“PROGRAMA COOPERATIVO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

“COMO COMPRAR UNA VIVIENDA EN EL PERU DESDE EL EXTERIOR”
CREDITOS HIPOTECARIOS CEDULARIOS BAJO EL SISTEMA DE SEGURO DE CAUCIÓN
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Fideicomiso Inmobiliario
LÍNEA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
MARCO GENERAL 1.
Archiveros sin Fronteras Documento núm. 01 Como dar de alta una sección.
“Trabajamos por la Descentralización,
NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MARZO 2012.
COFIDE Gestor voluntario
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Ministerio de la Producción Rosario, agosto de 2013.
Secretaría de Planeamiento Urbano
ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Derecho Mercantil SOCIEDAD COOPERATIVA Zetina Zacarías Fredy
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
PRODUCTOS HIPOTECARIOS A JUNIO 2011
PROGRAMA DE CREDITO ASOCIATIVO y PRO-RURAL
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
OSCAR CATTANEO DESARROLLOS INMOBILIARIOS
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
BOLETIN INFORMATIVO Nº2…. Reserva Presupuestaria Puede solicitarlo enviando un correo electrónico Reserva Presupuestaria.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COOPERATIVA?
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Condiciones financieras para la línea de redescuento VIS.
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.. Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados.
Sistema de Subsidio Habitacional D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Santiago, noviembre 2007 Departamento Operaciones Habitacionales – División Política Habitacional.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
 INTEGRANTES  Paul Salguero  Byron Navarrete  Frank Vargas  Marco Caicedo  Eduardo Villacís DERECHO LABORAL COLECTIVO.
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
INTEGRANTES: JOHANNA HIDALGO LISSETTE AVILA
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
Como armar el Plan de Negocios
Crédito Educación Superior. 1 Descripción Destinado a financiar estudios de educación superior de afiliados activos y pensionados, sus cónyuges y cargas.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Personas Jurídicas Sociedad de Responsabilidad Limitada - El capital se divide en CUOTAS (de igual valor); los socios limitan su responsabilidad de la.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
Laura Frías J.. Misión: Somos una institución financiera dinámica y confiable creada en las FFAA, referente de calidad y solidaridad del sistema de.
Credihipotecario Programa 0800-MIHOGAR
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Bases Administrativas y Factores de Evaluación DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Enero 2012.
SOLO PARA VIVIENDA UNICA FAMILIAR Y DE USO PERMANENTE Uso FAMILIAR Es para que viva el titular y su grupo familiar y no de uso comercial Uso PERMANENTE.
LEASING INMOBILIARIO.
Créditos Hipotecarios. Que es un Crédito Hipotecario  Cuando se quiere adquirir una casa que tiene un valor muy alto, y no se tiene el dinero para pagarla.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
INTEGRANTES Alexandra Arenas Francesca Benvenuto Mary Piña Emily Xu
Adquisición de Terreno Más Construcción. Nuestro producto Actualmente tenemos la oferta de productos para Adquisición de Terreno Urbanizado y Construcción.
PROGRAMAS EN EJECUCION
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
PRESTAMO ESTUDIOS PACIFICO
Antigüedad laboral con fines habitacionales o AHF en el marco de la Ley No. 677 “Ley especial para el fomento de la construcción de vivienda y de acceso.
Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, (V. y U.), de 2011 que aprueba Reglamento del Programa FSEV. Reemplazado por el DS Nº 105 (V. y U.)
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, (V. y U.), de 2011 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
24 de junio de m
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
Transcripción de la presentación:

“PROGRAMA COOPERATIVO” SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT SENAVITAT “PROGRAMA COOPERATIVO”

SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT SENAVITAT “PROGRAMA CRÉDITO HIPOTECARIO PARA VIVIENDA A TRAVÉS DE COOPERATIVAS, ASOCIACIONES, SINDICATOS Y OTROS”

SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT SENAVITAT OBJETIVO DEL PROGRMA APOYAR A GRUPOS ORGANIZADOS PARA POSIBILITAR EL ACCESO A MEJORAS DE CALIDAD DE VIDA A FAMILIAS, DE NIVEL ECONÓMICO MEDIO.

PROCESOS DEL PROGRAMA 1º) LA SENAVITAT : ADMINISTRA LOS RECURSOS O FONDOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS Y SUPERVISA LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS. 2º) LAS COOPERATIVAS: SE ENCARGA DE LA CAPTACIÓN DE SOCIOS, INTERESADOS EN PARTICIPAR DE ESTE PROGRAMA , PARA LA OBTENCION DE SU VIVIENDA PROPIA. 3º)LOS BENEFICIARIOS: ACUDEN A LA COOPERATIVA A SOLICITAR EL CRÉDITO PARA COMPRA DE VIVIENDA, COMPRA DE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA EN LOTE PROPIO, AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA.

Construcción de vivienda en lote propio, SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT El Programa va Dirigido a las familias paraguayas de nivel económico medio, a través de: La compra de vivienda, Construcción de vivienda en lote propio, Ampliación y/o mejoramiento de vivienda, Apoyando también a grupos organizados interesados en la construcción de proyectos de conjuntos habitacionales por intermedio de préstamos a Cooperativas, Asociaciones, Sindicatos y otras entidades legalmente constituidas.

