Vicerrectorado de Investigación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos Fecha de publicación: BOE número 50, de 27 de febrero de 2008.BOE número 50, de 27.
Advertisements

Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
INICIACIÓN A LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
REINDUS Y COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL 2013 Bases Reguladoras, aprobada en Orden IET/611/2013, de 11 de abril, BOE de 17 de abril de 2013 Entidad Financiadora:
1 FONIS Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud Marzo 2016 Seguimiento y Control de Proyectos.
REquisicion.
El Fondo Sectorial CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética Presenta el taller: Convocatoria : “Proyectos de Ciencia y Tecnología aplicada en temas.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
OFICINA DE CONTROL INTERNO CARACTERIZACION DE PROCESO Y MATRIZ DE SERVICIOS ALCALDÍA DE PASTO.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Taller para la Elaboración de los Informes de Seguimiento Científico- Técnico de los Proyectos del Mineco.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
REINDUS 2012 Convocatoria General Convocatoria general, aprobada en Orden IET/1173/2012, de 29 de mayo, BOE de 2 de junio de 2012 Entidad Financiadora:
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
CHARLA INFORMATIVA CURSO GUADALUPE CONEJERO VAÑÓ CURSO PREPARATORIO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
El RD 795/2010 sobre fluorados aplicado a empresas RITE y de Protección contra Incendios (PCI)
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
EMPOWERMENT Empowerment Del 16 al 24 de noviembre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Resolución.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Vicerrectorado de Investigación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación
PLAN DE FORMACIÓN EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS El objeto de este curso es formar a proyectistas, dirección facultativa y a los agentes encargados.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Estadística Bayesiana para la Investigación en Salud. Dirigido Profesionales de ciencias de la salud e investigadores con conocimientos básicos de inferencia.
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA Decanato de Medicina.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la internacionalización de las empresas asturianas.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
PROYECTO COOPERACIÓN PARA LA ADECUACIÓN DE EQUIPOS AL RD 1215/1997.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
I REUNIÓN METODOLÓGICA NACIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICEMINISTERIO DE DOCENCIA E INVESTIGACIONES DIRECCIÓN DE CIENCIA.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel Ejemplos Prácticos: Elegibilidad.
Programa Impulso de la Investigación y la Transferencia en la UNED Vicerrectorado de Investigación Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación (OTAI) Universidad.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Compras por Contratación Centralizada. Como se crea  La central de compras estatal estaba formada hasta ese momento por una Subdirección General integrada.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
BIOEF: gestión de los derechos de propiedad industrial Reuniones semanales O+Iker 20 de Octubre de 2008 Susana Belaustegi Oficina de Servicios.
Equipamiento Científico Mediano Fondequip Mayo 2014 III Concurso.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO Primera parte Bienvenida. Novedades respecto a las convocatorias anteriores. Aspectos a incidir. Presentación.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Transcripción de la presentación:

Vicerrectorado de Investigación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad Orientada a los Retos de la Sociedad

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Objetivos de la convocatoria Realización de actividades que impliquen el incremento de los conocimientos científicos y tecnológicos mediante la promoción de actividades de investigación con orientación específica hacia los ocho grandes retos de la sociedad identificados en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación: 1.Salud, cambio demográfico y bienestar. 2.Seguridad, calidad alimentaria; actividad agraria productiva y sostenible; sostenibilidad de recursos naturales; investigación marina y marítima. 3.Energía segura, eficiente y limpia. 4.Transporte inteligente, sostenible e integrado. 5.Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas. 6.Cambios e innovaciones sociales. 7.Economía y sociedad digital. 8.Seguridad, protección y defensa.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Objetivos de la convocatoria IMPORTANTE Se espera que las actuaciones a realizar no se circunscriban un sector o disciplina, sino que se centren en los retos entendidos como los problemas de la sociedad por ello la investigación en: – La investigación en Ciencias Humanas y Sociales. – La investigación que incorpora perspectiva de género. – Las Tecnologías Facilitadoras Esenciales (fotónica, micro y nanoelectrónica, nanotecnología, materiales avanzados, biotecnología y tecnologías de la información y las comunicaciones). Se contemplan, en la presente convocatoria, con un carácter transversal y como tales podrán incorporarse en la búsqueda de soluciones en todos y cada uno de los Retos de la Sociedad.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Objetivos de la convocatoria Fomentar la generación de conocimientos científicos y la investigación de calidad contrastada, evidenciada tanto por la relevancia de sus resultados y su contribución al avance de la ciencia y la tecnología, lo que repercutirá en la mejora de las condiciones sociales, económicas y tecnológicas de la sociedad española, como por la publicación de sus resultados en foros de alto impacto científico y tecnológico o la internacionalización de las actividades. Romper la tendencia a la fragmentación de los grupos de investigación, contribuyendo a la consolidación de equipos con tamaño suficiente y la masa crítica de carácter interdisciplinario e intersectorial para avanzar en la búsqueda de soluciones, de acuerdo con la prioridades establecidas en cada uno de los retos.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Se fomentarán la asociación y la coordinación de equipos de investigación en proyectos más ambiciosos y la participación de investigadores con un elevado nivel de dedicación a cada proyecto. Así como fomentar la dirección de proyectos por jóvenes investigadores, con trayectorias científicas prometedoras y que se inicien en la dirección de proyectos. Se pretende apoyar líneas de investigación propias, innovadoras y prometedoras desarrolladas por jóvenes investigadores que se incorporan al sistema de I+D+I. Se potencian los proyectos coordinados que hagan posible la creación de esquemas de cooperación científica mas potentes, de modo que permitan alcanzar objetivos de difícil planteamiento en un ámbito mas restringido. Objetivos de la convocatoria

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación DISPOSICIONES GENERALES lo establecido en los principios internacionales y en la normativa vigente en materia de: – bioética – experimentación animal – bioseguridad – seguridad biológica – protección del medioambiente – patrimonio natural y biodiversidad – patrimonio histórico y cultural – protección de datos. Corresponde a las entidades beneficiarias velar por su cumplimiento La realización de los proyectos objeto de las ayudas previstas en esta convocatoria deberá atenerse a…

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación DISPOSICIONES GENERALES El artº 6 de la convocatoria establece una serie de obligaciones y responsabilidades entre las que destacamos de forma especial la siguiente: “El representante legal de la entidad beneficiaria de la ayuda será responsable de la veracidad del contenido de los documentos que firme y presente ante la administración concedente” Para poder dar cumplimiento de forma adecuada a lo exigido, pedimos su colaboración y comprensión, respetando los plazos de presentación tanto de la solicitud de ayuda como de los preceptivos certificados que se requieren a determinados tipos de proyectos, como los que tengan implicaciones en materia de bioética, experimentación animal, bioseguridad, etc…. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS BENEFICIARIOS

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación DISPOSICIONES GENERALES La solicitud no se considera presentada sin la firma del Representante Legal en el plazo establecido en la misma. La presente convocatoria impone la utilización de medios electrónicos tanto para la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por los interesados (para lo cual será indispensable, si no está ya registrado, que el Investigador Principal se acredite como tal en el Registro Unificado de solicitantes “RUS” en la siguiente dirección como para la práctica de notificación o publicación de los actos administrativos). No podrán ser modificados o mejorados los documentos de Memoria Científico-Técnica y el CVA de Investigador Principal en un momento posterior a la finalización del plazo de solicitud. El incumplimiento de los requisitos del régimen de dedicación y compatibilidad por parte de los Investigadores Responsables, recogidos en la convocatoria determinará la inadmisión de la solicitud.. CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA SOLICITUD NO SUBSANABLES

