1 Jorge Baeza Correa Juventud y Religión. 2 1.- ¿ Cuál es el mundo que le toca vivir a los jóvenes de hoy ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
1 Jeopardía TemasTramaPersonajesRecursos Autor Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Jeopardía Final.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
El principio del bien común
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson 1.
Rasgos de nuestra identidad
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
Repaso del capítulo Primer Paso
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
AÑO DE JUBILEO Levítico 25:8-22.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

1 Jorge Baeza Correa Juventud y Religión

2 1.- ¿ Cuál es el mundo que le toca vivir a los jóvenes de hoy ?

3 UNA SOCIEDAD DE INCERTIDUMBRE Sociedad Líquida Zygmunt Bauman Sociedad del Riesgo Ulrich Beck La Era del Vacío Gilles Lipovestky La corrosión del carácter Richard Sennett

4 A los hombres y mujeres de hoy, no les corresponde vivir en una sociedad donde se avanza de acuerdo a patrones preestablecidos, sino que el sujeto se ve enfrentados a diversos caminos, lo que genera una permanente tensión. una sensación de estar a la deriva y de vivir en riesgo permanente, donde nada es a largo plazo una pérdida de la confianza en los demás (a veces también en sí mismo) que favorece el individualismo LA SOCIEDAD DE HOY 44

5 Estaríamos viviendo el paso de un modelo cultural basado en la razón social, a otro fundado sobre la autorrealización autónoma. legítimo es aquello que es útil a la colectividad De: legítimo es aquello que es útil a la colectividad, es decir, contribuye a su progreso y obedece a su razón. legítimo es aquello que el individuo juzga bueno para su desarrollo personal A: legítimo es aquello que el individuo juzga bueno para su desarrollo personal, en la medida que eso no impide a nadie hacer lo mismo. 5 UNA SOCIEDAD MAS INDIVIDUALISTA 5

66 Causas profundas de la crisis: El escepticismo y el relativismo El falso concepto de autonomía del hombre Benedicto XVI, mayo 27 de

7 Una constatación Vivimos un cambio de época, cuyo nivel más profundo es el cultural. Se desvanece la concepción integral del ser humano, su relación con el mundo y con Dios (...). Surge hoy, con gran fuerza, una sobrevaloración de la subjetividad individual (...). El individualismo debilita los vínculos comunitarios y propone una radical transformación del tiempo y del espacio (...). Se deja de lado la preocupación por el bien común para dar paso a la realización inmediata de los deseos de los individuos, a la creación de nuevos y, muchas veces, arbitrarios derechos individuales.... (Aparecida N° 44) 7

8 2.- ¿ Cómo se vinculan hoy los jóvenes y la religión ?

9 La vinculación joven y religión es una experiencia altamente diversificada, varia no solo entre estratos sociales, sino y por sobre todo, por vivencia religiosa de la familia de origen de cada joven. 1.- EXPERIENCIA DIVERSIFICADA

10 %TotalABC1C2C3DE Si 62,548,959,863,566,168,0 No 36,748,239,635,933,231,3 N/R 0,72,00,6 0,7 PERTENENCIA O IDENTIFICACION CON ALGUNA RELIGION Fuente: VI Encuesta Nacional de Juventud

11 %TotalABC1C2C3DE Católica 72,582,476,771,069,666,4 Evangélica 19,09,212,319,623,829,7 Otras 8,18,410,59,06,24,0 IDENTIFICACION RELIGIOSA Fuente: VI Encuesta Nacional de Juventud

12 %Total HombresMujeres Católica 72,570,574,273,373,170,9 Evangélica 19,018,919,219,317,420,5 Otras 8,110,06,67,39,0 IDENTIFICACION RELIGIOSA Fuente: VI Encuesta Nacional de Juventud

13 Una de las características de la formación familiar actual, es la existencia de una menor dedicación a la formación religiosa de las nuevas generaciones A veces en el convencimiento que ello es signo de respeto a la libertad individual. 2.- DIFICIL CONTEXTO PARA LA FORMACIÓN RELIGIOSA

14 La formación religiosa en más de una ocasión, es dificultado por el cine y la televisión, desde premisas falsas o exageraciones DIFICULTADES A LA FORMACIÓN RELIGIOSA

