Curso de preparación para la Primera Comunión Instituto de Formación Teológica en Internet www.oracionesydevociones.info Décimo segundo envío I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Advertisements

C u r s o para padres y catequistas de Primera Comunión
LOS DIEZ MANDAMIENTOS Al joven que pregunta Maestro, ¿qué he de
Curso de preparación para la Primera Comunión Instituto de Formación Teológica en Internet Segundo envío I. Historia.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Jesús nos enseña el camino del Cielo
-El es Jesús. Apuntando con su mano a la cruz dijo mi madre
Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Oración Alma de Cristo de San Ignacio de Loyola
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
La historia de un maestro llamado Nicodemo
SACRATÍSIMO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS
Necesidad de arrepentimiento
Era la hora del mediodía.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. «Curó a muchos enfermos de diversos males» (Mc 1, 29-39)
Evangelio según San Juan
Moisés.
Oración Inicial Que las Leyes sean la vida manifestada entre el Cielo y la Tierra. Que la Ley del Propósito Divino se impregne como luz en nuestras células.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
Biblia para Niños presenta Cuarenta Años.
«Lo que era visible en nuestro Salvador ha pasado a sus sacramentos»
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Lección 10 para el 7 de junio de Es un acuerdo entre dos partes, basado en promesas o compromisos hechos por una o ambas partes. Un pacto puede.
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
Tema 6 CREO EN JESUCRISTO QUE PADECIÓ BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO, FUE CRUCIFICADO, MUERTO Y SEPULTADO.
Liga Mundial de la Comunión Reparadora
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Oimos o no oimos la voz de Dios
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 44.
7º Mandamiento NO ROBAR OBRAS DE MISECORDIA.
Clima de misericordia.
¿Cuáles son los Diez Mandamiento de la Ley de Dios?
1Jn 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. El origen y la influencia del pecado Lev 4:2 Habla.
y fue tentado en el desierto
32 Domingo Tiempo Ordinario
Domingo VI del tiempo ordinario
Los diez mandamientos (en su versión feminista...)
A continuación se expresan ocho verdades que es importante conocer
Evangelio según San Juan
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
Evangelio según San Marcos
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Acompañemos a Jesús en su vía crucis Vía Crucis es el camino que Jesús recorrió cargado con la Cruz hasta el monte donde lo crucificaron. Ven con El y.
Fecha: Mayo 21 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
Fecha: Mayo 19 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
Ciclo B 32 Domingo Tiempo Ordinario 8 de noviembre de 2015 Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Cuaresma 2016 SB PARROQUIA Iglesiasanbernardo.com.ar.
Primera Estación Jesús es condenado a muerte Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia. Ayúdanos.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS J e sús responde: “Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”
Transcripción de la presentación:

Curso de preparación para la Primera Comunión Instituto de Formación Teológica en Internet www.oracionesydevociones.info Décimo segundo envío I. Historia Sagrada: Los diez Mandamientos II. Verdades del Compendio: nn. 434 a 441 III. Evaluaciones Esta presentación fue preparada por Violeta Brenes y el P. Juan María G.

Los diez mandamientos

Pese a todos los favores que recibían, los judíos protes- taban contra Dios y contra Moisés. Hasta el punto que resolvieron fabricarse un dios falso, en forma de ternero de oro, para adorarlo.

Moisés, ignorando lo que tramaban los judíos, subió un día a una montaña, convo- cado por Dios. Esa montaña era el Monte Sinaí.

Una gran tormenta en – volvía el cerro. Brillaban los relámpagos y retum- baban los truenos. Allí Dios le entregó a Moisés los diez mandamientos.

Escritos en dos planchas de piedra que se llamaron Tablas de la Ley. Los diez mandamientos son: 1.- Querer a Dios sobre todas las cosas. 2.- No jurar falsamente o sin necesidad. 3.-Santificar las fiestas de guardar.

4.-Respetar y obe- decer a los padres. 5.- No matar, lasti- mar ni criticar a los demás. 6.-No cometer pe- cados de impureza. 7.- No robar. 8.- No mentir. 9.- No desear la señora de otro. 10.- No codiciar la fortuna ajena.

Al bajar Moisés encontró a los judíos adorando al ternero de oro. Se indignó ante tamaña barbaridad, tiró contra el suelo las tablas de la Ley y destrozó el terne- ro de oro. Después volvió a la montaña para pedirle perdón a Dios por el pecado de idolatría cometido por su pueblo. Y volvió a escribir las Tablas de la Ley.

Para guardar las Tablas de la Ley, por indicación de Dios mandó Moisés construir una caja muy fina, con dos estatuas de arcángeles a los costados y unas varas que permitían llevarla a hombro.

Esa fue el Arca de la Alianza. Marchaba en lugar de privilegio dentro de la columna que formaba el pueblo judío en su largo viaje. Dios iba en ella.

Llegaron por fin cerquita del País de Canaán. Y mandaron algunos hombres a explorar el terreno, entre ellos Josué. Volvieron cargados con inmensos raci- mos de uva, dicien- do que los campos eran de primera, pero que sus ocu- pantes eran muy fuertes, al- tísimos y de mal carácter.

Los judíos se asustaron y dijeron de nuevo: mejor haberse quedado en Egipto. Dios se cansó de sus quejas y dispuso que vagarían cuarenta años por el desierto, antes de poder entrar a la Tierra Prometida.

Durante esos años volvió a faltar el a- gua. Los judíos vol- vieron a rezongar. Moisés y Aarón perdieron los es- tribos y Moisés, de pésimo humor, hizo brotar agua de la piedra otra vez. Pero lo hizo pensando que eso de hacer brotar agua de la piedra era una habilidad suya y no un don de dios.

