El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALMO 8.
Advertisements

DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD.
Santa María Madre de Dios.
FUENTES DE LA CATEQUESIS
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Iglesia Anglicana Peñalolén
Cantaré un canto nuevo (2)
Biblia y realidad I Dignidad humana Diseño: J. L. Caravias sj
TEXTO: SALMO TITULO: DIOS CUIDA DE SU CREACIÓN.
Autor: Santa Teresita de Liseux
INTRODUCCIÓN ● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados.
Este canto litúrgico de acción de gracias está estrechamente vinculado con el Salmo 19: la súplica del pueblo antes de la batalla ha sido escuchada,
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Dichosos los que crean sin haber visto.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
MISA FAMILIAR NO OLVIDES APAGAR TU MÓVIL MISA FAMILIAR 2014.
San José.
Aquí las gracias serán concedidas
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Cantaré un canto nuevo (2)
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
A. Liturgia de Entrada Invocación P: EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. C: AMÉN.
“Haced esto en memoria mía”
Señor prepara nuestros corazones para recibirte con alegría y amor
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
Evangelio según San Juan
“Alabaré al Señor mientras viva…”. Sal 146, 2
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
Señor Dios nuestro Salmo 8.
Ciclo C Domingo después de Pentecostés La Santísima Trinidad Domingo después de Pentecostés La Santísima Trinidad 3 de junio de 2007 Música: (Sinagoga.
Evangelio según San Lucas
Hace más de dos mil años una estrella anunció la llegada de la Luz
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
Evangelio según San Juan
Música Grupo Emmanuel.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Primer día Clic para pasar.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
INMENSIDAD ESTUDIA CONOCE ESCUDRIÑA ATESORA LOS TIEMPOS QUE HOY VIVES CONOCIENDO LAS MAGNIFICAS OBRAS DE DIOS EN ESTE PLANETA LLAMADO TIERRA Dedica un.
Texto: Trini Moreno Música: BSO Lo Imposible Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
La PRESENCIA y la GLORIA de Dios
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Lucas
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Jesucristo Rey del Universo
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Evangelio según San Mateo
Cuarenta días caminando
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO El Salmo 135.
SANTÍSIMA TRINIDAD TRINIDAD: La mejor Comunidad... Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y a llamar a Dios Padre,
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
Solemnidad de la Santísima Trinidad 22 de Mayo Solemnidad de la Santísima Trinidad 22 de Mayo.
Lectio divina del Salmo dominical Pr 8,22-31: Antes de comenzar la tierra, la sabiduría fue engendrada. Sal 8, : Señor, dueño nuestro, ¡qué.
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
La oración de la Iglesia
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
E E n este Salmo - el más breve del Salterio - todas las naciones son invitadas a alabar al Dios de Israel (v. 1), por el inmenso amor que tiene hacia.
Orar con el Salmo 138. Señor, tú me sondeas y me conoces; me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos penetras mis pensamientos.
La oración de la Iglesia
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Transcripción de la presentación:

El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno. Fernando Fortunato osb

Que admirable es tu Nombre Que admirable es tu Nombre Salmo 8

La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios en la creación. Dios ha dejado las huellas de sus dedos en todo lo creado (v 4). Ningún otro de los seres creados recibió una dignidad semejante a la de él (v. 6), y todas las cosas están sometidas a su dominio (vs. 7-9). (El Libro del Pueblo de Dios ) Su pensamiento se concentra en el hombre, realidad casi insignificante en comparación con la majestad del cielo, y objeto, al mismo tiempo, de una inexplicable solicitud por parte del Creador (v. 5).

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Este himno a la realeza de Yahveh debía cantarse, (en una fe), en una fiesta nocturna, bajo el encanto de un cielo estrellado, y la transparencia de las noches sin nubes del oriente. Este salmo es la traducción en canción y en oración de la enseñanza o catecismo elemental de la religión de Israel, el Génesis: Un Dios creador de todo, que confía todo al hombre y lo coloca en lo más alto: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza... Dominad la tierra y sometedla... Os doy todo..." (Génesis 1;2) Para Jesús, la verdadera grandeza del hombre está en los pequeños, en aquellos que aceptan recibir todo con sencillez. Y Jesús insistía en la necesidad de la humildad: "Padre, te bendigo porque ocultaste estas cosas a los sabios y prudentes y las revelaste a los pequeños" (Lucas 10,21). La grandeza del hombre. En el corazón, en el centro de este universo abrumador, inmenso, está el "hombre", infinitamente más grande que este mundo... sí, ¡el hombre es más grande y más importante que el sol! ¿Por qué? Porque ocupa constantemente el pensamiento de Dios, responde el salmo:"¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el hijo de Adán, para que pienses en él?" (Noél Quesson )

Señor, Dios nuestro, ¡que admirable es tu nombre en toda la tierra!

Quiero servir a tu majestad celestial, con la boca de niños y criaturas de pecho. Has cimentado un baluarte frente a tus adversarios, para reprimir al enemigo y al vengativo.

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre para que te acuerdes de él, el hijo de Adán para que te ocupes de él?

Lo hiciste poco menos que un Dios, lo coronaste de gloria y honor; Le diste el mando sobre las obras de tus manos, todo lo sometiste bajo sus pies:

rebaños de ovejas y toros, y hasta las vestías salvajes, las aves del cielo, los peces del mar, que trazan sendas por los mares.

Señor dueño nuestro, que glorioso es tu Nombre en toda la tierra.

Señor dueño nuestro, que glorioso es tu Nombre en toda la tierra. La naturaleza recoge el frescor de tus dedos, la vida de tu aliento, el temblor de la majestad de tu presencia, la serena alegría de tu bendición de paz. Disfruto de una puesta de sol, porque es obra exclusivamente tuya, y no hay mano humana que pueda retocarla; y, como es exclusivamente tuya, me trae en imagen virgen el mensaje directo de tu presencia. Y disfruto cuando en la oscuridad de la noche que habla de intimidad te veo trazar sobre el cielo tu firma de estrellas. ¿Entiendes ahora por qué me gusta mirar al cielo por la noche para descifrar con fe y con amor el código secreto de tu caligrafía celeste? «Contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas que has creado, y me digo a mí mismo con alegre orgullo: «Señor, Dios nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!»

Oh Dios, admirable en tus obras, autor de prodigios; Tú has extendido sobre nosotros el cielo, admirable obra de tus manos, y has desplegado tu acción en nuestra tierra para que tu majestad sea exaltada sobre los cielos; permítenos contemplar la admirable obra realizada en Cristo para que también nosotros te tributemos la alabanza y la gloria que mereces por los siglos de los siglos. Amén. Amén.

Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscríbete gratis enviando un mail a colocando en el asunto la palabra Alta o haciendo clic Aquí.Aquí. Síguenos en: