Enero – Marzo 2016 Crisis en el Edén. Concepto CCE: Al declarar la enemistad entre la serpiente y la mujer, Dios anunció el plan de salvación que trae.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
Advertisements

LA CAÍDA EN EL PECADO 4to .Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo.
La Creación y el evangelio
El Dios de Gracia y juicio
El Gran Traidor Desenmascarado
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
Gn 3 1La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Yahveh Dios había hecho. Y dijo a la mujer: « ¿Cómo es que Dios os ha dicho:
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
Lección 3: Vestidos de inocencia
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. Concepto CCE: La pregunta que debemos plantearnos es: ¿Estamos participando en la misión o estamos escapando.
La Creación y la caída. INTRODUCCIÓN Describe una situación en que hayas estado donde tus sentidos te engañaron: un momento en que viste, sentiste o percibiste.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
28 de marzo de 2015 MUJERES Y VINO TEXTO CLAVE: Proverbios 31:3, 4 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 13.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Enero – Marzo 2016 Crisis en el Edén.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Pablo y la rebelión U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
Lección 2 para el 9 de enero de «Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto»
Enero – Marzo 2016 La gran controversia y la iglesia primitiva.
Enero – Marzo 2016 Pablo y la rebelión. Concepto CCE: La esperanza de la resurrección es una fuente profunda de consuelo para nosotros, tanto individualmente.
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
La guerra visible e invisible Abril – Junio 2016.
La Iglesia militante U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
9 de abril 2016 COMIENZA EL MINISTERIO TEXTO CLAVE: Mateo 4:19 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 2.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
La controversia continúa U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
Comienza el ministerio Abril – Junio Concepto CCE: El reino de la gracia de Dios se está estableciendo ahora, el establecimiento completo será en.
Lección 1 COMIENZA EL MINISTERIO «EL LIBRO DE MATEO» IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA © PR. ANTONIO LÓPEZ GUDIÑO UNIÓN ECUATORIANA MISIÓN ECUATORIANA.
Hijo de David Abril – Junio EXPERIENCIA PERSONAL Menciona tu árbol genealógico: Padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, Trastatarabuelos, Pentabuelos.
EVENTOS DE LOS DÍAS FINALES Abril – Junio ¿Qué señales de tránsito conoces? ¿Por qué son importantes las señales de tránsito? EXPERIENCIA PERSONAL.
COMIENZA EL MINISTERIO Abril – Junio ¿Qué fue lo que te motivó a bautizarte? Explica tu respuesta… EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCION.
Enero – Marzo 2016 La rebelión global y los patriarcas.
Abril – Junio 2016 Los últimos días de Jesús. Concepto CCE: Repasar las horas finales de Jesús sobre la tierra es transformador. Nos capacitará para elegir.
LA GUERRA VISIBLE Y LA INVISIBLE Abril – Junio 2016
Casos de Rebelión en el Antiguo Testamento
La Redención U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
PEDRO Y LA ROCA Abril – Junio Si Cristo te preguntara: ¿Quien soy yo para ti? ¿Qué responderías? EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Enero – Marzo 2016 Crisis en el Edén

Concepto CCE: Al declarar la enemistad entre la serpiente y la mujer, Dios anunció el plan de salvación que trae esperanza a todos nosotros. INTRODUCCIÓN

Aunque Dios ha declarado que el diablo es un enemigo, ¿por qué muchos seres humanos actúan como si Dios fuera el enemigo? INTRODUCCIÓN

Tema: La crisis en el Edén. INTRODUCCIÓN

¿Qué significa “Edén”? ¿Qué significa “límite”? INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado: Explicar con la Biblia la crisis en el Edén. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de la crisis en el Edén? INTRODUCCIÓN

CAPACIDADES

I.FALTA DE RESPETO A LOS LÍMITES Según Génesis 2:15, 17, ¿de qué forma se revela la idea de la separación en la prueba de obediencia a Dios? “La mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer, pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: "No comeréis de él, ni lo tocaréis, para que no muráis". Al ver la mujer que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido, el cual comió al igual que ella” Génesis 3:2, 6

Dios eligió una parte especial de la tierra en la que plantó un huerto. Aquí la división es clara y concreta: come de todos los árboles, pero no de este árbol especial, que fue separado de los demás. Adán y Eva fueron creados como seres morales, y la moralidad no puede existir sin libertad. Aquí se les presentó una prueba para ver qué harían con esa libertad. Eva decidió creer en satanás y dejar de creer en la advertencia que Dios les dio. Codició el fruto y deseo ser como Dios (Génesis 3:5). Eva cuando vio que no murió experimentó un júbilo engañoso. Quiso compartir con Adán ese sentimiento. El poder de persuasión de Eva, unido a su amor por ella, indujo a Adán pecar. I.FALTA DE RESPETO A LOS LÍMITES

II.CONSECUENCIAS DE LA CRISIS Según Génesis 3:8-13 ¿Qué divisiones trajo como consecuencia el pecado de Adán y de Eva? “Luego oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba por el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto. Entonces Dios le preguntó: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol del cual yo te mandé que no comieras? El hombre le respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí. Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Ella respondió: La serpiente me engañó, y comí” Génesis 3:8-13

En Génesis 3:16 al 19, se revela las divisiones que trajo como consecuencia el pecado: El hombre se separó de Dios (Génesis 3:8), se separó de su pareja (3:12); se separó de la creación (3:13). El pecado trajo consecuencias específicas: El hombre buscaría soluciones a sus problemas separado de Dios (3:7), la fructificación de la humanidad sería dolorosa (3:16), violencia contra la mujer ( 3:16), la tierra sería difícil de gobernar, Adán debía trabajar y transpirar para obtener su comida, en vez de vivir como un rey (3:17,18); finalmente el hombre moriría (3:19). II.CONSECUENCIAS DE LA CRISIS

III.EL PLAN DE SALVACIÓN Según Génesis 3:15, 21, ¿qué significa ser vestido por Dios? “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el talón. Y Jehová Dios hizo para el hombre y su mujer túnicas de pieles, y los vistió” Génesis 3:15, 21.

Se ha llamado a Génesis 3:15 como el primer evangelio (protoevangelio). Este texto anuncia la venida de Uno (Cristo) que vencería al diablo. Luego Dios toma la iniciativa de vestir a Adán y a Eva para cubrir su desnudez (Génesis 3:21), señalando a Cristo. Él es el “Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29), cuya justicia es contada en favor de cada creyente. Una criatura (una serpiente) los introdujo al pecado y a la fractura de las relaciones divino-humanas; sería otra criatura (un cordero, que señalaría hacia el Libertador futuro) la que aseguraría la restauración, la reconciliación y un futuro. Ahora, en vez de ser regentes, Adán y Eva dependerían de la tierra y el uno del otro. III.EL PLAN DE SALVACIÓN

COMPLETA 1.No es una consecuencia de la caída del hombre: a.El trabajo b.La muerte c.La aridez de la tierra d.La promesa de un Libertador 2.En el Edén la serpiente lanza la aseveración “No moriréis”; esto era: a.Un desafío a la autoridad de Dios. b.Una falacia para hacer que el hombre desconfíe de Dios. c.Un engaño racional. d.Todas las anteriores. EVALUACIÓN

COMPLETA 3.Comer del árbol de la ciencia del bien y del mal constituía: a.Algo bueno porque el fruto era bueno y codiciable. b.Una muestra de fe c.Una experiencia nueva y gratificante d.Rechazo a Dios como el proveedor de todas las cosas. 4.Marca verdadero o falso según convenga a.La muerte es natural puesto que el ser humano fue creado para morir. ( ) b.Demostramos nuestra mayordomía al cuidar el medio ambiente. ( ) c.El predominio del varón sobre la mujer es una consecuencia del pecado. ( ) EVALUACIÓN

¿Qué dice la Biblia acerca de la crisis en el Edén? La historia de la Caída es un poderoso recordativo de que nuestra única seguridad como seres humanos es creer en lo que Dios nos dice y obedecer lo que él nos manda. ¿Para qué nos servirá lo aprendido? APLICACIÓN

Pinta un cuadro (ya sea con palabras, o con acuarela, pastel, acrílico, etc.) de cómo puede haber sido el Edén. ¿Cuáles son algunas características destacadas en tu cuadro? ¿Por qué? CREATIVIDAD

Dr. Alfredo Padilla Chávez Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática