Herramientas para la Gestión de Microempresas Fundación para el Desarrollo Regional General Pico Lic. Sergio A. Quiroga Morla Abril 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-science grid facility for Europe and Latin America CeCalCULA Ambientes y Herramientas para la e-Investigación Mérida, Portales.
Advertisements

Indicadores de salud. MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes.
Avancemos en matemática
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Dirección Estratégica y Calidad Total
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
Aspectos Impositivos del Fideicomiso Cr. Daniel Porcaro, MBA Junio, 2004 FIDEICOMISO EN URUGUAY.
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. Foro Plan Estatal de Desarrollo Estado Progresista.
Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
TEMA 5. La economía monetaria
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
MODELO DE FINANCIAMIENTO INCLUSIVO Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE AL SECTOR PRODUCTIVO IDEPRO - DESARROLLO EMPRESARIAL La Paz, Octubre 2013 Insights, Impact,
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
copyright teddy gauthier
EMPRESA Es toda persona que trabaja bajo un producto o servicio con el fin de lucrar u obtener ganancias. Se entiende por empresa al organismo social.
El mercado de la telefonía móvil en España.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
WIN SOLUTIONS Asistencia Integral. Asesoramiento y asistencia –Cualquier empresa actual necesita de un experto o equipo de expertos para asesorarle en.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN
Plan Estratégico Colo-Colo
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Un nuevo servicio de y de. es una herramienta de trabajo a través de Responsable –amoldable a sus necesidades –genera una mayor eficiencia en difusión.
Construir una red internacional de innovación tecnológica a través de una estrategia de proximidad Andreia Moreira de Jesus |
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Base de datos y Microsoft Access
Adopción de definiciones Investigadores III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI agosto Buenos Aires, Argentina.
LINEA CURRICULAR Academia de Construcción
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
ESTE DEUSTUKO UNIBERTSITATEA Donostia – San Sebastian UNIVERSIDAD DE DEUSTO PROSPECTIVA Eneko Astigarraga
1º CONFERENCIA ESTRATEGIAS DE EXPORTACIÓN DE MODA APOYAN 27 / 10.
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
Oportunidad CP4U 1.La Industria 2.La Empresa. 3.El Producto. 4.El Plan de Compensación.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
El Sistema de gestión de calidad en Biblioteca Mayor- UNC
Programa de Mejora Continua – Área RRHH
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
" Buenos días. Disculpe... Vengo a pedir empleo."
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Valencia 35 grados Sol Playa Fin de semana Fin de las jornadas.
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
BRASIL No participa del debate regional Hay propuestas de cambio de la ley muy duras Corte Suprema juzgará descriminalización Problemas tan serios como.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
Retos para una formación innovadora: La figura del Profesor Interno 1 Ponente: Marta Machicot.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
PLANIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
Material elaborado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla. Derechos reservados – prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa del autor.
Transcripción de la presentación:

Herramientas para la Gestión de Microempresas Fundación para el Desarrollo Regional General Pico Lic. Sergio A. Quiroga Morla Abril 2006

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Los más ricos del mundo Según la revista financiera Forbes el listado de los hombres y mujeres más acaudalados del planeta atesoran propiedades e inversiones por importe de 2,6 billones de dólares. (18 % más que en 2005). Existen en la actualidad 793 personas con más de millones en sus cuentas Bill Gates es, por décimo segundo año consecutivo, el hombre más rico del planeta con más de U$S millones de dólares.

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Los más ricos del mundo MultimillonarioMillones de dólares Bill Gates (USA) U$S Warren Buffett (USA) U$S Carlos Slim (Mex.) U$S

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Otros ricos de la lista de 793 Multimillonario Millones de dólares Los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, de 32 y 33 años U$S George Lucas (autor de la serie la "Guerra de las Galaxias" U$S Joanne K. Rowling (Harry Potter) U$S 1.000

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Los nuevos Milmillonarios de millonarioNegocio James Dyson (UK) Inventó una aspiradora Constantino Oliveira Junior (Brasil) Línea Aérea privada Calvin Ayre (Canada) Apuestas ilegales en Internet

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Perfil del millonario De los 793 miembros de la selecta lista de Forbes, más de la mitad, (57 %), son personas que han construido sus fortunas de la nada, en tanto que el resto la han heredado.

