GEORGE GILDER CYRIL KORNBLUTH FREDERIK POHL. Biografía Nació en 1939 en la ciudad de Nueva York y se crió en Massachusetts. Asistió a la Academia Philips.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rulfo.
Advertisements

 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,
Departamento de Lengua y Literatura
Jorge icaza ( ) BRYAN USHIÑA LEMA.
Daniela Quiñones Biografía  Nació en Módena, 18 de febrero de Módena, Módena 14 de agosto de 1988), fue el fundador de la Escudería Ferrari.
Carlos Fuentes ( ).
Michael Jackson Alejandro Mosquero.
 Goethe estudió Derecho en la universidad de Leipzig, pero lejos de dedicarse solo a las leyes estudió literatura, pintura, música, arte, anatomía,
Jack Kerouac Fue un novelista y poeta estadounidense. Exponente importante de la “generación beat”.
La Guerra Civil Española Fechas:
La independencia de Estados Unidos Colegio SSCC-Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
Estructura del periódico Preparado por: Ileana Falcón Maestra Bibliotecaria.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
La Gran Guerra Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
ALUMNA. Marino Pacheco Sandoval, profesor de historia y geografía con estudios de maestría. Ex profesor de la Universidad Nacional del centro del Perú.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad NORMA ROBLES ESTUDIANTE EN NATIONAL UNIVERSITY.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
ESPAÑA. EL MAPA Político Físico LA MONEDA Usan el Euro (con otros 17 países).
Taller de Lectura y Redacción II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
LEONHARD EULER. Leonhard Paul Euler Fue un respetado matemático y físico. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y murió el 18 de septiembre.
Radiación Del Cuerpo Negro
IES Avempace Ana Martínez Martínez 1ºD bachillerato Lengua castellana y literatura.
LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA DURANTE EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL Elaborado por Yaneth Rodríguez.
Corrientes del pensamiento filosófico: Marxismo y Positivismo
¿Qué es un blog? Un blog (weblog o bitácora) es un sitio web en el cual uno o varios autores escriben sus artículos (posts). Los artículos aparecen cronológicamente.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Jean de La Fontaine Raquel Bernal y Raquel Cano 1ºb bachillerato.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
La historia de Internet. Carmen Martínez Acuñas Lucía Mateo Medrano Ana Ponce Maya.
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
Salman Rushdie (1947) Escritor y ensayista británico.
Cyrano de Bergerac ( ) Sara Ríos Arcos y Benjamín Pérez Rivarés 1º Bach. D - Lengua Castellana y Literatura - IES Avempace.
Max Planck Realizado por: Jennifer Gómez Gómez. Índice Biografía Universidad Después de la universidad Contribuciones científicas Teoría cuántica Relación.
8B C OLEGIO PARROQUIAL SAN JOSE DE FONTIBON.  Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
Chau, Fontanarrosa. Y gracias por todo, negro….
GALILEO GALILEI , PISA (ITALIA) Joaquín Floría Jin Woo Fontinele Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato 5ºB.
Daniela Guanchez María Henríquez.. La película mi nombre es khan se divide en dos partes. La primera parte se trata de la infancia de khan, la muerte.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
 Son los acontecimientos históricos de guerras y conflictos armados vividos en diferentes partes del mundo llevados a la pantalla grande para mostrar.
AUGUSTO ROA BASTOS GABRIELA PINEDA OSPINA 9-A. AUGUSTO ROA BASTOS NACIÓ EL 13 DE JUNIO DE 1917 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY Y FALLECIÓ EL 26 DE ABRIL DE 2005.
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad POLS ONL Profa. Brenda Rosado Aponte.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
(Seudónimo de Eric Arthur Blair) -Maestro de la novela utópica. Este tipo de novela por su carácter social, permite pensar siempre, que existen otras formas.
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
¿Qué es Republika Lucha? Republika Lucha es un cómic nacido de la creatividad de Eduardo Ancer y René Córdoba el cual narra una realidad alternativa a.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA: ANNGIEL TACCA GRADO Y SECC: 4TO «A» COLEGIO: «ESCUELA DE TALENTOS» ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA:
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
Enfoque teórico La programación neuro-lingüística (PNL) se ha encargado de estudiar la estructura subjetiva de la experiencia humana, descubriendo y generando.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
The Science Citation Index. Science Citation Index.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
¿Cuál es el propósito de quien escribe?. Antes de leer… Rastrear información ¿Conoces al autor del texto que debes leer? Mario Benedetti nació en Uruguay.
Investigación y comunicación de la ciencia en la UCR.
Proporcionar a los docentes de básica y media recursos organizados por competencias y temas transversales que requieren para desempeñar la labor docente.
Nombres: Estefanía Bastidas, Santiago Cobos María José Manzaba
Transcripción de la presentación:

GEORGE GILDER CYRIL KORNBLUTH FREDERIK POHL

Biografía Nació en 1939 en la ciudad de Nueva York y se crió en Massachusetts. Asistió a la Academia Philips Exeter y a la Universidad de Harvard. Donde se graduó en 1962 Es un escritor estadounidense, intelectual tecno-utópico, activista del Partido Republicano y co-fundador del Instituto Discovery. Su padre, Richard Gilder, murió volando en la fuerza aérea del ejército en la Segunda Guerra Mundial, cuando Gilder tenía tres años. Pasó la mayor parte de su infancia con su madre y su padrastro, Gilder Palmer, en una granja lechera en Tyringham, Massachusetts.

