El imperfecto del subjuntivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espero que termines con mi tarea.
Advertisements

La “Puerta” al Subjuntivo:
El Imperfecto Del subjuntivo ESPAÑOL AP Dooley.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Imperfecto del Subjuntivo
El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.
El Imperfecto del Subjuntivo
The past subjunctive Jeopardy.
el presente perfecto del subjuntivo y el imperfecto del subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
Es importante que nosotros (aprender) a usar el subjuntivo.
Apuntes El Subjuntivo—Las Conjugaciones
Analizando el subjuntivo
El subjuntivo 101.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Conditional Clauses (Las Cláusulas Condicionales) (Las Cláusulas con si)
“IF” clauses are in the PRESENT tense
Conditional Clauses (Las Cláusulas Condicionales)
Gramática el imperfecto del subjuntivo el condicional
Gramática para la composición SPN de octubre, 2010.
E XPRESAR INFLUENCIA, EMOCIONES, Y OTROS SENTIMIENTOS Y REACCIONES … EN EL PASADO Span 206.
Condicional Perfecto Lizzie and Amber.
1 El Imperfecto Del subjuntivo El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.
Las cláusulas ‘si’.
El Imperfecto del Subjuntivo
El Imperfecto del subjuntivo
El Presente del Subjuntivo v. El Imperfecto del Subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo
El subjuntivo imperfecto The imperfect subjunctive Den la forma corecta del imperfecto del subjuntivo.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
El pasado del subjuntivo
Repaso de Español 3 Examen final junio
El Imperfecto del subjuntivo
Capítulo Seis By: Stacey Bantz, Kelly Bull, Rob Gray, Taylor Tillinghast, Jenn Land, Erik Tollefsen, Katie Mulloy, Byron Cordoba, Alan Sonoda, and Kevin.
Usos del subjuntivo pasado Influencia y deseo Ejemplos: Te mandé que hicieras el trabajo. Yo quería que me ayudaras. Yo esperaría que me dijeras la verdad.
Usos del subjuntivo pasado
El subjuntivo del Pluscuamperfecto. Hola, señora Vargas. Me alegra que usted haya venido. El señor Morales se alegró de que la señora Vargas hubiera venido.
Subjuntivo sentence structure. In English.... ●Used when you are expressing a wish, want, or desire on someone else (indirect command) o My mom wants.
Buenos Días Saquen los apuntes, por favor El imperfecto del subjuntivo  Past subjunctive  Heart verbs – en el pasado  Pretérito / Imperfecto – Past.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Los Perfectos.
El Imperfecto del Subjuntivo The imperfect subjunctive mood is used in hypothetical situations. Eg: Si ganara la lotería, iría a las Bahamas If I won.
Un repaso breve de las cláusulas de “si” Si + el presente (1ra Condicional) Si + el presente, presente: describe una situación que pasa habitualmente cuando.
Un repaso breve de las cláusulas de “si” Si + el presente (1ra Condicional) Si + el presente, presente: describe una situación que pasa habitualmente cuando.
er-ir: ía, ías, ía, íamos, ían
Haber un repaso….
Pasado del Subjuntivo- Juego y Apuntes. Trigger is in… Present/ future Presente del subjuntivo.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
1.Sentía que muriera. (imperfecto - past)(imperfecto del subjuntivo) 1.Fue terrible que muriera. (pretérito - past)(imperfecto del subjuntivo) 3.Siento.
El IMPERFECTO del SUBJUNTIVO Tu buen amigo. El imperfecto del subjuntivo 1.La forma de “ellos” del preterito hablaron, dijeron 1.Quita la “-ron”habla-__,
1 El Imperfecto Del subjuntivo El Imperfecto Del subjuntivo U7.1 y 7.2.
Futuro perfecto y condicional perfecto (indicativo)
El presente perfecto del subjuntivo
Repaso: el futuro, el futuro perfecto, el condicional, el imperfecto subjuntivo…
SUBJUNTIVO USOS.
IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO Formación 1.Empezamos con la forma de ellos del pretérito. 2.Quitamos –ron de la forma de ellos. 3.Añadimos las siguientes terminaciones:
El imperfecto de subjuntivo. -ra -ras -ra -΄ramos -rais -ran «Ellos» pretérito, quita -ron y pon las términaciones siguientes.
1 2 El imperfecto del subjuntivo 3 El condicional.
ORACIONES CONDICIONALES
SECUENCIA DE TIEMPOS en el modo SUBJUNTIVO.
 Compartir los autorretratos con la clase.  A tiempo  Ropa  Cuaderno  Libro  Bolígrafo.
Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada (verbo 1) (Verbo 2)
Saquen los apuntes Si clauses… (If I could, I would…) Past subjunctive – conditional.
El Imperfecto del Subjuntivo
Cláusulas de si El presente y el presente/el futuro/el mandato o
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
Transcripción de la presentación:

El imperfecto del subjuntivo ¿Cómo se forma? ¿Cuándo se usa?