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación OBJETO Se trata de proyectos de investigación orientados a la búsqueda de soluciones científico-técnicas, consistentes en trabajos experimentales o teóricos emprendidos con el objetivo primordial de obtener resultados que permitan resolver los problemas planteados en los retos de la sociedad, independientemente del carácter básico o más aplicado de la metodología y resultados que se obtengan. Estos proyectos se podrán realizar de forma individual, con un equipo de investigación o coordinada, con un mínimo de 2 y un máximo de 6 subproyectos. Los subproyectos podrán ser de tipo A o B, si bien el subproyecto coordinador debe ser del tipo B.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación MODALIDADES Proyectos I+D+I tipo B: Proyectos dirigidos por uno o dos investigadores principales que reúnan los requisitos: Doctores Tener vinculación con la entidad beneficiaria prestando servicios en ella como personal investigador en activo mediante una relación funcionarial, estatutaria o laboral. Este requisito ha de cumplirse el día en que finalice el plazo de solicitud y mantenerse hasta la fecha final del plazo solicitado de ejecución de ejecución de la actuación. De no cubrirse dicho plazo se deberá acompañar a la solicitud el compromiso de mantenimiento de la vinculación. En caso de haber dos IP, ambos deben ser de la misma entidad y solo uno de ellos actuará como interlocutor con el ministerio. Contar con una jornada laboral a tiempo completo o parcial con un mínimo de 800 h/año. No estar contratado con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de I+D+I , con excepción de las correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor. Deberán tener dedicación única al proyecto, siendo incompatible con su participación en otro proyecto de esta convocatoria o de las convocatorias descritas en el artº 8.5 b) y c) de la misma.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación MODALIDADES Proyectos I+D+I tipo A: Proyectos dirigidos por investigadores jóvenes con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras que no hayan dirigido proyectos de investigación de convocatorias del Plan Estatal de I+D+I o del Plan Nacional de I+D+I , prorrogado hasta – Podrán estar dirigidos por uno o dos IP, ambos deberán cumplir los siguientes requisitos, además de los establecidos para los proyectos del tipo B: Haber obtenido el Grado de Doctor a partir del 1 de enero de 2006 (salvo las excepciones recogidas en el artº 8.6.a) de la convocatoria). No haber sido previamente IP de proyectos de I+D+I o subproyectos de duración superior a un año en alguna de las convocatoria recogidas en el apartado 5.b) del mismo artículo o del Plan Nacional de I+D+I , prórrogado hasta 2012.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación MODALIDADES Requisitos del Equipo Investigador modalidades A y B: Doctores. Personal investigador con categoría de titulado superior. Tener vinculación con la entidad beneficiaria prestando servicios en ella como personal investigador en activo mediante una relación funcionarial, estatutaria o laboral. Este requisito ha de cumplirse el día en que finalice el plazo de solicitud y mantenerse hasta la fecha final del plazo solicitado de ejecución de ejecución de la actuación. De no cubrirse dicho plazo se deberá acompañar a la solicitud el compromiso de mantenimiento de la vinculación. Los investigadores que pertenezcan a una entidad distinta de la beneficiaria deberán contar con la autorización expresa de su entidad para participar en el proyecto. Tener dedicación única al proyecto para el que solicitan la ayuda o compartida como miembro del equipo en dos proyectos de esta convocatoria o en uno de esta y otro de las convocatorias descritas en los apartados b) y c) del punto 5 del artº 8 de esta convocatoria. Equipo de trabajo: – Personas que participen en la ejecución del proyecto y no cumplan los requisitos exigidos para ser componentes del equipo de investigación. ( doctores sin vinculación con la entidad durante toda la vigencia de proyecto, personal en formación, técnicos de apoyo, personal contratado por obra o servicio, profesores invitados, investigadores pertenecientes a entidades sin domicilio social en España…) No podrán participar en el equipo de trabajo aquellos doctores que consten como IP o miembro del equipo de investigación de un proyecto de alguna de las convocatorias a que se refiere el apartado 5 del artº 8 de esta convocatoria.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación REGIMEN ECONÓMICO Conceptos susceptibles de ayudas (artº 10): - A excepción de ayudas cofinanciadas con fondos FEDER, en el caso de participación en el equipo de investigación de personal de otra entidad y se prevea la realización por esta u otras entidades de tareas específicas del proyecto se podrá celebrar un convenio de colaboración entre las distintas entidades para regular la transferencia de parte de fondos del proyecto, el alcance y tipo de actuaciones a realizar por las partes y las obligaciones financieras y de justificación. (Deberá ser aprobado, antes de su firma, por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica presentando ante la misma un borrador, junto con una memoria justificativa de su necesidad con motivo de la Propuesta de Resolución Provisional). ). Estos convenios solo aprobarán de forma excepcional. Las entidades firmantes del convenio distintas de la beneficiaria solo podrán imputar gastos al proyecto para material fungible, viajes y dietas y gastos derivados del uso de servicios generales de la entidad. No se podrán celebrar este tipo de convenios en caso de ayudas cofinanciadas con FEDER cuando la ubicación geográfica de las entidades se incompatible con las normas de elegibilidad geográfica del programa operativo correspondiente a la entidad beneficiaria - Gastos de personal : Contratos (no becas) a partir de la fecha de inicio del proyectos y preferiblemente a tiempo completo, los contratos puede ser de doctores, titulados superiores o personal técnico.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación REGIMEN ECONÓMICO Conceptos susceptibles de ayudas (artº 10): - Adquisición, alquiler, mantenimiento o reparación de equipamiento científico-técnico, incluyendo equipos informáticos, programas de ordenador de carácter técnico y material bibliográfico. No se admitirá la adquisición de equipamiento durante los 2 últimos meses de proyecto. -Material Fungible, suministros y similares, excepto material de oficina. -Costes de utilización y acceso a ICTS y a las grandes instalaciones científicas nacionales e internacionales. -Gastos de viajes y dietas, inscripción y asistencia a congresos y conferencias, visitas y estancias breves de investigadores (con una duración máxima de 3 meses). También se podrá justificar este tipo de gastos para el personal que forme parte del equipo de trabajo. No serán elegibles los gastos por comidas de trabajo o atenciones de carácter protocolario. -Costes de solicitud y otros gastos de mantenimiento de derechos de propiedad industrial e intelectual derivados de la actuación. -Costes de patentes y conocimientos técnicos. -Gastos de apoyo técnico, consultoría, asistencia tecnológica, realización de análisis, pruebas de laboratorio… -Gastos de publicación y difusión de resultados, los derivados de la internacionalización de la actividad, o de colaboración con otros grupos, gastos de formación de corta duración imprescindibles para el desarrollo del proyecto. No cuotas a sociedades científicas. No pagos a conferenciantes. -Gastos de subcontratación hasta un 25% de la cuantía de la ayuda. -Gastos del preceptivo informe de auditoría, con un límite de 1200 €. -Utilización de servicios centrales y generales, mensajería y otros servicios externos, directamente relacionados con la ejecución del proyecto. -Costes indirectos, hasta el 21% de los costes directos válidamente justificados.

