El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas del verbo: nadar
Advertisements

Usando los verbos tener, llevar, ser, estar y más…
The Present Perfect Talking about recent events
Los verbos.
L verbo.
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Pretérito Perfecto de Indicativo
Los tiempos compuestos
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2).
EL PRETÉRITO PERFECTO SPSP 1B Ms. Vazquez.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
El pluscuamperfecto The past perfect tense.
Rellene las oraciones abajo en el presente perfecto
Presente Perfecto.
Tiempos en el pasado del modo indicativo
I have eaten all my dinner. He comido toda mi cena.
EL VERBO.
El participio pasado y los tiempos perfectos
PRESENTE PERFECTO Oli, Chachi, y Lola. ¿Por qué el Presente Perfecto? Usa el presente perfecto cuando habla sobre una acción que ocurrió y completó en.
Pretérito Perfecto.
Gemaakt door: Ted Duivenvoorde, Bas Groenewegen en Romy Jongsma
EL VERBO.
 Indica un hecho pasado, concluido, puntual. Antonia y Pedro bailaron vals. Disponível em:. Acesso em 09 jun Julia comió todo el chocolate. Disponível.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Pretérito Perfecto de Indicativo
PRETÉRITOS DE INDICATIVO
El Presente Perfecto y el Pluscuamperfecto
El pretérito y el imperfecto. El pretérito Usos del pretérito 1.Para expresar una acción completamente terminada en un período de tiempo específico.
Haber un repaso….
Se utiliza para describir acciones pasadas en un periodo de tiempo no terminado (not finished yet) “Hoy he desayunado un café” Hoy… es un tiempo no terminado.
El uso del gerundio y participio
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
El participio y el presente perfecto
PRETÉRITO PERFECTO Il pretérito perfecto è un tempo verbale composto e per questa ragione spesso si associa al passato prossimo italiano L’unico ausiliare.
Presente Perfecto (repaso)
Is used to talk about what someone has done. In Spanish, it is formed with the present tense of the auxiliary verb haber and a past participle.
El presente perfecto Español III.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
Pretérito perfecto.
En inglés, Present Perfect
Usos del verbo “Haber” Repaso – Español IIIH.
7.1 El Pretérito Perfecto The Present Perfect & Past Participle.
El presente perfecto.
Present perfect Irregulares: abrir:abierto decir: dicho
¿Qué es el participio pasado? Es un verbo que usamos como adjetivo para describir algo. A veces lo usamos junto con el verbo “estar.” La mujer está casada.
Pretérito perfecto.
Pretérito (presente) perfecto
7.1 The present perfect © and ® 2011 Vista Higher Learning, Inc —Tiene mucho mérito lo que te ha pasado.
Los tiempos perfectos Dra. Spiotta Español 4.
—Es algo que siempre he deseado.
GRAMÁTICA :. Por fin estamos en los últimos días del repaso gramatical. Nosotros hemos hablado mucho de temas variados. También hemos completado mucha.
Nuestro Objetivo es……. Conocer el verbo “haber”
Los participios pasados
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
Natali Seguí Schimpkewww.nocomprendo.es© 2008 Presente Perfecto El presente perfecto expresa una acción pasada, pero que afecta al presente, al momento.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
PRESENT PERFECT: for past actions that have just ended or have no clear ending point in the past. yonosotros/as túvosotros/as ustedustedes él/ellaellos/ellas.
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
P RETÉRITO P ERFECTO. Bildung Verwendung Signalwörter Unregelmäßige Partizipien Übungen.
El presente perfecto del indicativo. El presente perfecto, también conocido como el pretérito perfecto, indica una acción realizada en un tiempo pasado.
El pretérito Los verbos regulares. El pretérito El pretérito se usa para expresar cosas que ocurren en el pasado. Los verbos que normalmente tienen cambios.
Los tiempos perfectos ¿Qué son? Los tiempos perfectos son tiempos compuestos que expresan una acción que empezó antes del tiempo marcado por el verbo.
Presente perfecto. Haber + participio pasado SujetopresenteFuturo Yohe habr é Túhas habr á s Él, ella, ustedha habr á nosotroshemoshabremos vosotroshabéisHabréis.
El Pretérito Indefinido. ● El Pretérito Indefinido (también llamado “pretérito perfecto simple”) expresa una acción puntual “plenamente acabada” en el.
П Р Е З Е Н Т А Ц И Ю выполнила учитель испанского и английского языков ГБОУ СОШ № 35 с углубленным изучением английского языка Василеостровского р-на.
Español 4/5 AP LOS TIEMPOS PERFECTOS. LOS PERFECTOS He preparado bien para el examen AP. Dudo que todos los estudiantes hayan estudiado. Yo había repasado.
El Presente Perfecto Español 4 Profesora Perisho.
El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)
Transcripción de la presentación:

El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)

● Expresa acciones en un pasado aún no terminado, por eso se dice que explica hechos que ocurrieron, pero que todavía perduran en el presente.

