1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Administracións Maio de 2005.
Advertisements

1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Administración Pública Septiembre de 2004.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: El mercado de las TIC Septiembre de 2004.
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Mercado das TIC Maio de 2005.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Visión global de la Sociedad de la Información.
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Visión da Sociedade da Información Maio de.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Las empresas del sector TIC en Galicia Septiembre de 2004.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
PROPUESTA DE DEFINICIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO DIGITAL (CCD)
Indicadores de Telecomunicaciones Mundiales de la UIT
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Junio, 2005 Análisis.
Redes inalámbricas y su estado actual en la sociedad española
La Conectividad como Herramienta para Optimizar los Negocios Néstor D. Rejas Gerente de Marketing PyMEs telecomnegocios Bariloche, 26 de Abril de 2011.
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
Telecomunicaciones en América Latina en la última década: Alcanzando al resto del mundo Acorn Redecom Conference 09 Ernesto Flores-Roux México D.F., 5.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
Desarrollo y uso de software libre y de código abierto en las Administraciones Públicas GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO Y DESARROLLO.
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
México, D. F. a 10 de marzo de 2010 MÉXICO SEDE DEL FORO INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO.
Mayo 2006 | BE ONLY IPLAN.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Banda Ancha Móvil Valladolid, 19 de Junio de 2009 Eva Gutiérrez Rodríguez, Manager de Red de Acceso, Castilla y León Oeste.
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
Tema 1. La Sociedad de la Información
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
De las telecomunicaciones al e-commerce -Visión regulatoria- Andrés F. Rodríguez Managing Partner CybeRegulation Consulting Group.
Impulso a la banda ancha Carlos Hirsch. Situación de las telecomunicaciones Líneas fijas: 1,200 millones (17%) [48%]* Líneas móviles: 5,972 millones (86%)
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
Presentación del Informe eCanarias de mayo de 2014 Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información Agencia Canaria.
Kevin Gushñay Saltos-Gestión Empresarial.  Brecha tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
YULIANA GUERRERO 9 C GIMSABER 2012 INFORMATICA. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC)
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Transmisión de Voz y Datos. Estudio del estado de las comunicaciones. 24/07/2013 Luis Hinostroza Cabrera 1.
LÍNEAS DE ACCESO DEDICADO
F. Sanchez – G. Bogoni – M. Orlandi PLC – Power Line Communication ¿ Que es PLC ? Comunicación a través de líneas eléctricas. Internet, video,
Javier Pérez Mazatán Septiembre 2012 LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y LA INDUSTRIA DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO PROSPECTIVA.
La Sociedad de la Información: Evolución y desarrollo de las TIC
Regulador del Sector Telecomunicaciones Costa Rica. Ing. Gilbert CAMACHO. Presidente Consejo de la SUTEL.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Las tic´s de información.
LEE GOMEZ FEIST. Brecha digital o tecnológica hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet.
BRECHA DIGITAL Andrea Cruz – Marketing y Adm.de empresas.
Tecnologías de la información y la comunicación
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Fogares Maio de 2005.
4 Subdíndices: - Ambiental - 2 pilares - Disponibilidad - 3 pilares - Uso - 3 pilares - Impacto - 2 pilares Un total de 10 pilares con 53 indicadores.
Surgió a partir del inicio de la difusión del paradigma de la microelectrónica (digital) en la base productiva de las telecomunicaciones, en particular.
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
ESQUEMAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs)
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Empresas Maio de 2005.
Reforma de Telecomunicaciones: Información del Sector.
México 2013 María Fernanda Torres Palacios Leticia Manzano.
2.1 INDICADOR Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I Isabel de la Torre Díez.
?Estamos Preparados para la Economía Digital del Siglo XXI? Ing. José Pirrone Puma Esc. Ingeniería en Telecomunicaciones UCAB Mayo 2016.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Infraestructuras Septiembre de 2004

2 INFRAESTRUCTURAS

3 Líneas Telefónicas Básicas: comparativa internacional

4 Líneas Telefónicas Digitales: comparativa internacional

5 Abonos Telefonía Móvil: comparativa internacional

6 Hogares con Cable: comparativa internacional

7 Ordenadores Personales: comparativa internacional

8 Disponibilidad de Banda Ancha en Galicia Fuente: Observatorio TIC 2004 a partir de datos de las operadoras

9 Acceso público a internet en Galicia Fuente: Observatorio TIC 2004

10 Despliegue de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Galicia Fuente: Observatorio TIC 2004 a partir de datos de las operadoras