Requisitos para Acceder al Programa Las cooperativas deberán presentar a la SENAVITAT las siguientes documentaciones: Solicitud de préstamo hipotecario dirigida al Ministro - Secretario Ejecutivo de la Institución. B) Copia autenticada de los Estatutos Sociales. C) Copia autenticada de última Acta de Asamblea D) Copia de la Resolución de Inscripción en INCOOP. E) Copia del RUC. F) Certificado de Cumplimiento Tributario y copia del último tributo. G) Copia de Memoria y Balance General de los 3 últimos años. H) Cuadro de Evaluación Financiera con los ratios económicos exigidos por INCOOP. I) Último Informe de Auditoría Independiente o de la Junta de Vigilancia y de INCOOP.

Requisitos para Acceder al Programa (continuación) J) Nombres y apellidos, copia de la Cédula de Identidad, domicilio particular, estado civil, profesión, antecedentes judiciales y policiales de cada uno de los miembros del consejo de administración. K) Nómina de los apoderados de la casa matriz o sucursales, si correspondiere. L) Reglamento interno para la concesión de crédito a asociados de la Cooperativa. M) Breve reseña de la participación en otros programas del CONAVI, hoy SENAVITAT. N) Informe de créditos para la vivienda otorgada a sus socios en los últimos 3 años y las condiciones de su otorgamiento. O) Título de propiedad del o de los inmuebles objeto del emprendimiento o proyecto habitacional. P) Cumplir con las condiciones establecidas en el presente Reglamento y otras documentaciones que la SENAVITAT determine conveniente.

Requisitos para Acceder al Programa (continuación) SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT Requisitos para Acceder al Programa (continuación) Las Asociaciones, Sindicatos y Otros deberán estar legalmente constituidas y con personería jurídica. En el caso de los sindicatos se requerirá además, el registro y habilitación correspondientes por las autoridades administrativas del trabajo.

SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT El beneficiario individual deberá presentar una nota dirigida a la Cooperativa, Asociación, Sindicato y otros, a los efectos de ser presentados por éstos a la SENAVITAT

Otorgamiento de Créditos El crédito máximo será de hasta 103 USM. SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT Otorgamiento de Créditos EL PLAZO: será de hasta 20 años LA TASA: de interés del 10%, que generará carga financiera desde el primer desembolso, pudiendo éstos aplicar una tasa de interés fija de hasta el 4% por encima de los recursos financieros transferidos. El crédito máximo será de hasta 103 USM. Podrán acceder a los créditos hipotecarios aquellas familias que en su conjunto perciban ingresos de entre 1 a 9 USM. La cuota de amortización del crédito en ningún caso será superior al 25% del nivel de ingreso familiar.

SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT La Supervisión del Proyecto La SENAVITAT supervisará a través de la Dirección General Técnica la ejecución de proyectos cuyo informe será requerido para el desembolso por etapas del préstamo solicitado por la Cooperativas, Asociaciones, Sindicatos y otros.   Para los proyectos de construcción de vivienda individual o de complejos habitacionales, la fiscalización de obra correrá por cuenta y cargo de las Cooperativas, Asociaciones, Sindicatos y otros.

Construcción de Conjuntos Habitacionales El desembolso y las garantías para construcción de conjuntos habitacionales se realizarán de acuerdo a los siguientes requerimientos: Se desembolsará conforme al Cronograma de Ejecución de Obras y Pagos aprobados por la Dirección General Técnica de la SENAVITAT. El primer desembolso como anticipo para la construcción podrá ser de hasta el 50% del monto total del crédito y se exigirá para el mismo la póliza de anticipo financiero sobre monto solicitado, la constitución de hipoteca de las Cooperativas, Asociaciones, Sindicatos y otros, y la cesión de las mismas a favor de la SENAVITAT. La póliza de anticipo financiero deberá estar vigente para todos los desembolsos del crédito hasta la recepción definitiva de la obra por parte de la SENAVITAT.

Podrán ser seleccionados los Proyectos de Conjuntos habitacionales que cumplan las condiciones mínimas siguientes: *Estar compuestos de más de 5 y hasta 40 Soluciones Habitacionales. *Los Precios máximos de las Soluciones Habitacionales Individuales sean igual o inferior a los costos o valores máximo que será de hasta 103 USM. *En caso de tratarse de propiedad horizontal, se exigirá el Reglamento de copropi edad. *El terreno de implantación del proyecto deberá estar ubicado en zona urbana a consolidar, con disponibilidad de infraestructura y servicios urbanos, pudiendo ser también zona de expansión colindante con área urbana existente y se adecuen a los criterios técnicos del programa.  

SECRETARIA NACIONAL DE LA VIVIENDA Y EL HABITAT La póliza de fiel cumplimiento de contrato o buena ejecución de obra será del 10% sobre el total del préstamo otorgado que estará a cargo de las Cooperativas, Asociaciones, Sindicatos y otros; endosado a favor de la SENAVITAT, con vigencia hasta la recepción definitiva de la obra por parte de la institución. El proyecto deberá contar con el Cuestionario Ambiental Básico (CAB). La SENAVITAT, si lo estima necesario podrá solicitar otros tipos de garantías adicionales. Las Cooperativas, Asociaciones, Sindicatos y otros asumirán la responsabilidad y la obligación de la construcción de los proyectos presentados y aprobados, una vez concluido el Proyecto quedará a su cargo la administración de las cobranzas de las cuotas y su posterior devolución a la SENAVITAT del capital más los intereses pactados en los respectivos contratos.

GRACIAS POR LA ATENCION !!! SENAVITAT Dirección: Ind.Nacional Nº 909 esq. Manuel Domínguez Tel: (021) 444340 página web: www.senavitat.gov.py