● Muchas veces este tiempo viene señalado por estos “indicadores”: -e-este siglo / lustro / año / mes / día / verano / otoño / invierno -e-esta década / semana / mañana / tarde / noche / primavera -h-hoy -a-aún - todavía

● La estructura del pretérito perfecto es así: Haber Verbo Principal ↓+↓ PresenteParticipio

El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”) ● Veremos un ejemplo de Conjugación con Participio “Regular (verbos finalizados - ado/ - ido)” y otro con Participio “Irregular (dicho)”.

PresenteParticipio HABERHABLAR yo hehablado tú hashablado usted, él, ella hahablado nosotros/as hemoshablado vosotros/as habéishablado ustedes, ellos, ellas hanhablado

PresenteParticipio HABERCOMER yo hecomido tú hascomido usted, él, ella hacomido nosotros/as hemoscomido vosotros/as habéiscomido ustedes, ellos, ellas hancomido

PresenteParticipio HABERVIVIR yo hevivido tú hasvivido usted, él, ella havivido nosotros/as hemosvivido vosotros/as habéisvivido ustedes, ellos, ellas hanvivido

PresenteParticipio HABERDECIR yo hedicho tú hasdicho usted, él, ella hadicho nosotros/as hemosdicho vosotros/as habéisdicho ustedes, ellos, ellas handicho

El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”) ● Los participios “Regulares” se forman según el modelo:

-Para verbos terminados en – “ar” > ado Ejemplos: amar > amado estar > estado

-Para verbos terminados en – “er/ir” > ido Ejemplos: ser > sido añadir > añadido

Obs.: No confundir Verbos “Regulares” con Participios Regulares. El verbo “estar”, por ejemplo, es un verbo irregular, sin embargo, su participio es Regular.

● Algunos participios “irregulares” importantes:

Verbo en InfinitivoParticipio ABRIRabierto ABSOLVERabsuelto CUBRIRcubierto DECIRdicho ESCRIBIRescrito FREÍRfrito / freído IMPRIMIRimpreso / imprimido

Verbo en InfinitivoParticipio HACERhecho MORIRmuerto ROMPERroto PONERpuesto VERvisto VOLVERvuelto

Ejemplos: a) Este año he estado en Barcelona muchas veces.

b) Esta tarde hemos visto a José Eduardo en el banco.

c) Hoy ha hecho un frío de perros en el país.

d) Este lustro ha sido muy bueno para la economía brasileña.

e) Esta mañana las profes han puesto a los niños en su sitio.

f) Juan, ¿aún no has preparado el informe?

Contraste “Pretérito Perfecto” X “Pretérito Indefinido”

Analicemos la siguiente situación: Hoy he llamado al taller porque mi coche se ha averiado, ayer no funcionó muy bien. -h-hoy he llamado... > el día todavía no terminó, el tiempo pasado está próximo del hablante. -a-ayer no funcionó > el tiempo ya acabó plenamente.

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO ● Pasado aún no acabado y mentalmente “próximo” del hablante. ● Pasado totalmente acabado y mentalmente “alejado” del hablante. ● Se usa con fechas concretas.

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO ● Indicadores: -ESTE: siglo / lustro / año / mes / fin de semana / verano / otoño / invierno / etc. ● Indicadores: -EL siglo / lustro / año / mes / verano / otoño / invierno / fin de semana – pasado

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO ● Indicadores: -ESTA: década / semana / mañana / tarde / noche / primavera, etc.. -Hoy – Aún – Todavía ● Indicadores: -LA década / semana / mañana / tarde / noche / primavera pasada -Ayer – Anoche - Aquel día

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO Ejemplos: a) Este año he viajado a Venezuela. Ejemplos: a) La independencia de Argentina se proclamó el 9 de julio de 1816.

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO b) Esta semana ha nevado mucho en Bariloche. b) En 1970 el Perú tuvo un gran equipo de fútbol.

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO c) Hoy he estado en el cole.