutta Barth PRODLL Republica Dominicana Quito 20. –
Secretaría Técnica CIAS
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
Seminario – Panel Socialización de las experiencias de Planificación Municipal Presentación Viceministerio de Participación Popular.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Planificación Nacional
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
1. 2 Quienes Somos Profesionales de múltiples disciplinas con experticia en DEL -Municipios -Consultores -Instituciones de Fomento 91 socios 35 Encargados.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Declaración de París Compromisos del Gobierno y de la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Agosto 2006 Roddy Rivas-Llosa.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV) y Empleo+Ingreso (E+I) – René Holenstein y Steven Geiger 1 Porque el DEL es importante para COSUDE/la cooperación al desarrollo?

2 Estructura de la presentation 1.Definición del DEL de COSUDE (Berna) 2. Porque apoyar el DEL? a) lucha contra la pobreza b) mejor gobernabilidad c) mejor armonización & apropiación d) razones adicionales para COSUDE 3. ¿Porque políticas públicas = importantes?

3 1. Definición DEL es para COSUDE (Berna): a)un acercamiento de partenariado estratégicamente planificado y manejado localmente b)para promover el crecimiento económico, empleo y la lucha contra la pobreza c)a través de una mejor gobernabilidad económica local. -gobernabilidad transciende el Estado y incluye el sector privado, la sociedad civil y organizaciones internacionales -DEL puede tener enfoque de proyecto o ser estratégicamente planificado todos los argumentos del porque = incluidos en la definición

4 2. Porque apoyar DEL? - Lucha contra la probreza Contribuye a la lucha contra la pobreza (OMD 1) a través de: -creación de empleo y ingreso (sector formal y informal) -sistema socio-económico potencialmente más incluyente -promoción de enlaces entre lo rural – lo urbano -articulación/potencial de alianzas entre actores privados – públicos uno de los instrumentos para operacionalizar el crecimiento pro-pobre: a través de mejoramiento del entorno de las empresas (todas, también para el sector informal), desarrollo económico con alto índice de mano de obra, priorización de sectores/proyectos importantes para los pobres etc.

5 Mejor Gobernabilidad Contribuye a mejorar la gobernabilidad: -promueve la transparencia porque junta a sector público, sector privado y sociedad civil (rendición de cuentas, mecanismos de control ciudadano) -conlleva el potencial de apoyar el empoderamiento de actores marginalizados mediante proceso de desarrollo participativo -apoya/complementa la descentralización: a)fiscal (deficiente en muchos casos) : generación de ingresos mediante un "pacto fiscal territorial"; cabildeo de gobiernos locales a nivel central para más de descentralización fiscal. b)administrativa (OSS) y mejoramiento de servicios públicos

6 Mejor Gobernabilidad Desarrollo GLOCAL: potencial del DEL de vincular lo local con lo global mediante colaboración entre los diferentes niveles del Estado : -local y horizontal (entre las municipalidades) -regional y nacional (vertical)

7 Armonización & apropiación DEL concertado favorece apropiación & armonización: actores locales conducen el proceso (driver's seat), donantes acompañan el proceso (rol de facilitador) proyectos coherentes con prioridades locales, compatibles con finanzas locales y no propuestos por los donantes responsabilidad local & desarrollo endógeno puede simplificar la coordinación de las intervenciones de donantes en área local en base de un Plan de DEL permite y da sustancia a la implementación de la Declaración de París a nivel local

8 COSUDE o como hacer la diferencia un pequeño donante puede hacer una diferencia preparando el terreno para otros actores: -otros donantes más ricos para invertir en infraestructura física (carreteras, riego etc.) -estado central -actores privados: gracias a atracción de nuevas inversiones etc. complementa/se articula con otros proyectos de gobernabilidad, enfoque rural de COSUDE y promueve articulación entre lo rural – lo urbano al mismo tiempo demanda de los municipios y actores locales

9 Integración de acercamientos Evaluación independiente descentralización Política de apoyo a la descentralización de COSUDE Bulgaria, India, Perú, Rwanda Nordic Consulting Group Finalización y publicación en mayo de 2007 Algunas recomendaciones Adoptar un enfoque estratégico e integral en el apoyo a la descentralización (visión integral) Brindar mas apoyo a la descentralización fiscal, administrativo y de regulativo Enfatizar las relaciones entre la descentralización y la gobernabilidad local

10 3. Importancia de Políticas Públicas Como pre-condición para el DEL: - nivel (mínimo) de descentralización (cf. Peru) - nivel mínimo de instituciones y valores democráticos - entorno propicio para empresas y condiciones macroeconómicas (inflación, deudas etc.) PP = manera de institucionalizar y dar sostenibilidad a estrategia y proceso de apoyo al DEL que han mostrado impacto local y/o potencial para extenderse en un país: - Africa del Sur: ley sobre DEL: municipalidad deber hacer DEL y prevea recursos financieros para realizarlo. - políticas para fortalecer capacidades de negociación de municipalidades frente a multinacionales, empresas etc.

11 3. Importancia de Políticas Públicas PP para DEL = manera de promover enlaces (más estrechos) entre estrategias de desarrollo socio-económico nacionales (PRSP) y sub-nacionales, y de apoyar operacionalización del crecimiento pro-pobre orientaciones del seminario podrían dar insumos para dialogo con gobiernos sobre estrategias de lucha contra pobreza/desarrollo socio-económico?

12 Gracias!