Primer Aguacero por Luis Alberto Cabrales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de agua.
Advertisements

El agua en la vida 1.
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
El ciclo del agua.
FASES DEL CICLO DEL AGUA
EL PLANETA QUE HABITO.
El ciclo del agua.
Actividad Para hacer de a dos
EL CICLO DEL AGUA SAN ILDEFONSO.
El agua es vida..
El ciclo del agua.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
CICLO DEL AGUA Causas y Efectos de la Contaminación del Agua
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
LA ATMÓSFERA TERRESTRE
Ciclo del Agua.
El ciclo del agua.
Distribución del agua en el planeta
La Corriente Peruana También es llamada Corriente de Humboldt
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
El Ciclo del Agua.
El ciclo del Agua: Sube de las aguas, se evapora, condensa y precipita
TEMA 5: LOS SERES VIVOS NECESITAMOS AGUA
el agua más salada y más fría BAJA
Ciclo hidrológico Ciclo del agua.
FIESTA DE LA CASTAÑA Mes de Noviembre C. E. I. P. Ntra. Sra
¿Qué es el ciclo del agua?
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
Ciclo del Agua.
Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua 3º Educación Primaria.
El Ciclo del agua. Imagen:.
EL CICLO DEL AGUA.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
EL AGUA canción.
Ciclo del Agua.
EL CICLO DEL AGUA. INTEGRANTE PAOLA ANDREA OROZCO A.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
EL AGUACERO Andres Eduardo Argenal, Juan Carlos Gurdian.
El clima.
ORIGEN DE LA HIDROSFERA: Hace 4000 millones de años Al enfriarse, los volcanes fueron expulsando grandes cantidades de vapor de agua, que formaron capas.
1. Introducción 2. Conceptos previos 3. Balance energético de la tierra 4. Upwelling 5. Circulación termohalina 6. El Niño 7. Huracanes 1 Master en Ciencias.
LAS ESTACIONES DEL AÑO Objetivo: Reconocer y diferenciar las estaciones del año como el Otoño y Primavera. Primero Básico A.
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
TEMA:EL AGUA NOMBRE:MERY AGUIRRE AÑO LECTIVO:
¿Cómo el ciclo del agua conecta los ecosistemas acuáticos y terrestres? Yalitza O. López Suárez Introduction to Biology BIOL 1010 Sección.
 En el trabajo que les voy a estar presentando les hablare, sobre el ciclo del agua y como este conecta dos ecosistemas el terrestre y el acuático. Encontraran.
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
El Ciclo del Agua, Ecosistema Acuáticos y Terrestres.
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Ciclo Del Agua, El Ecosistema Acuático y El Ecosistema Terrestre.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
CICLO DEL AGUA SOL GOYHMAN, MARTINA SZEWC Y MAIA GROSHAUS 7°H 2015.
EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1 Concepto de Ciclo Hidrológico CAPÍTULO 2
El Tiempo y el Clima.
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
CONCEPTOS Y FASES DEL CICLO DEL AGUA
Polonia Inostroza Torres
CICLO DEL AGUA.
Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua.
El Ciclo del Agua , Sus procesos, Su Importancia
Departamento de Geología
Las fases del ciclo del agua: 1-El sol ________ el agua que __________en estado líquido en océanos, mares y lagos y _________. La transpiración de las.
Transcripción de la presentación:

Primer Aguacero por Luis Alberto Cabrales Isabella Guerrero y Sylvia César

¿De dónde viene la lluvia?

ANOCHE, toda la noche, cayó el primer aguacero ANOCHE, toda la noche, cayó el primer aguacero. Por eso alegre estaba el campo en la mañana con su camisa blanca de todos los domingos y el pantalón azul de la Semana Santa. Alegre estaba el campo de azul y de blanco. Silbando se fue a la ciudad con su nuevo sombrero de pita; trascendía a hierba, a fruta y a humedad. Como viera los árboles todos llenos de trino, como viera las nubes todas llenas de sol, compró para el colocho un centavo de olor en la venta que puso mayo en el camino.

Luis Alberto Cabrales Lluvia en Nicaragua y efectos de la precipitación en la naturaleza

Análisis alegre estaba el campo en la mañana El rocío y la lluvia alimentan las plantas, por eso se dice que el campo estaba alegre en la mañana trascendía a hierba, a fruta y a humedad La lluvia penetra a todo tipo de organismos dándole vitaminas y después de que termina de llover queda un vapor que permanece en lo que tocó la lluvia. las nubes todas llenas de sol La evaporación por el sol puso mayo en el camino. La estación de la lluvia comienza

Fases del ciclo hidrológico 1º Evaporación: El agua se evapora del mar, la tierra y los organismos por transpiración y sudoración. 2º Condensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas. 3º Precipitación: Se produce cuando las nubes se llenan de gotas y se descargan sobre la tierra, y puede ser líquido o sólido. Si la temperatura está bajo 0° las gotas se solidifican.

4º Infiltración: cuando el agua penetra en la tierra y le da nutrientes. 5º Escorrentía: cuando el agua se desliza hacia abajo sobre la superficie 7º Fusión: Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo. El proceso se repite desde el inicio, y nunca se agota el agua.

Precipitación en Nicaragua En la Región del Pacífico y en gran parte de la Región Norte y Central, existen dos estaciones bien marcadas: la estación lluviosa que se extiende de Mayo a Octubre y la estación seca de noviembre a abril. En la Región Atlántica y en los territorios que se encuentran en las pendientes del Este  del macizo montañoso central,  precipita en el transcurso de todo el año.

Prueba en Grupos Instrucciones: Escribe tu respuesta y acompáñala de un dibujo con la(s) fase(s) hidrológica(s) que le pertenece. 1. Explica por qué Cabrales dice que el campo estaba alegre? Relaciónalo con el ciclo hidrológico. 2. Explica por qué Cabrales dice que las nubes estaban llenas de sol? Relaciónalo con el ciclo hidrológico.

Discusión en Clase Cual es la importancia de la lluvia? Que has aprendido sobre el clima de tu país?