Ballena franca austral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Advertisements

Tema 10 Los animales.
LAS TORTUGAS Por, JOSE LUIS
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES.
Animales mamíferos.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Conozcamos el Reino Animal
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
El Pingüino.
LOS ANIMALES..
Animales según reproducción
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
Los animales vertebrados
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Adrián Marchante Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Animales marinos mamíferos
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Los Mamíferos y sus Características.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS. Los peces Los anfibios Los reptiles Las aves Los mamíferos.
“Leopardo de la nieves”
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
PUERTO MADRYN Puerto madryn es una ciudad en Chubut. Es uno de los centros de turismo más importantes de toda la patagonia y del país es la ciudad balnearia.
Los animales pueden ser
Lydiana Caban Moya Profesor: Roberto Roman Julia Biologia 1010.
Oso panda. Nombre científico  El nombre científico del Oso Panda es Ailuropoda melanoleuca. Lo llaman así por la coloración de la piel. Nombre común.
_________________________________________________________________________.
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
 Profesora: Patricia Antokolec  Materia: Educación para la Salud  Alumnos: Matias Marek, Julián Del Gobbo y Ezequiel Gribman  Año: 2010  Curso: 3ro.
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
Bajo el nombre de herbazales se agrupan cuatro clases de vegetación ubicadas alrededor de lagunas o en zonas de inundación de ríos. Estas se diferencian.
Los animales.
Susan E. Rivera Esquiabro.  A continuación les estaré presentando el tema asignado por el profesor Mangle Blanco. En la presentación veras la descripción.
Animales Vertebrados.
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
El pingüino emperador. El pingüino Emperador es un animal que vive solo en la Antártida y es el pingüino más grande de todos los pingüinos que existen.
Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Aldana Mogilewski, Michelle Guarnieri Frers y Camila Más. 3° F.
Tomas Anzalota Biologia 1010 National University College Bayamon
LOS INVERTEBRADOS.
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
ANIMALES VERTEBRADOS.
El mar ,y sus p rofundidade s 1ºA Irina y Andrea.
1. Soy un animal salvaje. 2. Mi piel es muy gruesa y gris. 3. Tengo unas orejas ENOOORMES! ¿QUIÉN SOY?
Las plantas.
Características de los ecosistemas acuáticos
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN AVES. OBJETIVO Inhalar grandes cantidades de aire, absorbiendo oxígeno y eliminando el dióxido de carbono que se.
Clasificación de Seres Vivos.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
REINO ANIMAL.
El reino de los animales
Transcripción de la presentación:

Ballena franca austral La ballena franca austral es un mamífero y por lo tanto, respiran aire, con la diferencia de que el mecanismo de respiración (aperturas nasales) se encuentra en la parte superior de la cabeza, estos orificios están adaptados para emerger primeros y respirar en superficie. Algunas de las adaptaciones de las ballenas para sobrevivir en el medio acuático son: las aberturas nasales que mencione anteriormente. Su asombroso equilibrio con respecto a la alimentación y reproducción, ellas migran entre las frías aguas polares –que son la fuente de su alimento- y las cálidas aguas tropicales –donde pueden tener a sus crías seguras y aisladas. Las ballenas también tienen una gruesa capa de grasa entre el musculo y la piel. Además lograron atrofiar sus manos para poder convertirlas en aletas y así facilitar su desplazamiento en el agua. Las ballenas al tener barbas y no dientes debe alimentarse de animales muy pequeños como el krill. Al consumir alimentos muy pequeños la ballena para llenar su gran tamaño consume aproximadamente 300kg de alimento por hora

Pingüino de Magallanes El pingüino de Magallanes se ha adaptado admirablemente a la vida acuática. Las patas están desplazadas hacia atrás, lo cual las hace bastante torpes para caminar, pero ayuda en la natación. El plumaje es compacto y tienen una gruesa capa de grasa subcutánea. Sus alas tienen forma de aletas. Todo ello les permite pasar la mayor parte de su vida en el agua y volver a tierra firme solamente para el período de reproducción o de muda de plumaje. Su dieta es amplia y depende de la abundancia de las presas. Incluye pequeños peces como la anchoíta y el pejerrey, pero es común que consuma calamares, pulpos y diversos crustáceos.

Lobo marino Su aparato respiratorio se modifico para que pudieran mantener la nariz cerrada dentro del agua y evitar así que les entrase líquido a los pulmones Las adaptaciones que tienen para poder vivir en el medio acuático son: su aparato respiratorio que mencione antes. Tiene cuatro patas convertidas en aletas para facilitar su desplazamiento en el agua. También tienen piel resistente cubierta de pelo, que conserva el calor de su cuerpo dentro del agua. Los lobos marinos se alimentan de peces, crustáceos , calamares y ocasionalmente de pingüinos.

Vegetación Las características comunes entre la vegetación de Puerto Madryn es que son bajos, espinosos, de hojas pequeñas, estos arbustos son pequeños matorrales de raíces fuertes y profundas. Presentan estas características gracias al clima árido de la zona ya que estos deben protegerse del viento y de la escases de agua.

Gaviota cocinera Es otro de los animales que observamos. Sus principales características son: su pico tiene forma de gancho. Las alas y el manto son negros, el resto del cuerpo es blanco y las patas verdosas. Es un ave principalmente costera que se alimenta de residuos, cangrejos, mejillones y huevos o pichones de otras especies de aves. También se la puede ver sobre el dorso de las ballenas, alimentándose de la piel desprendida que se encuentra o persiguiendo barcos en busca de basura.