GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Advertisements

22 de Abril – DIA DE LA TIERRA
Portada de presentación
Reciclaje.
U.E. Calicantina El Reciclaje Alumno: Sophya Rodríguez Grado: 6.
Algunas preguntas sobre Big Data y su relación con los INE
EL RECICLAJE.
Las 5 “R”.
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE ENVASES PET Y PML
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
EL RECICLAJE UN ESTILO DE VIDA.
NO TODO ES BASURA.
No Todo Es Basura Karen M. Beltrán Ruiz. Informática.
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
RETORNA TOUR IBIZA Ibiza, 26 de agosto 2011 Ana Gutiérrez Dewar Comunicación Retorna
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Javier Luengo Enrique Caniupan
CRUZ ORTA KAREN. PANIAGUA HERNANDEZ LESLIE PAOLA.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
2012 I.E.PNP: Neptali Valderrama Ampuero
“SALVANDO AL PLANETA” RECICLAJE.
CULTURA & CREATIVIDAD UNA NUEVA MIRADA AL CONTEXTO Víctor M. López Iglesias Fomento de Empresas Culturales y Creativas FOMECC Perú Proyecto Fomecc Perú.
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Tema 8: Los residuos y su gestión
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0430 INDEPENDENCIA ZONA ESCOLAR SO45 CLAVE DEL C.T. 15EESO688F UBICADA EN: COLINA DEL SILENCIO, BOULEVARES, NAUCALPAN DE JUAREZ.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Reciclaje del Aluminio Escuela Normal Superior
El Reciclaje.
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
Ecosistemas y Medio Ambiente
Elizabeth Cano Alvarez
Preparado por: Katherin Pérez Rosado
El reciclaje Integrante: Mabelis Sánchez Bixy González.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
¿Y si Reciclamos? Trabajo Práctico CEAMSE
Competencia internacional ETAPA 1 SEMANA 3 La isla que tú quieres.
Competencia internacional ETAPE 1 SEMAINE 4 La isla que tú quieres.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Shibu lijack CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Sheida Torres Maldonado.
ESTRATEGIAS QUE MINIMIZAN EL IMPACTO AMBIENTAL DURANTE EL CICLO DE VIDA.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
Embarazo Precoz en las Adolescentes
¿Porqué cuidar el medio ambiente? Nery Mata Argüello Yuliana Vargas Acuña Sandra Arrieta Napoleón Pérez Hidalgo Fernando Ávila Salas TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Tratamientos y reciclaje de plásticos
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Cultura de las 3 R´s Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada por la Organización no gubernamental Greenpeace que promueve.
Desarrollo sostenible Raquel Domínguez 1º Bach B.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día…. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil.
Nuestras Vivencias Quienes Somos Contaminación Reciclaje Entretenimiento.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE 2012

GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE En muchos países del mundo se celebra el 17 de Mayo el Día Internacional del Reciclaje. Oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el gran flagelo del Siglo XXI, los residuos sólidos urbanos. Tomado de: Azulambientalistas.org

GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE Tomado de: Azulambientalistas.org DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE Este día es un buen momento para que la familia ECOFOPAE continué asumiendo uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad. Tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos frente a nuestros hábitos de consumo, para superar los daños que estamos causando permanentemente a la Madre Tierra.

GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE Reducir, Reutilizar y Reciclar Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reusar: acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Tomado de: Azulambientalistas.org

GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE El reciclaje tiene 3 consecuencias ecológicas principales 1. Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). 2. Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. 3. Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el Polietileno de alta densidad reciclado o el cartón ondulado reciclado). CONSECUENCIAS Tomado de: Azulambientalistas.org