CON TODOS Y EN TODAS PARTES PROMOCION DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Advertisements

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Marcos normativos de protección en situación de violencia armada
Los medios y métodos de guerra
La aplicación del DIH en las Américas
Ni Un Niño Más En Una Guerra
(Ginebra, 3-8 de diciembre, 2005)
Derecho Internacional Humanitario
Necesidad: El mantenimiento del orden público legitima el uso de La fuerza: el estado de guerra justifica el recurso de la violencia. Derecho Humanitario:
Portada.
Para respetar las reglas de la guerra en los conflictos internos
¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
Tema: derecho internacional humanitario presentado por: pablo Betancourt Sebastián zapata Daniela mariño
NORMAS QUE RIGEN LAS HOSTILIDADES:
DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Evolución histórica del derecho internacional humanitario
Que es la Cruz Roja……………………………..pág.1 Como se fundó ……………………………………...pág.2 Símbolos de la Cruz Roja …………………...pág.3 Principios fundamentales…………………….pág.4.
JOSÉ FELIZ RESTREPO EDUAR MARTÍNEZ CRISTIAN MARULANDA Y DANIEL TORO 1104 SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO BOGOTÁ D.C
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
1 A CCIÓN H UMANITARIA. 2 UN POCO DE HISTORIA Precedente: estructuras de ayuda. Etapa contemporánea: – Batalla de Solferino. Henry Dunant. – 1864 Comité.
EVOLUCION HISTORICA DEL DIH. En muchas ocasiones en el mundo se han presentado guerras para humanizar y tratar de que no hallan tantas victimas en estos.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
INGLATERRAINGLATERRA FRANCIAFRANCIA ALEMANIAALEMANIA POLONIAPOLONIA CHECOSLOVAQUIACHECOSLOVAQUIA RUMANIARUMANIA AUSTRIAAUSTRIA HUNGRIAHUNGRIA YUGOSLAVIAYUGOSLAVIA.
SIMBOLOS DE DIH.
ANDRUD RODRIGUEZ ANDRES MENDOZA JOSE LUIS SIERRA 1104.
CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN TORREÓN JUNIO 2008.
PROTOCOLOS ADICIONALES A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949
Los soldados de las Fuerzas Militares de Colombia, al librar una labor diaria contra el terrorismo de las Farc no les impide ayudar al nacimiento de la.
Indice Batalla de Solferino Henry Dunant Recuerdos de Solferino
EVOLUCION HISTORICA DE EL DERCHO INTERNAICONAL HUMANITARIO
CRUZ ROJA.
Coordinación Estatal de voluntariado Puebla 2014
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
La Protección de los Niños en los Conflictos Armados Viviana Cisneros Fuentes.
Luz Heiner Ovalle Camila Nieves 11-2
La cruz roja Andres Velez Isaza. ¿Qué es? Es un movimiento humanitario mundial, que es fácil de identificar por sus particularidades y su genero; además.
CRUZ ROJA INTERNACIONAL
En caso de guerra el Derecho Internacional Humanitario DIH defiende y protege nuestros derechos humanos. Normas, Principios y prohibiciones del Derecho.
Derechos humanos. Historia - conceptos - evolución.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHOS HUMANOS.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. EVOLUCION HISTORICA ÉPOCA ANTIGUA: Ausencia de Normas CODIFICACION: Siglo XIX : – Henry DUNANT 1862: Primeras iniciativas:
Historia de los Derechos -Humanos
EL DERECHO INTERNACIONAL Y SUS RAMAS JAIME ANDRÉS HENAO H.
Guerra, justicia y derecho internacional Ana María Agudelo Gil María Cristina Zapata Simón Ospina.
Convenios de Ginebra de 1949
UNIVESIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 1- MÓDULO 1.
Conceptos básicos en derecho internacional humanitario.
David Ochoa Díaz C.I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS.
AUTOR: ROSA ENEIDA LOPEZ PROF:JOSE AMATIMA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
Internacional Humanitario
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH MISIÓN MÉDICA.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Universidad Nacional Abierta
Derecho Internacional Humanitario Cuestiones Básicas.
Universidad Nacional Abierta
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Tal día como hoy, 30 de Octubre de hace 96 años, moría en la residencia de ancianos de Heiden (Suiza), en la satisfacción del reconocimiento internacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTRGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO : JUANA LUISANA.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario
Cómo protege el DIPu los derechos humanos?
Conceptos Básicos del Derecho Internacional Humanitario
EL DERECHO HUMANITARIO
Transcripción de la presentación:

CON TODOS Y EN TODAS PARTES PROMOCION DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS

Las tareas que realizamos están enfocadas en dos campos de actuación: -SENSIBILIZACION Y DIVULGACION de los Principios Fundamentales dentro y fuera de nuestra Institución, sobre la defensa de los Derechos Humanos y sobre el papel del Movimiento en relación al Derecho Internacional Humanitario. -FORMACION en estos tres campos mediante Cursos, jornadas y conferencias genéricos o específicos.

LA QUINTAESENCIA DE LAS NORMAS DEL DIH: Las personas que no participan directamente en las hostilidades o que estén fuera de combate, tienen derecho a la vida, integridad física y moral. Serán protegidas y tratadas con humanidad. Se prohíbe matar o herir a un adversario que se rinde Los heridos y enfermos serán recogidos y asistidos por cualquiera de las partes en conflicto. El emblema de Cruz Roja y Media Luna Roja es signo de protección. Los combatientes capturados tienen derecho a la vida y al respeto por la dignidad, las creencias y los derechos personales Toda persona se beneficiará de las garantías judiciales fundamentales. Las partes en conflictos no tienen un derecho ilimitado sobre la elección del uso de las armas y métodos de guerra. Ni la población civil ni los bienes culturales serán objeto de ataques.

¿Qué tienen en común el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos? LA PROTECCIÓN DE LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

LOS CONVENIOS DE GINEBRA (AUSPICIADOS Y FOMENTADOS POR EL CICR) Protege a soldados heridos en campo de batalla Amplía la protección a la guerra marítima Amplía la protección a los prisioneros de guerra Amplía la protección a la población civil en tiempos de guerra -PAI Sobre conflictos armados internacionales -PAII Sobre conflictos armados sin carácter internacional -PAIII Sobre el uso de los símbolos y del “cristal rojo”. Todo ello más el Convenio de la Haya de (Protección de Bienes Culturales) conforman el corpus iuris del DIH actual.

El Emblema El uso indicativo Para tiempos de paz. Para situaciones de conflicto armado. El uso protector.

ABUSOS EN EL USO DEL EMBLEMA IMITACION PERFIDIA USURPACION

Nuevo signo ADICIONAL de protección: Desde 2005, en conflictos armados, el CICR o la Federación podrán optar por la utilización adicional del CRISTAL ROJO. Igualmente lo harán las Sociedades que lo crean preciso con autorización previa del CICR.

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Nunca las leyes podrán sustituir al sufrimiento. Nuestra esperanza es que puedan evitarlo. Enrique Macía. Promotor.