En la década de 1970 se desempeñó como investigador independiente y escritor. Posteriormente comenzó una excursión para conocer las causas de la pobreza, lo que resultó en sus libros los hombres y el matrimonio (1972) y el Hombre Visible (1978), y por lo tanto, de la riqueza, lo que lo llevó a escribir su libro más vendido Riqueza y Pobreza (1981).

En 1996 Gilder fue nombrado miembro del Consorcio Internacional de Ingeniería. La investigación sobre la creación de la riqueza lo llevó a un examen más profundo de la vida de los empresarios de hoy en día, que culminaron en muchos artículos y un libro: El Espíritu de la Empresa (1986). Gilder encontró interesante estudiar los campos de la tecnología en los empresarios y que lo llevó a examinar el tema en profundidad. En su obra más vendida, Microcosmos (1989), exploró las raíces cuánticas de las nuevas tecnologías electrónicas. Un libro posterior, la vida después de la televisión, fue una profecía del futuro de la informática y las telecomunicaciones y el preludio de su libro sobre el futuro de las telecomunicaciones, Telecosm (2000).

Cyril Mary Kornbluth fue un escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción, autor de novelas y relatos breves. Nació en New York en 1923 y murió en Novelas: Partida (Take Off) (1952) El Síndico (The Syndic) (1953) Not This August (1955) Con Frederik Pohl: Mercaderes del espacio (1953) Búsqueda Estelar (1954) El Abogado Gladiador (1955) La Lucha Contra las Pirámides (1957) A Través del Tiempo, relatos(1966) Con Frederik Pohl: Mercaderes del espacio (1953) Búsqueda Estelar (1954) El Abogado Gladiador (1955) La Lucha Contra las Pirámides (1957) A Través del Tiempo, relatos(1966)

Kornbluth fue miembro de la revista “Galaxy Science Fiction” y publicó sus escrito s mediante esta revista editada por Donald y su amigo Frederik Pohl Usó muchos otros seudónimos, tanto para el trabajo individual y el trabajo escrito en colaboración con Pohl : Gabriel Barclay, Arthur Cooke, Cecil Corwin, Walter C Davies, Simon Eisner, Kenneth Falconer, SD Gottesman, Paul Dennis Lavond y Scott Mariner Después de la Segunda Guerra Mundial, en la que sirvió como soldado de infantería y fue condecorado, Kornbluth entró en el periodismo. Ahora usando su propio nombre y rápidamente se estableció como un brillante escritor de cuentos.

Gran parte de su obra está profundamente arraigado con una amarga ironía que generó muchos comentarios negativos en el número de lectores sf de la década de Historias como ”una Milla Más allá de la Luna ” (1958 ), una fantasía terrible de alerta temprana sobre la superpoblación y la contaminación, y Alternate-Historia cuento "Dos Dooms" (1958 ), uno de los mejores estudios de un mundo en el que los nazis ganaron la Primera Guerra Mundial Dos (> Hitler gana). Cuando Kornbluth comenzó a trabajar de nuevo en colaboración con Frederik Pohl se produce un clásico Sátira, ”Mercaderes del espacio ”(1952) Este y otros tipos de novelas de ciencia ficción que mostraron al mundo de un futuro dominado por un grupo de entidad o poder especial.

Es un libro de ciencia ficción que trata de la historia de Mitchell Courtenay el mejor publicista de la compañía Schoken. Habita en un utópico mundo sobrepoblado hasta el extremo donde el poder político ha sido suplantado por el marketing y donde en vez de electores lo que hay son consumidores manipulados sin descanso por las empresas mediante publicidad y productos Este libro es un claro reflejo de la crítica sátira hacia la sociedad consumidora y el poder que nos impone el deseo de consumir.

Pohl en este punto de su carrera larga, que fue hasta mediados de 1970, para escribir novelas era menos fluido y competente en la construcción de la historia cruda que caracterizaba a Kornbluth. Historias en las que Pohl colaboró continuaron apareciendo durante cuatro años después de la muerte prematura de Kornbluth, como por ejemplo “La reunión”, que ganó un premio Hugo. Lo mejor de la obra corta de Kornbluth se recoge en el Explorers (1954 ), El Mindworm y otras historias (1955), una milla más allá de la Luna (1958 ) y Los Imbéciles de marcha (1959). Selecciones eclécticas de estos volúmenes son mejores historias de ciencia ficción de Cyril M. Kornbluth (1968) El ensayo de Kornbluth "El fracaso de la novela de la ciencia ficción como una crítica social" (en la novela de ciencia ficción coll 1959

Novelista estadounidense nacido en Nueva York en Frederik Pohl es una figura clave en la ciencia ficción norteamericana por su labor como agente literario, editor, antólogo y autor de cuentos y novelas del género. Fundador del mítico grupo «The Futurians» junto a Isaac Asimov, C. M. Kornbluth, Damon Knight y James Blish, administró la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción Norteamericanos entre 1974 y 1976.

Siempre ha estado en todo lo que tiene que ver con el área de la ciencia ficción. Se le considera como un fan consagrado, un poeta y crítico literario, profesor, editor de libros y revistas, y sobretodo, escritor. Ocupa los primeros puestos entre reconocidos escritores de este campo pues ha ganado la mayoría de los premios de ciencia ficción que se pueden ofrecer.

Edgard E. Smith Donald A. Wollheim, Los premios internacionales John W. Campbell (dos veces), Apollo VIZIJA Nebulosa (tres veces, incluyendo el "Gran Maestro" por contribuciones de toda la vida en el campo) Hugo (seis veces, él es la única persona que ha ganado el Hugo, tanto como escritor y como editor)

Premios externos a la ciencia ficción: American Book Award El premio anual de la Asociación de Cultura Popular, Sociedad de Escritores de las Naciones Unidas. Premios externos a la ciencia ficción: American Book Award El premio anual de la Asociación de Cultura Popular, Sociedad de Escritores de las Naciones Unidas. Entre otros honores incluyen la elección como miembro tanto de la Sociedad Interplanetaria Británica y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

Fue el primer editor de revistas de ficción como Astonishing Stories y Super Science Stories entre 1940 y Desde 1959 hasta 1969 editó la revista Galaxy Science Fiction. Entre sus novelas en solitario destacan Pórtico, El mundo al final del tiempo, Jem, Nave de Esclavos, Corrientes alternas y Homo Plus.

La Guerra de los mercaderes (1984) Bajo el mar Marte Saga de los Heechee Búsqueda Estelar Los inmortales Fuego de Estrellas Terror Chernobyl El final de la tierra

Amigo y colaborador de C.M Kornbluth, ha escrito en colaboración con él algunos relatos y varias novelas, incluyendo una antiutopía satírica de un mundo gobernado por las agencias de publicidad: Mercaderes del Espacio. Además de esta novela un buen número de sus relatos son notables por su satírica mirada al consumismo y a la publicidad.

Pohl escribió Mercaderes del Espacio junto a Cyril M. Kornbluth (quien muere a los 34 años). Esta novela ha vendido 10 millones de copias en más de 25 idiomas y continúa siendo una constante en las listas de top de muchos lectores. Pohl mantiene una sátira constante del mundo consumista dominado por el marketing que vivimos..

¿QUIÉN ES GEORGE GILDER?

En el libro “Telecosm: How infinte Bandwith will revolutionize our World” publicado en 2000 (The free Press, Simon and Schuster, Inc.) su autor George Gilder plantea los inquietantes cambios que se darán en la era digital, al aumentar el ancho de banda en las telecomunicaciones. De esta manera las TIC se convierten y poderoso agente de cambio por su valor de comunicación, transferencia de información, difusión del conocimiento y por la interconexión social que conlleva.

Gilder encuentra que el propio desarrollo de la tecnología ha dependido en buena medida de un cúmulo de elementos económicos, sociales, políticos y culturales. De hecho, en su opinión se trata de un proceso de retroalimentación en el cual la tecnología también ha jugado un papel importante en la transformación de esos mismos elementos. Gilder encuentra que el propio desarrollo de la tecnología ha dependido en buena medida de un cúmulo de elementos económicos, sociales, políticos y culturales. De hecho, en su opinión se trata de un proceso de retroalimentación en el cual la tecnología también ha jugado un papel importante en la transformación de esos mismos elementos. Un claro ejemplo de lo anterior, según Gilder, es el proceso de recomposición de la geografía mundial a partir de la Segunda Guerra Mundial. Después de este período, las naciones que logra ron sobreponerse rápidamente fueron aquéllas que tuvieron mejores condiciones para desarrollar la tecnología, cuyo impulso se inició en los albores de los años cuarenta. Así, en el plano mundial se distinguen dos potencias en investigación y desarrollo de productos tecnológicos, que son los Estados Unidos de América y Japón Un claro ejemplo de lo anterior, según Gilder, es el proceso de recomposición de la geografía mundial a partir de la Segunda Guerra Mundial. Después de este período, las naciones que logra ron sobreponerse rápidamente fueron aquéllas que tuvieron mejores condiciones para desarrollar la tecnología, cuyo impulso se inició en los albores de los años cuarenta. Así, en el plano mundial se distinguen dos potencias en investigación y desarrollo de productos tecnológicos, que son los Estados Unidos de América y Japón Otra de sus obras importantes se llama “Microcosmos”