¿Cómo se forma el imperfecto del subjuntivo? Se basa en la 3ra persona plural del pretérito-- ¡NO HAY EXCEPCIONES! Menos “ron” Más la terminación

Hay dos juegos de terminaciones para el imperfecto del subjuntivo Son más o menos intercambiables. Las terminaciones con -se son menos comunes en el español hablado.

Las terminaciones del imperfecto del subjuntivo -ra Querían que: hablara -ras hablaras -ra hablara -´ramos habláramos -rais hablarais -ran hablaran

Las terminaciones del imperfecto del subjuntivo -se Querían que: hablase -ses hablases -se hablase -´semos hablásemos -seis hablaseis -sen hablasen

Práctica: escriban la 3ra persona plural del pretérito y después la forma indicada del imperfecto del subjuntivo. comer (yo) comieron que yo comiera escribir (él) escribieron que él escribiera

Práctica: escriban la 3ra persona plural del pretérito y después la forma indicada del imperfecto del subjuntivo. tener (tú) tuvieron que tú tuvieras ir (nosotros) fueron que fuéramos

Práctica: escriban la 3ra persona plural del pretérito y después la forma indicada del imperfecto del subjuntivo. caber (ellos) cupieron que ellos cupieran decir (Ud.) dijeron que usted dijera

Práctica: escriban la 3ra persona plural del pretérito y después la forma indicada del imperfecto del subjuntivo. pedir (ella) pidieron que ella pidiera dormirse (yo) se durmieron que me durmiera

Escriban dos formas del los verbos entre paréntesis. Yo esperaba que Manolo __/__ cuenta. (darse) se diera / se diese Nos alegramos de que Lorna __/__ su collar de perlas. (encontrar) encontrara / encontrase

Escriban dos formas de los verbos entre paréntesis. Rita insistió en que los niños __/__ las botas. (ponerse) se pusieran / se pusiesen No era cierto que nosotros lo __/__. (saber) supiéramos / supiésemos

Escriban dos formas de los verbos entre paréntesis. Ojalá que __/__ pescado en la carta. (haber) hubiera / hubiese Te aconsejaron que __/__ derecho. (seguir) siguieras / siguieses

¿Cuándo se usa el imperfecto del subjuntivo? Las razones por las cuales se usa el subjuntivo en el presente no cambian con cambio de tiempo. Son emoción, intento de influir, duda, negación, etc.

¿Cuándo se usa el imperfecto del subjuntivo? El tiempo del verbo de la cláusula principal determina el tiempo de la cláusula subordinada. Se llama la secuencia de tiempos.

La secuencia presente Oración principal Oración subordinada Presente Presente del Futuro subjuntivo Presente perfecto o Imperativo Presente perfecto del subjuntivo

Ud. manda que ellos salgan (presente) Ud. mandará que ellos salgan. (futuro) Ud. ha mandado que ellos salgan. (presente perfecto) Mándeles que salgan. (imperativo)

La secuencia pasada Oración principal Oración subordinada Imperfecto Imperfecto del Pretérito Subjuntivo Pluscuamperfecto o Condicional Pluscuamperfecto del subjuntivo

Ud. mandaba que salieran. (imperfecto) Ud. mandó que salieran. (pretérito) Ud. había mandado que salieran. (pluscuamperfecto) Ud. mandaría que salieran. (condicional)

Nota: Es posible emplear el imperfecto del subjuntivo en la cláusula subordinada después de un verbo en el presente si la acción expresa una acción en el pasado. Espero que durmieras bien anoche.

Comparaciones En inglés, se usa el infinitivo del verbo y por eso no se distinguen los tiempos. Queremos que lo hagas. We want you to do it. Queríamos que lo hicieras. We wanted you to do it.

¡Ojo! Si se repite el sujeto de la cláusula principal en la cláusula subordinada, se usa el infinitivo. Queremos hacerlo. We want to do it. Queríamos hacerlo. We wanted to do it.

