Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo empezar a redactar la tesina, tesis o caso.
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
La oración y sus elementos
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
TEMA 8 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
ESPANHOL POTENCIALIZE
CLASES DE PALABRAS.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
EL PROBLEMA DE LAS ORACIONES
Clasificación de las Palabras
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT.
Elaborado por: Begoña Juarrero Rodrigo ( AL) en el IES de Noreña En colaboración con sus alumnos de 2º ESO: Álvaro y Laura. PRESENTACIÓN PARA EXPLICAR.
Mejoramiento de escritura académica Guía No. 2 Juan Diego Castrillón Cordovez M.B.A.
ACTIVIDADES DE JORNADA AMPLIADA
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
Lic. Ivana Tejerina Arias
Pasos para analizar una oración simple
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
El sintagma nominal y verbal
El adverbio.
Elementos Básicos de la Gramática
PALABRAS DE LA ORACION PUEDEN SER : VARIABLESVARIABLES INVARIABLESINVARIABLES.
ANALISIS SINTACTICO.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
La oración simple. Funciones de sus elementos
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Ortografía La tilde diacrítica.
Gramática “El lenguaje es probablemente la herramienta de comunicación más poderosa con la que contamos, tanto para comunicarnos con los demás como para.
Primaria La oración.
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
Partes variables e invariables de la oración
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
Categorías Gramaticales
Tildes Diacriticas Echo por: Thomas Guier y Benjamin Pinto.
CONJUNCIONES.
OVA - Academia Británica Cuscatleca
L A ORACIÓN Español Facilitadora: Carmen I. García Rodríguez.
Normativas del español
ANALISES SINTACTICO.
Partes del discurso.
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
Enunciado y Oración estructura gramatical.
LAS MODALIDADES ORACIONALES
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
Categorías gramaticales
“El artículo. Ejercicios”
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Tema 2. Diferenciamos los tipos de palabras variables.
Tema 3. Estudiamos las palabras invariables. Estudiamos las palabras invariables Palabras invariables: a)Adverbio. b)Preposición. c)Conjunción. d)Interjección.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
El profesor habla lentamente VERBO adverbio El profesor es muy lento al hablar adverbio ADJETIVO El profesor habla muy lentamente adverbio ADVERBIO Es.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ESPAÑOL
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Categorías Gramaticales
Unidad de indagación 4ª CÓMO FUNCIONA EL MUNDO. Contenidos UI 4 Vocabulario Aumentativos. Diminutivos. Gramática El artículo: definidos e indefinidos.
Niveles de la lengua: Sintáctico
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Categorías Gramaticales
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
LA PALABRA La palabra y sus clases.
Transcripción de la presentación:

Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.

Adjetivos: acompañan a los nombres, expresan cualidades. ADJETIVOS

DETERMINANTES Determinantes: sirven para determinar o acompañar a los nombres.

VERBOS Verbos: sirven para expresar acciones o estados.

PRONOMBRES Pronombres: sustituyen o se ponen en lugar de los nombres.

ADVERBIOS Adverbios: sirven para indicar: lugar, tiempo, modo, afirmación, negación,…

PREPOSICIONES Preposiciones: Conjunciones: enlazar, unen,… palabras u oraciones.

INTERJECCIONES Interjecciones: sirven para exclamar en situaciones de alegría, tristeza, sorpresa, miedo, dolor.