15 En la juventud siempre está presente la búsqueda, el lograr respuestas a aspectos centrales de la vida, y en dicho marco, los jóvenes en general presentan interés por lo trascendentes. Pero en esa búsqueda se debe reconocer (ayudado por la falta de formación religiosa), que en muchos jóvenes, son partes de un mismo todo, un sin-número de aspectos sin mayor diferencia. 3.- BUSQUEDA, PERO CON SINCRETISMO

16 CREENCIAS EN FIGURAS RELIGIOSAS (Independiente identificación a una religión) % Si creo Fuente: VI Encuesta Nacional de Juventud Dios89,9La Encarnación36,2 Jesucristo83,9La astrología35,0 La Virgen62,0La magia27,1 Los ángeles61,9El tarot21,8 Los santos52,1El chamanismo12,2 El Diablo47,5Otras divinidades10,6

17 En su búsqueda, algunos jóvenes terminan construyendo una opción religiosa donde combinan acríticamente diversas religiones. Hay una elaboración propia, muchas veces defendida en el marco del discurso de apego a la libertad. Se termina en una experiencia de Dios de manera individualista, que no admite mediaciones institucionales. UN DIOS A SU MEDIDA

18 UN CLARO CAMBIO EN LA LINEALIDAD Creer en Dios Se cree en Dios Poseer una Religión Participar en una Iglesia No se identifica con una religión Se identifica con una religión No se participa de la Iglesia Se cree también en...

19 En la juventud ha bajado significativamente la confianza en la Iglesia. Desde la primera Encuesta Nacional de Juventud (1994) a la última (2009), la Iglesia ha pasado del tramo mucha confianza 38,8% a mediana confianza, sólo un 24,6% le da nota entre 8 y 10 (en una escala de 1 a 10) No podemos dejar de reconocer que importantes acontecimientos han contribuido a ello. 4.- BAJA CONFIANZA EN LA IGLESIA

20 Oficina de Estadísticas para la Pastoral Mayo 2011 Desde los datos de las Encuestas Nacionales de Juventud, la Oficina de Estadísticas para a Pastoral, conforma los siguientes grupos: Joven católico que participa en un grupo religioso Joven católico que no participa en grupo religioso pero tiene vida religiosa Joven católico que no participa y no tiene vida religiosa Joven que practica otra religión Joven sin religión

21 Confianza en la Iglesia Católica

22 Evaluación Sacerdotes y Religiosas

23 La elaboración de una religión propia se convierte en algo intimo. Por lo tanto muy privado, con un fuerte desinterés por lo público. Se aprecia incluso, por parte de algunos, como fanatismo el llevar la religión a lo social. 5.- INTIMISMO PRIVATIZACION DE LA RELIGION

24 El intimismo conlleva –en más de una ocasión- a una experiencia muy centrada en lo emotivo, con una baja exigencia que implica inconstancia y falta de compromiso. Hay una aceptación de las exigencias morales en lo público, pero se relativizan las de ámbito privado. INTIMISMO PRIVATIZACION DE LA RELIGION

25 Los jóvenes han cambiado, pero no a espalda de sus padres, sino con sus padres. Los cambios valóricos de los jóvenes son los mismos de los adultos, sólo más rápido. 6.- LA JUVENTUD HA CAMBIADO CON SUS PADRES

26 Eliminar restricciones al divorcio 59,7 Entregar píldora día después sin restricción 53,0 Matrimonio para toda la vida 51,3 Aborto terapéutico 50,8 La eutanasia 39,8 La pena de muerte 35,2 El matrimonio de personas del mismo sexo 34,0 La legalización de la marihuana 27,5 El aborto 11,3 POSICIONES VALORICAS (Responde de acuerdo o muy de acuerdo) Fuente: VI Encuesta Nacional de Juventud

27 GRADO DE JUSTIFICACIÓN DEL… Divorcio Homosexualidad Eutanasia Prostitución Aborto Suicidio Golpear a su mujer MORI

28 INDICE DE LIBERALIDAD JóvenesAdultos 3,963,54 Aceptación de la homosexualidad; legalización del aborto y la marihuana. Aceptación de tareas domésticas para los hombres. Rechazo a la pena de muerte y a la segregación socioespacial. Fuente: Estudios Juventudes Sudamericanas IBASE y PÓLIS, 2009