Para corregirlo, Dios le hizo saber que ni él ni Aarón entrarían en el País de Canaán.

Y nuevamente los judíos se pusieron a protestar por la comida, de puro malcriados que eran. Y Dios mandó sobre ellos una cantidad de víbo- ras venenosas, que andaban por todas partes y picaban a mucha gente.

A pedido de Moisés, Dios se compade- ció de los is- raelitas, Y le indico a Moisés que hi- ciera una serpiente de bron- ce bastante grande y la colo- cara sobre un palo, en medio del campamento, y le dijo que si a alguno le pica- ba una vívora, mirara la serpiente y quedaría curado.

Se trataba de otro símbolo de Cristo, a quien los hombres Levantarían en la cruz, igual a la la serpiente de bronce, para salud d de todos.

Cumplidos los cuarenta años de andar por el desierto y ya fallecido Aarón, los judíos se arrimaron de nuevo a la Tierra prometida.

Moisés estaba viejo y can- sado. Tenía varios siglos de edad. Como para no sentirse viejo y cansado. Sabiendo que iba a morir, se despidió de su pueblo y subió, solo, a una sierra. desde allí vió la Tierra Prometida. Y Dios lo llamó a su lado.

Moisés fue un hombre justo y un caudillo formidable de su pueblo rezongón.

Verdades del Compendio ( nn. 434 a 441 ) Al joven que pregunta “Maestro ¿qué he de hacer de bueno para conseguir la vida eterna”? Jesús responde: “Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”. Después añade: “Ven y sígueme” (Mt 19,16).

Jesús interpreta la Ley a la luz del doble y único mandamiento de la caridad, que es su plenitud: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”. Éste es el mayor y primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas”.

Decálogo significa las “diez palabras” que recogen la Ley dada por Dios al pueblo de Israel durante la Alianza hecha por medio de Moisés ( Ex. 34,28 ).

El Decálogo al presentar los mandamientos del amor a Dios ( los tres primeros ) y al prójimo ( los otros siete ), traza el camino de una vida liberada de la esclavitud de pecado.

Al guardar los Mandamientos, el pueblo expresa su pertenencia a Dios, y responde con gratitud a su iniciativa de amor.

Los diez mandamientos constituyen un todo orgánico e indisociable, porque cada mandamiento remite a los demás y a todo el Decálogo. Por tanto, transgredir un mandamiento es como quebrar toda la Ley.

El Decálogo obliga gravemente porque enuncia los deberes fundamentales del hombre para con Dios y para con el prójimo.

Es posible cumplir el Decálogo. Cristo nos hace capaces de ello con el don del Espíritu Santo y de la gracia.

Oraciones y liturgia Alma de Cristo Alma de Cristo, santifícame. Cuerpo de Cristo, sálvame. Sangre de Cristo, embriágame. Agua del costado de Cristo, lávame. Pasión de Cristo, confórtame. ¡Oh, buen Jesús!, óyeme. Dentro de tus llagas, escóndeme. No permitas que me aparte de Ti. Del maligno enemigo, defiéndeme En la hora de mi muerte, llámame. Y mándame ir a Ti. Para que con tus santos te alabe. Por los siglos de los siglos. Amén

Oraciones y liturgia LAS SIETE OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES 1. Visitar y cuidar a los enfermos. 2. Dar de comer al hambriento. 3. Dar de beber al sediento. 4. Dar posada al peregrino. 5. Vestir al desnudo. 6. Redimir al cautivo. 7. Enterrar a los muertos. LAS SIETE OBRAS DE MISERICORDIA ESPIRITUALES 1. Enseñar al que no sabe. 2. Dar buen consejo al que lo necesita. 3. Corregir al que yerra. 4. Perdonar las injurias. 5. Consolar al triste. 6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás. 7. Rogar a Dios por vivos y difuntos.

Los diez mandamientos Complete: Las Tablas de la Ley se guardaban en una caja…..y con dos estatuas de …. A los cos- tados. Esa fue el …………… Objetivo: Destacar que Dios eligió un pueblo como pueble suyo, protegiéndole pe- se a su ingratitud para que de él naciera el Salvador. En la columna de la derecha, escriba el número que corresponda: 1.- los judíos lo adoraron ( ) no matar 2.- lugar donde Moisés ( ) sétimo mandamiento recibió los 10 Mandamientos ( ) serpiente de bronce 3.- quinto mandamiento ( ) ternero de oro 4.- no robar ( ) Monte Sinaí 5.- símbolo de la cruz Coloreé: Investigue: ¿Por qué razón Moisés no entro en la Tierra Prometida?

VERDADES DEL COMPENDIO ( n.n 434 a 441 ) REEMPLAZO LOS NÚMEROS POR LAS VOCALES CORRESPONDIENTES: A=1; E=2; I=3; O=4; U=5 PARA DESCIFRAR EL MENSAJE: “1m1r1s 1l S2ñ4r t5 D34s c4n t4d4 t5 c4r1z4n, c4n t4d1 t5 1lm1 y c4n t4d1 t5 m2nt2” “2st2 2s 2l pr3m2r m1nd1m32nt4” “2l s2g5nd4 2s s2m2j1nt2 1 2st2: 1m1r1s 1 t5 pr4j3m4 c4c4 1 t3 m3sm4” ¿Qué significa la palabra Decálogo? COLOREE: ¿Cuál fue la primera condición que le dio Jesús al joven rico para que se salvara?