Significa “I hope” con el presente del subjuntivo. ¡Ojalá! Significa “I hope” con el presente del subjuntivo. Ojalá que saquen boletos. I hope they get tickets. Significa “I wish” con el imperfecto del subjuntivo. Ojalá que sacaran boletos. I wish they would get tickets.

Traduzcan usando o el presente o el imperfecto del subjuntivo según la frase. I hope he gets here on time. Ojalá que llegue él a tiempo. I wish he would bring a friend. Ojalá que trajera a un amigo.

Formas corteses Con los verbos QUERER, PODER, y DEBER, se usa el imperfecto del subjuntivo para pedir o sugerir algo para la forma más cortés. Quisiera hablar contigo. ¿Pudiera prestármelo?

Empleen la forma más cortés You (pl.) ought to return home. Uds. debieran volver a casa. Would you (pl.) like to sit down? ¿Quisieran sentarse?

Práctica: Cambien todos verbos al pasado. Felipe les sugiere a los amigos que vayan a una discoteca. sugirió / fueran / fuesen Felipe espera que Angélica baile con él toda la tarde. esperaba / bailara / bailase

Práctica: Cambien todos verbos al pasado. Teodoro también desea que Angélica pase la tarde con él. deseaba / pasara / pasase Angélica teme que los chicos tengan celos. temía / tuvieran / tuviesen

Cuando Timoteo fue a pasar un semestre en Guatemala, ... Timoteo esperaba que __(haber) un chico de su edad en la familia. hubiera / hubiese Temía que nadie __ (poder) entender su español. pudiera / pudiese

Tenía miedo de que la comida le __ (caer) mal. cayera / cayese Dudaba que sus profesores le __ (aprobar) en todas las materias. aprobaran / aprobasen

¿Qué tal le fue a Timoteo? Era bueno que sus clases __ (ser) tan interesantes. fueran / fuesen Timoteo se alegró de que sus profesores no lo __ (colgar). colgaran / colgasen

Los señores permitían que Timoteo __ (salir) con su hija. saliera / saliese El señor dejó que Timoteo __ (conducir) el coche. condujera / condujese

El pluscuamperfecto del subjuntivo Se forma con el imperfecto del subjuntivo de HABER + el participio pasado. Ojalá que hubiera sabido. I wish I had known.

Práctica llamar (yo) que hubiera llamado yo abrir (ellos) que hubieran abierto poner (nosotros) que hubiéramos puesto

¿Cuándo se usa el pluscuamperfecto del subjuntivo? En la secuencia pasada, cuando la acción de la cláusula subordinada ocurrió antes de la acción de la cláusula principal. Esperábamos que ya hubieras llegado.

Práctica They were afraid that someone had told me. Tenían miedo de que alguien me lo hubiera dicho. I was glad that it had been warm and sunny. Me alegraba de que hubiera hecho calor y sol.

Cláusulas con SI 1. Para expresar posibles condiciones: Si (presente), resultado (futuro) Si vas, yo iré también. Yo iré también si vas tú. If you go, I will go too.

Práctica If I can, I will visit them. Si puedo, los visitaré. Pepita and I will go out if we have time. Pepita y yo saldremos si tenemos tiempo.

Cláusulas con SI 2. Para expresar una condición que no existe ahora: Si (imperfecto del subjuntivo), resultado (condicional) Si fueras, yo iría también. Yo iría también si fueras tú. If you were going, I would go too.

Práctica If it were possible, we would go. Si fuera posible, iríamos. María would come to visit us if we invited her. María vendría a visitarnos si la invitáramos.

Cláusulas con SI 3. Para expresar una condición que no existía : Si (pluscuamperfecto del subjuntivo), resultado (condicional perfecto) Si hubieras ido, yo habría ido también. If you had gone, I would have gone too.

Como si Siempre refiere a una condición que no existe o no existía. Se usa el imperfecto del subjuntivo si no existe. Se usa el pluscuamperfecto si no existía.

Práctica If you had called me, I would have helped you. Si me hubieras llamado, te habría ayudado. The game would have been cancelled if it had rained. Se habría cancelado el partido si hubiera llovido.

Él gasta dinero como si fuera rico. Práctica He spends money as if he were rich. Él gasta dinero como si fuera rico. He spent money as if he had been rich. Gastó dinero como si hubiera sido rico.