29 Quienes ingresan hoy a la Iglesia, son altamente exigentes del testimonio de los consagrados. Esperan de ello una coherencia de vida en su pensar, decir y actuar. 7.- EXIGENTES DEL TESTIMONIO

30 Quienes logran una opción religiosa madura, hacen de la religión una vivencia fundamental y unificante, comprensiva, que les da sentido a la existencia humana. Los jóvenes de hoy y como siempre, requieren de signos y símbolos; valoran los ritos, pero no se quedan en ellos, cuestionan fuertemente los formalismos. SENTIDO A LA VIDA CUESTIONAMIENTOS

31 Aquellos jóvenes que logran una opción religiosa madura, dicha opción posee un carácter mucho más personal que la antigua opción tradicional (una opción más de los padres que propia). Hay un acto voluntario, en un contexto de indiferencia y/o cuestionamiento a lo religioso, que le otorga a dicha opción un alto merito. OPCION RELIGIOSA MADURA

¿ Qué desafíos debemos enfrentar?

33 Escuelas: con formación más profunda en los principios

34 Acuerdo con planteamientos de la Iglesia Católica sobre: Acuerdo o Muy de Acuerdo Desacuerdo o Muy en Desacuerdo No conozco el planteamiento Relaciones sexuales prematrimoniales57,5%31,4%11,1% Uso métodos anticonceptivos64,8%28,3%6,9% Aborto29,4%65,0%5,6% Pena de muerte40,9%49,2%9,9% Divorcio53,1%39,5%7,4% Matrimonio de homosexuales41,2%48,0%10,8% Sacerdocio de mujeres52,4%26,5%21,1% Eutanasia34,9%50,3%14,8% Matrimonio de sacerdotes41,4%41,8%16,8% Sueldo mínimo ético45,4%34,8%19,8% Defensa de derechos humanos88,2%5,4%6,4% Opción por los pobres84,5%6,8%8,7% 34 Hay mayor acuerdo con planteamientos de moral social que personal. Porcentajes altos de desacuerdo sobre lo indicado respecto al aborto, la pena de muerte, la eutanasia. Porcentajes altos de respuesta de no conocer los planteamientos de la Iglesia. NECESIDAD DE PROFUNDIZAR EN LOS PRINCIPIOS Estudio: Formación Cristiana y Formación Ciudadana

35 Opinión acerca del matrimonio entre personas del mismo sexo

36 ¿Cuán de acuerdo estás con que la píldora del día después sea entregada sin restricciones a quien la pida?

37 ¿Cuán de acuerdo estás con la eutanasia?

38 Parroquias: más testimoniales, menos encerradas en sí mismo

39 ¿Dónde encuentro a Jesús? 39 Con los ojos cerrados, buscando al interior de sí mismo.

40 Con los ojos abiertos, buscando entre medio de la humanidad y en especial entre los más necesitados ¿Dónde encuentro a Jesús? 40

41 ¿Dónde encuentro a Jesús? 41 Jesús estoy aquí…. No, no puedo abandonarte. Jesús en mi penetraste. Me habitaste, triunfaste. Y hoy vives en mí.

42 ¿Dónde encuentro a Jesús? 42 Somos un pueblo que camina Sufren los hombres mis hermanos, buscando entre las piedras parte de su pan. Sufren los hombres oprimidos, los hombres que no tienen ni paz ni libertad. Sufren los hombres mis hermanos. Más tu vienes con ellos y en ti alcanzarán: otra ciudad que no se acaba.....

Síntesis

En el proceso de formación de discípulos misioneros, se destacan cinco aspectos fundamentales: a) El Encuentro con Jesucristo. b) La Conversión. c) El Discipulado. d) La Comunión. e) La Misión. DISCIPULOS Y MISIONEROS Documento de Aparecida

45 c) El Discipulado: La persona madura constantemente en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesús maestro, profundiza en el misterio de su persona, de su ejemplo y de su doctrina… e) La Misión: El discípulo, a medida que conoce y ama a su Señor, experimenta la necesidad de compartir con otros su alegría (…) y el servicio en la persona de los más necesitados… DISCIPULOS Y MISIONEROS

46 ESCUELAS que profundizan más en el conocimiento de Jesús, para formar buenos discípulos. PARROQUIAS que buscan más a Jesús entre los pobres y llevan más a Jesús a los demás, en continua misión. NECESITAMOS…