Déficit cognitivo. Diagnóstico etiológico Nuestra experiencia 21 años Javier López Pisón, María Concepción García Jiménez, Lorena Monge Galindo, Miguel Lafuente Hidalgo, Raquel Pérez Delgado, Jose Luis Peña Segura. Neuropediatría y Metabolismo Hospital Miguel Servet. Zaragoza. España.
Retraso psicomotor global patológico (RPMp) Retraso mental (RM) Trastorno del espectro autista (TEA) frecuentes motivo de estudio en neuropediatría. Se estima prevalencia de RM y RPMp de entre 1-10% causa sin identificar >50%-80% casos causa sin identificar >50%-80% casos Déficit cognitivo/RPMp. 21 años
Se revisa nuestra experiencia de mayo de 1990 a abril 2011 diagnóstico etiológico de en el diagnóstico etiológico de DEFICIENCIA COGNITIVA: RM, TEA, RPMp aislada o asociada a otros problemas. Déficit cognitivo/RPMp. 21 años Se incluyen Casos de regresión Se excluyen TEAs alto rendimiento o inteligencia normal Se analizan diagnósticos establecidos estudios realizados en casos sin diagnóstico
21 años Mayo 1990 – 24 abril 2011: 21 años niñosen base datos neuropediatría niños en base datos neuropediatría 1832 (13,3%) DEFICIENCIA COGNITIVA/RPMp Con diagnóstico etiológico 568 niños (31%) Con diagnóstico etiológico 568 niños (31%) Sin diagnóstico etiológico 1264 niños (69%) Sin diagnóstico etiológico 1264 niños (69%) Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológicoSINO 568%1264% Algunos otros diagnósticos funcionales: 50 Afectación motora 1ª motoneurona (PCI) Epilepsia West Microcefalia < p Convulsiones neonatales TEA Déficit visual Hipoacusia Macrocefalia > + 3DS Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Con diagnóstico etiológico 568 niños 568 niños (31%) Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 568 niños Diagnóstico etiológico 568 niños (31%) 172 (30%) encefalopatía perinatal 58 (10%) encefalopatías prenatales disruptivas 216 (38%)encefalopatías genéticas 58 (10%) enf metabólicas hereditarias 57 (10%) encefalopatía postnatal 7 tumores SNC Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños 274 (48%) genéticamente determinados genéticamente determinados
Diagnóstico etiológico 568 niños Diagnóstico etiológico 568 niños (31%) 216 genopatías/síndromes genéticos 39 síndrome de Down 15 síndrome X-frágil 8 deleciones subteloméricas 57 otras cromosomopatías (21 arrayCGH) Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 568 niños Diagnóstico etiológico 568 niños (31%) 216 genopatías/síndromes genéticos 14 esclerosis tuberosa 10 distrofia miotónica congénita 9 síndrome de Rett (2 mutaciones CDKL5) 8 espectro síndrome de Dravet 10 Prader Willi 7 Angelman 6 NF1 Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 568 niños Diagnóstico etiológico 568 niños (31%) 58 encefalopatías prenatales disruptivas 27 infección congénita (17 citomegalovirus, 6 TXP) 25 encefalopatía teratogénica (20 alcohólico fetal) 6 encefalopatía disruptiva gemelar Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 568 niños Diagnóstico etiológico 568 niños (31%) 57 encefalopatía postnatal 12 meningitis (4 neonatales) 11 TCE secuelas 5 encefalitis (1 neonatal) 5 síndrome lactante zarandeado 3 casi ahogamientos, 4 0tros accidentes 7 tumores SNC Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 568 niños Diagnóstico etiológico 568 niños (31%) 58 enf metabólicas hereditarias 13 enfermedad mitocondrial (segura o probable) 12 enfermedades lisosomiales 11 trastornos metabolismo intermediario 8 enfermedades peroxisomales 3 sindromes CDG ( carbohidratos deficientes glicoproteinas ) Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 574 niños Diagnóstico etiológico 574 niños (31,4%) 12 enfermedades lisosomiales 1 Hurler 1 Hunter 2 San Filippo A 1 Gangliosidosis GM1 1 Krabbe 5 leucodistrofia metacromática 1 lipofuscinosis ceroidea tipo NCL2 Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 574 niños Diagnóstico etiológico 574 niños (31,4%) 11 trastornos del metabolismo intermediario 2 fenilcetonuria clásica 2 homocistinuria 2 aciduria hidroxibutírica (hermanos) 2 hiperglicinemia no