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Qué tiene que ver esto con las Microempresas? Es posible que a un Microempresario tenga éxito en su negocio y viva muy bien del mismo. Es tal vez el prefijo MICRO que nos limita…. Los límites están en nosotros mismos… 1º TRABAJO INTERNO: MIEDOS!!! TENGO EL DESEO DE PROGRESAR ??? SOY MERECEDOR DE ESTAR MEJOR???

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Por qué invertir en un emprendimiento? Razones para el inicio de un negocio: –Se queda sin trabajo … –Tiene una habilidad … –Ve a otros progresar … –Le contaron que hay alguien que … –Deseo Interno …. (sueño) –Modas y fantasías … (paddle, todo x $2, todo suelto … bla, bla, bla)

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla La decisión de invertir Elegir de una cantidad de opciones! –Generar distintas opciones incluido mi emprendimiento… Ya tengo todo para empezar!!! –Son pocos los negocios que surgen de una observación del mercado… 2º TRABAJO: Puedo vivir bien de mi negocio?

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Argentina 1996 y 2003 MARGINAL ALTO Y MEDIO ALTO MEDIO TÍPICO MEDIO BAJO BAJO SUPERIOR BAJO INFERIOR 70 ABC1 C2 C3 D1 D2 E 30 45% ALTO 1 ALTO 2 MEDIO ALTO MEDIO TÍPICO BAJO SUPERIOR BAJO INFERIOR MARGIN AL

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Nueva Estructura Social % Ingreso $4.600 $3.060 $1.900 $1.325 CANASTA CLASE MEDIA $1.420 $740 $480 La Argentina 30/70 % Hogares 63.8 INGRESO MENSUAL PROMEDIO HOGAR

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Repensar el negocio! 2º TRABAJO: Puedo vivir bien de mi negocio?

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla El Plan de Negocios (PDN) Es una herramienta de Planificación desarrollada con el objeto de conocer la viabilidad de un proyecto nuevo o estimar los resultados de uno en marcha. Es una síntesis de aquello que se quiere hacer o que se está haciendo. Son pocos los microemprendimientos que surgen como consecuencia de un PDN.

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Beneficios Anticipar los resultados de un nuevo negocio o una modificación al actual Permite evaluar distintos negocios y alternativas Ordena la ejecución del proyecto Contribuye a optimizar la formulación de la estrategia del negocio

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Qué incluye un PDN? Definición de la Estrategia del Negocio Formato del Negocio Evaluación Económica Evaluación Financiera Conclusiones

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Ambiente Externo del Negocio EMPRESA Ambiente Económico Ambiente Tecnológico Ambiente Social y Cultural Ambiente Político Legal Ambiente Ecológico Competidores Clientes Proveedores Otros Grupos Organismos Reguladores

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Estrategia del Negocio Mercado de Destino Formato del Negocio Ventajas frente a Competidores

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Oferta Demanda Mercado de Destino Es el conjunto de minoristas que utilizando un mismo formato, tratan de satisfacer las necesidades de un grupo de clientes Es un conjunto de Clientes con necesidades similares (segmento)

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Ubicación Imagen y Diseño del Negocio Mercadería y Servicios Exhibición de Mercadería (lay out ) Política de Precios Comunicaciones con Clientes EstrategiadeMarketing Formato del Negocio

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Identificación de Oportunidades Diversificación Enfocar nuevos segmentos Penetración Re-Crear Formatos Segmentos Igual Nuevo

Material preparado por Lic. Sergio A. Quiroga Morla Seguimiento de Resultados Evolución de Ventas (planilla de Ventas) Rentabilidad (Estado de resultados) Evolución del Patrimonio Neto Situación financiera (cash flow) Mercado y Sector: oportunidades y amenazas