2014
DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO
90% DEL CULTIVO DE COCA EN TIERRAS NO APTAS PARA LA AGRICULTURA Valle de Monzón Valle del VRAE Cambio de Uso del Suelo 90% Migrantes a la Selva
Siembra en pozos u hoyosSiembra en surcosSiembra en camellones Densidad: 80 a 160 mil plantas/Ha (1) Densidad: 10 a 130 mil plantas /Ha (1) Densidad: 120 a 300 mil plantas /ha (1) Rendimiento de 0.7 a 2.7 Tm/Ha/año de hoja seca de coca (2) Fuente: (1) Conferencia CADA 2008 (2) Conferencia ICT 2008
Dentro de ANP=531 Ha En Zonas de Amortiguamiento=5,688 Total=6,258 Fuente: MININTER-CORAH-CADA 2010
Coca en Zona de Amortiguamiento Coca en ANP Fuente: MININTER-CORAH-CADA 2010
Periodo de cultivo de coca 10 a 20 años
Fuente: Universidad Nacional de la Selva Estudio de la Erosión del Suelo en Cultivos de Coca en Tulumayo 1997
Suelo cubierto totalmente con helechos (Macorilla, Shapumba) que indican acidez alta. Los cultivos no soportan este nivel de acidez. Suelos con gramíneas (Rabo de zorro, Cashucsha) que indican acidez extrema. Ningún cultivo puede desarrollarse. Afloramiento del sub suelo por erosión hídrica. No es posible la existencia de plantas superiores.