SISTEMA NERVIOSO Meilin Rivera National University College Online

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos,
SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
Medula espinal.
Generalidades del Sistema Nervioso
Lic. José Luis Flores Compadre
Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.
El Sistema Nervioso DAMEDIN RAMIRO PAIS KIARA VARELA ALEJANDRA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
Profesora Ana Villagra
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
SISTEMA NERVIOSO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Transmisión neuromuscular
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Organización del cerebro
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO.
Protagonizado por Xurde Pascual Solís.  La función de relación es el conjunto de por los cuales nuestro organismo obtiene información de su medio (recibe.
Por iris rionda alvarez.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
Sistema Nervioso: Organización y Función
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
SISTEMA NERVIOSO.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Sistema nervioso y endocrino
PRESENTACIÓN ORAL Joseph B. Borgos Colón Dra. Hécmir Torres Cuevas Psyc2510 National University College Online.
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
LA CONSTRUCCIÓN E INTERACCIÓN MENTE-CUERPO ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Ma. Guadalupe Raquel Castañeda C. Mtra. Noemí A. Pinto Rodríguez Octubre 7.
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
MARÍA I. LÓPEZ 3.1 INFORME ORAL EL SISTEMA NERVIOSO, PSICOLOGÍA.
Estructuras que componen el sistema nervioso Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario Luis M. Castillo Vega PSYC2510 Harry Rosario.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
Partes del cuerpo que afectan el comportamiento humano Heriberto Vázquez Ocasio Psicología 2510.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
SISTEMA NERVIOSO.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Esther Velázquez Lebrón Profa. Hecmir Torres SPYS 2510.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NERVIOSO Meilin Rivera National University College Online Psychology 2510 Modulo 3: Bases Biologicas del Comportamiento 3.2 Tareas: estructuras que componen el Sistema Nervioso Profesora Marice Rivera

¿Que es el Sistema Nervioso Central? INTRODUCCION ¿Que es el Sistema Nervioso Central? El Sistema Nervioso Central realiza las mas altas funciones ya que satisfice las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. El Sistema Nervioso tiene como propósito el coordinar a los demás sistemas de nuestro cuerpo para que realicen una actividad conjunta efectiva. El mismo es el conjunto mas perfecto del ser humano, asegurándonos el completo control de nuestros organismo y su correcto funcionamiento.

INTRODUCCION El Sistema Nervisoso esta encargado de controlar las actividades rápidas y el es responsable de las funciones intelectuales, como la memoria, las emociones o los deseos o estímulos. Esto nos permite que nuestro organismo se mantenga regulado, nos adaptemos al entorno que nos rodea y a movernos, que nuestro organismo capte, almacene y responda a estímulos y realize actividades.

INTRODUCCION El Sistema Nervioso es una extensa red de comunicaciones que esta formado por el encéfalo. medula ósea y por células especializadas llamadas neuronas y nervios que regulan el funcionamiento del organismo, se forma por el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico. Su principal actividad se basa en las neuronas las cuales envían mensajes con estimulación eléctrica al resto del cuerpo.

INTRODUCCION Aunque el tema del Sistema Nervioso es muy complejo y amplio, ofrecere información a un nivel mas sencillo y fácil de entender y que nos sea útil para entender la forma en que esta compuesto el Sistema Nervioso y la manera en que este realiza su trabajo.

Sistema Nervioso El ser humano esta dotado de mecanismo nerviosos, a través de los cuales recibe información de las alteraciones que ocurren en su ambiente externo e interno y de otros, que le permiten reaccionar a la información de forma adecuada. Por medio de estos mecanismos ve y oye, actua, analiza, organiza y guarda en su encéfalo registros de sus experiencias. Estos mecanismos nerviosos estan configurados en líneas de comunicación llamadas en su conjunto Sistema Nervioso.

Sistema Nervioso El Sistema Nervioso se divide en: Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico El Sistema Nervioso Central comprende: El encéfalo y la medula espinal, los mismos están protegidos por tres membranas: Duramadre (membrana externa), Aracnoides (membrana intermedia) y Piamadre (membrana interna) denominadas como meninges. El encéfalo y la medula espinal están protegidos también por unas envolturas oseas, las cuales son el cráneo y la columna vertebral.

Sistema Nervioso Central Las cavidades de estos órganos están llenas de un liquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de liquido cefalorraquídeo. Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: La sustancia gris – Constituida por los cuerpos neuronales La sustancia blanca – Formada por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Funciones del Sistema Nervioso Central son: Distingue los estímulos procedentes del mundo exterior. Envía los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboración. Producción de los impulsos efectores o de gobierno. Transmisión de estos impulsos efectores a los musculos esqueléticos.

Sistema Nervioso Periférico El Sistema Nervioso Periférico comprende: Nervios Craneales, Nervios Raquídeos y Neuronas Su función es recibir y enviar, hacia el sistema nervioso central los impulsos sensitivos, y hacia los miembros y órganos los impulsos motores.

Sistema Nervioso Medula Espinal Una de las estructuras del Sistema Nervioso que mas me llama la atención es la medula espinal. La medula espinal es uno de los componentes mas importantes del Sistema Nervioso porque por medio de ella desarrollamos los movimientos del cuerpo. Es una estructura con ramificaciones que corren desde el cráneo hasta la segunda vertebra lumbar.

Sistema Nervioso Medula Espinal Una lesion en la medula espinal es muy peligrosa porque la misma ocasionaría hasta una parálisis quedando parapléjico la persona que sufriera dicha lesion. Aunque la ciencia ha hecho grandes avances muy importantes en sus descubrimientos de regeneración de los nervios raquídeos y lograr nuevas técnicas y advances quirúrgicos.

Sistema Nervioso Conclusión En conclusion el Sistema Nervioso es el órgano mas complejo y sorprendente que tiene el cuerpo humano. Por medio de el desarrollamos el conocimiento y aprendemos del mundo exterior. El saber y comprender como se desarrolla y constituye nuestro Sistema Nervioso nos lleva a desarrollar nuestra conducta humana de acuerdo a los parámetros que rige la sociedad y medio ambiente que nos rodea. Sin un Sistema Nervioso que dirija nuestro cuerpo a realizer sus funciones y desarrollar nuestra conducta, nuestro cuerpo seria solo eso un cuerpo inmóvil e inerte sin la capacidad de poder moverse, pensar y actuar.

Sistema Nervioso Referencias: Prof. Marice Rivera Psych 2510- Psicología Bases Biológicas del Comportamiento National University College – División Online Recuperado de www.nuc.edu 2007 Barcelona, España Fundamentos de Neurociencia Carlos Soriano Mas (Coord.), Gemma Guillazo Blanch, Diego Antonio Redolar Ripoll, Meritexll Torras Garcia y Anna Vale Martínez

Sistema Nervioso Referencias: Isbn: 9788497885379 Recuperado de, www.digitaliapublishing.comnuc.idm.oclc.org/a/1031/fundamentos- de-Neurociencia Abril 2005, Revisado Mayo 2006 Preparado por: Office Communications and Public Liason, National Institute of Neurogical and Disorders and Stroke, National Institute of Health and Bethesda, MD 20892 Lesion de la Medula Espinal: Esperanza en la Investigación, NINDS Publicación de NIH 05-160s Recuperado de, Http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/lesion_de_la_medula_español.htm