cetósica 1 aciduria 2-metil 3-hidroxibutiril CoA deshidrogenasa 1 enfermedad del jarabe de arce 1 déficit de biotinidasa Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Diagnóstico etiológico 574 niños Diagnóstico etiológico 574 niños (31,4%) 8 enfermedades peroxisomales 5 ALD-X 1 sin tipificar 2 espectro Zellweger Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Sin diagnóstico etiológico 1264 niños 1264 niños (69%) Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Sin diagnóstico etiológico 1264 niños Sin diagnóstico etiológico 1264 niños (69%) Estudios bioquímicos normales (entre otros): 891 amonio 886 aminoacidos 870 láctico 795 CK 691 hormonas tiroideas 411 test de toluidina 410 AGCL 301 homocisteina 294 ácidos orgánicos 293 ceruloplasmina 288 cobre 180 test de CDT 14 neurotransmisores en LCR Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Sin diagnóstico etiológico 1264 niños Sin diagnóstico etiológico 1264 niños (69%) Estudios genéticos normales (entre otros): 781 cariotipo 559 X-frágil 59 deleciones subteloméricas 54 Angelman 46 arrayCGH 32 Prader Willi 19 Steinert 14 gen SCN1A2 (Dravet) 12 MECP2 gen 8 PCR DNA CMV en prueba del talón Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
No diagnóstico etiológico 1264 niños No diagnóstico etiológico 1264 niños (69%) Estudios normales: 391 TAC craneal 386 RM craneal, 71 RM espectroscopia 77 ENG 59 EMG Estudios alterados no establecen diagnóstico etiológico: 171 TAC 148 RM Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Discusión
Casuística heterogénea: casos de fácil diagnóstico por anamnesis/exploración casos de regresión Evitación sesgos de selección Las estrategias diagnósticas difieren, pero Acaban coincidiendo en los casos sin diagnóstico ¿Hasta dónde con los estudios? Muchas de ellas están genéticamente determinadas gran carga personal, familiar, social y económica Y cada vez es mayor la demanda de diagnóstico precoz Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
La mayoría de las sin diagnóstico etiológico son enfermedades raras Estrategia de enfermedades raras del Sistema Nacional de Salud Segunda línea estratégica prevención y detección precoz Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Asesoramiento genético/riesgo repetición Posibilidad diagnóstico prenatal Respuestas a la familia (y a los médicos) Cese de los estudios El diagnóstico etiológico es muy importante. Implica: Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Encefalopatías genéticas, Infecciones congénitas, Enf peroxisomales, Enf mitocondriales, Enf lisosomiales, Enf carbohidratos deficientes en glicoproteinas Y otras enfermedades metabólicas hereditarias (EMH) Pueden ser clínicamente indistinguibles en etapas precoces Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Son necesarias estrategias de estudio para el diagnóstico precoz y En muchos casos una aproximación individualizada Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Coste-efectividad estudios complemenatarios aparentemente bajo. ¿Hacemos demasiados estudios? No queremos actitud relajada de no hacer nada Y Queremos identificar problemas importantes como el síndrome X frágil: 574 estudios para identificar 15 casos. Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Para finalizar
El diagnóstico etiológico cada vez más importante los beneficios potenciales del diagnóstico precoz, incluidos evitar más estudios asesoramiento genético/riesgo de repetición diagnóstico prenatal/preimplantacional y respuestas a familiares (y medicos) pueden superar los costes financieros Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Esto es un estudio retrospectivo que muestra lo que estamos haciendo los últimos 21 años Creemos que es importante analizar lo que estamos haciendo y compartir experiencias Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Y una última reflexión
No es raro que genere más segundas opiniones que la falta de diagnóstico El diagnóstico etiológico es muy importante. Sin embargo: Déficit cognitivo/RPMp. 21 años niños
Muchas gracias