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Forma de presentación de solicitudes: * “ Los documentos deberán adjuntarse siempre en formato PDF, en los modelos disponibles en la web de MINECO y con un tamaño máximo de 4 Mb. (El nombre del archivo tiene que ser solo con caracteres alfanuméricos, sin espacios, sin tildes y sin “ñ” para que la aplicación no de error)”. La presentación de solicitudes será por vía telemática a través de la aplicación SOLICTUD disponible en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación El formulario electrónico de solicitud, que contendrá: – Datos identificativos del proyecto. – Entidad solicitante. – Equipo de Investigación. – Doctores del Equipo de Trabajo. – Identificación del área temática de gestión seleccionada para su evaluación (en proyectos coordinados todos los subproyectos serán evaluados en el área temática de gestión del investigador coordinador). – Identificación obligatoria del reto elegido. – Resumen, en español y en inglés, del impacto científico técnico esperado y reseña del currículum del/los Investigador/es Principal/es. – Solicitud, en su caso, de Inclusión del proyecto en la convocatoria de Contratos Predoctorales para la Formación de Doctores (FPI). – Identificación de EPOS. – Aceptación, en su caso, de que la evaluación se transfiera a la Comunidad Autónoma, cuando exista posibilidad de participación en convocatorias de programación conjunta. – Descripción del impacto socioeconómico esperado sobre el Estado o la Región. SOLICITUDES

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Forma de presentación de solicitudes: SE RECOMIENDA EL MÁXIMO CUIDADO EN LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS PARA EVITAR PROBLEMAS DE INADMISIÓN Memoria Científico-Técnica Respetará el contenido, extensión y formato indicados tanto en esta convocatoria como en los modelos normalizados. Se presentará en inglés o español, letra Times New Roman o Arial, tamaño 11 puntos, márgenes laterales 2,5 cm y superior e inferior 1,5 cm e interlineado “mínimo sencillo”. Extensión máxima 20 páginas en su apartado C (Documento Científico) y si es coordinado, habrá una memoria única que incluirá los objetivos y tareas de cada uno de los subproyectos y una extensión máxima de 25 páginas el su apartado C. En este último caso, la aportará únicamente el investigador principal coordinador del proyecto. CurrÍculum Vitae abreviado (CVA) Del Investigador/es Principal/es, miembros del Equipo de Investigación y Doctores del Equipo de Trabajo, y tutor de la modalidad 3, necesariamente en modelo normalizado, también será válido el CVA disponible en la página web de la FECYT. Respetará el contenido, extensión y formato indicados tanto en esta convocatoria como en los modelos normalizados. Se presentará en inglés o español, letra Times New Roman o Arial, tamaño 11 puntos, márgenes laterales 2,5 cm y superior e inferior 1,5 cm e interlineado “mínimo sencillo”. Extensión máxima 4 páginas. SOLICITUDES

