Comprensión lectora.  El Lazarillo de Tormes es una novela autobiográfica escrita a modo de carta. Lázaro se dirige en primera persona a un “Vuestra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Advertisements

Lazarillo de Tormes Una novela picaresca.
Por Quenton Trenal de período tres
LA NARRATIVA DEL XVI Nosotros la leemos..
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Lazarillo de Tormes.
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España 1554, Siglo XVI (16)
El "Banco del Cielo".
Lazarillo de Tormes Tratados 1 y 2.
La novela picaresca El héroe suele ser un hombre de baja extracción social. El relato suele estar narrado en primera persona. Esta autobiografía comienza.
Los niños.
Los niños Pase manual.
Novela picaresca XVI-XVII El Lazarillo de Tormes.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVI
Lazarillo, Tratado 1 7. Tuvo un bebé negrito Lazarillo
Lazarillo de Tormes: Una adaptación
LA NOVELA RENACENTISTA
L azarillo de T ormes A Summary of Events, Presented in a Timeline by Johann Himber.
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez
El labrador, el estudiante y las dos perdices. (Siglo XVI)
LOS NIÑOS….
Miguel Hernández: Su vida Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el día 30 de octubre de1910. Pedro García. C.P. Molins.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 P. 162.
Epístola de Santiago Capitulo 1.
Lazarillo de Tormes By Daniela Rodriguez.
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
La novela picaresca: El lazarillo de Tormes
CORAZON SIN NOMBRE.
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Respuestas a la propuesta de repaso
“El niño con el pijama de rayas”. Estudiante: Daniel Barra.
“La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” es más conocida como Lazarillo de Tormes Es una novela española anónima, escrita en primera.
LA NOVELA PICARESCA Novela picaresca describe la vida del pícaro o antihéroe. Surge en España en el siglo XVI. La primera novela picaresca fue El lazarillo.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Este mapa nos muestra la ubicación de las cuidades  más importantes del  Renacimiento.  La mayor concentración de artistas se vivio en Florencia, Milán,
Análisis literario de “EL LAZARILLO DE TORMES”
LA NOVELA PICARESCA 1. El protagonista es el pícaro, categoría social, procedente de los bajos fondos que, a modo de antihéroe, es utilizado por la literatura.
ALC 152 miércoles el 18 de mayo. objetivo Yo puedo saber el significado de las palabras de la lista para que yo pueda entender la lectura de capítulo.
Departamento de Lenguaje kra/2010
Lazarillo de Tormes.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
El Lazarillo de Tormes Análisis literario.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Te hemos creado para servirme, para glorificar Mi Palabra y proclamar Mi Causa. Concentra tus energías sólo en aquello para lo que has sido creado en virtud.
1 Corintios 8 Nuestro Dios es tan fuerte que puede hacer de la Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartín un grupo donde se palpa el amor y el cuidado mutuo.
Lección 9 para el 28 de mayo de «Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos» (Mateo 18:4) ¿Qué.
EL LAZARILLO DE TORMES. LA NOVELA PICARESCA Generalmente se admite que las tres novelas más representativas de la picaresca española son "Vida de Lazarillo.
Siglo XIX. Drama religioso. Después de una larga guerra, alguien deja un bebé a la puerta de un convento de frailes franciscanos. El niño es bautizado.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Lazarillo de Tormes Anónimo.  Primera persona  En forma de autobiografía  “mi historia”  arcaísmos como “do” en vez de “donde”  los vulgarismos y.
Sabiduría e Independencia Mujeres en La Biblia: Abigail y yo 4 LECCIÓN 4 “ La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105”
MARTA SERRANO I SANDRA CASTRO LAZARILLO DE TORMES EN CATALUÑA 2n ESO A.
LA NOVELA PICARESCA: EL LAZARILLO DE TORMES. NOVELA PICARESCA (I) Nace a partir del Lazarillo. Rasgos comunes:  Se narra como una autobiografía. 자전적.
Los personajes femeninos en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Literatura universal 22 – 03 – 2016.
PersonajesSociedadLazaroCitas Novela Picaresca Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
Lazarillo de tormes. ¿QUÉ ES EL LAZARILLO DE TORMES?  Es una obra anónima  Editada por primera vez en 1554 en Burgos  Es un cuadro de la sociedad.
SALVE LUISA ESPLENDOR DE LA IGLESIA Dilataste tu gran corazón, por lograr que tus hijas vivieran tu carisma con gozo y unión. Mira al pueblo que gime.
Ana Benaque Valle I.E.S AVEMPACE Literatura Universal
 La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión.
Helenismo y los cínicos María Rodríguez Mata. Helenismo *Es un largo periodo de tiempo que abarca desde Aristóteles a finales del siglo IV A.C, hasta.
Español- Literatura. Práctica de comprensión de textos no literarios Lic. Maricela Escalona Rubio.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 PÁGS
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
Cristo Rey del Universo: Cristo Rey del Universo:
  El Lazarillo de Tormes: Con esta obra anónima, publicada en los últimos años del reinado de Carlos I, se inicia la novela picaresca, que representa.
La prosa renacentista Siglo XVI.
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Transcripción de la presentación:

Comprensión lectora

 El Lazarillo de Tormes es una novela autobiográfica escrita a modo de carta. Lázaro se dirige en primera persona a un “Vuestra Merced” y vuelve la vista atrás para recordar su vida de niño (de ahí el diminutivo Lazarillo referido al personaje y su infancia). Sus recuerdos se remontan a las andanzas y sufrimientos que atraviesa para poder subsistir bajo la tutela o servidumbre de varios amos, cada cual más tacaño. El motivo de esa mirada y narración del pasado se debe, como se descubre al final de la historia, a que la honra del personaje está siendo puesta en cuestión y se ve obligado a justificarse ante rumores de que su esposa mantiene relaciones con el arzobispo para el que él trabaja.

 Lázaro es el perfecto ejemplo de pícaro. Procede de una familia humilde, pretende ascender en la escala social. Siendo todavía un niño es entregado como criado a un ciego. A partir de entonces ha de volverse astuto y labrar artimañas y robos para poder subsistir. Del ciego, Lázaro pasa a vivir con un cura que esconde los panes en un arca con candado. Pero su situación es todavía más humillante al servir a un soldado empobrecido al cual el propio Lázaro tendrá que alimentar.

 Lazarillo, y por extensión la narración completa, constituyen un claro ejemplo de pícaro y de novela picaresca respectivamente. En la obra, el protagonista, deseoso de alcanzar una buena posición social, refleja la miseria en la que las guerras y la conquista de América habían sumido a la España de la época (crítica en la que se basa la novela).

 Lázaro proviene de una familia humilde y de escasos recursos. Su padre, según palabras de su madre, murió en la guerra.

 Lázaro se va con el ciego para trabajar como su sirviente, su guía, su mozo.

 Al salir de Salamanca el ciego engaña a Lázaro con el fin de gastarle una broma pesada. Le ordena que se acerque a una figura de un toro de piedra para oír un supuesto ruido. En realidad se trata de un engaño. El ciego golpea la cabeza de Lázaro contra la dura piedra como enseñanza de que como criado suyo se le requería astucia. El comportamiento del ciego es cruel.

 El golpe contra el toro es importante en la vida de Lázaro porque supone el paso de la inocencia a la madurez. En este momento Lázaro se da cuenta de que ha de ser inteligente para sobrevivir ahora que ya no está bajo la protección de su madre.

 El engaño está presente desde los primeros momentos de la historia cuando el ciego promete a la madre de Lázaro que lo cuidará tan bien como a su propio hijo. Una vez más la mentira se vuelve recurrente en las palabras del ciego cuando menciona a Lázaro un supuesto ruido que puede oírse al acercarse al toro de piedra.