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL INVESTIGADOR RESPONSABLE EN EL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN ANTES DE LA GENERACIÓN DEFINITIVA DE LA SOLICITUD DE AYUDA: Se debe enviar a la dirección de correo el borrador de la solicitud al menos cinco días antes (sin contar sábados y domingos) del cierre del plazo oficial establecido para cada modalidad, para detectar posibles Además del borrador se ha de enviar, en el mismo plazo y a la misma dirección, la siguiente documentación: – Una declaración expresa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 del Reglamento de desarrollo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de no haber recibido subvenciones concurrentes o, en su caso, la relación exhaustiva de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos públicos o privados que pudieran afectar a la compatibilidad para las mismas actuaciones objeto de ayuda conforme a lo establecido en los artículos 34 y 38 de dicho reglamento, incluyendo de forma diferenciada la relación de las ayudas solicitadas y recibidas en el ejercicio en curso, así como de las recibidas durante los dos ejercicios fiscales anteriores. – Relación de los miembros del equipo de trabajo. – En solicitudes en que el EQUIPO INVESTIGADOR cuente con miembros pertenecientes a OTRAS ENTIDADES (que tengan la investigación dentro de su objeto social), deberán aportar autorización de dicha entidad. – Si existe una empresa o institución oficial interesada en los resultados del proyecto debe aportar un informe en formato libre con la firma del representante legal de dicha empresa o institución (previamente deberá haberla incluido en la presentación telemática como documentación adicional, en formato.pdf). SOLICITUDES

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL INVESTIGADOR RESPONSABLE EN EL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN PREVIA A LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE AYUDA: PROYECTOS CON IMPLICACIONES MATERIA DE BIOÉTICA, DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, DE SEGURIDAD BIOLÓGICA O BIOSEGURIDAD Tienen de plazo hasta las 14:00h del día 11 de ABRIL para presentar su solicitud de certificación por la Comisión Correspondiente en la siguiente dirección PROYECTOS QUE IMPLIQUEN LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS MEDIANTE ENCUESTAS CUANTITATIVAS EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CON TOMA DE DATOS. Enviar 4 días antes del cierre de cada plazo de solicitud, (sin contar sábados y domingos) un Plan de Depósito Inicial, para su envío desde el Vicerrectorado al Centro de Investigaciones Sociológicas. (Formulario disponible en la siguiente dirección SOLICITUDES

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Plazo de presentación de solicitudes: MUY IMPORTANTE SOLO SE CONSIDERARÁ PRESENTADA LA SOLICITUD SI ÉSTA HA SIDO FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS. PLAZOS ESTABLECIDOS, POR ESTE VICERRECTORADO, PARA LA GENERACIÓN DEFINITIVA DE SOLICITUDES POR PARTE DEL INVESTIGADOR RESPONSABLE El plazo para presentación de solicitudes en papel en la UGI, debidamente firmadas por todos los miembros del equipo investigador y en su caso, acompañadas de autorizaciones de participación en el proyecto, cartas de empresas interesadas en los resultados de la investigación, etc. será hasta las 14’00 h. del día anterior al cierre establecido en la convocatoria, sin contar sábados y domingos, es decir: Departamento Técnico de Humanidades y Ciencias Sociales: HASTA EL 18 DE ABRIL Departamento Técnico de Ciencias de la Vida y Agroalimentación: HASTA EL 19 DE JULIO Departamento Técnico de Medioambiente y Recursos Naturales: HASTA EL 20 DE JULIO Departamento Técnico de Tecnologías de la Producción y las Comunicaciones: HASTA EL 21 DE JULIO SOLICITUDES

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación ENLACES DE INTERÉS PROYECTOS I+D RETOS DE LA SOCIEDAD 2016 – REGISTRO UNIFICADO DE SOLICITANTES (RUS) : – ACCESO A LA SOLICITUD: – MODELOS NORMALIZADOS DE DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LA CONVOCATORIA: d=80b0b12d VgnVCM d04140aRCRD&vgnextchannel=33f85656ecfee310VgnVCM d04 140aRCRD&vgnextfmt=formato2&id2=3ff8599e VgnVCM d04140a____&id4=2&id3=60a0b12 d VgnVCM d04140a____ – MODELOS OTROS DOCUMENTOS PARA INVESTIGACIÓN: