Noción de carga eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad. Electrostática
Advertisements

TEORIA ATOMICA.
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
CLASE Nº 18 Electrostática.
ELECTROSTATICA.
Electrostática Noción de carga eléctrica Como sabemos, los cuerpos materiales se atraen unos a otros con una fuerza denominada ''fuerza gravitatoria''.
Tema 3 La materia. Propiedades eléctricas y el átomo.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Propiedades eléctricas de la materia
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
ELECTRICIDAD.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CAMPO ELECTRICO (
Parte I – Electrostática Por: Ing. Nelson Velásquez
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
WebQuest de Física Electrostática.
Carga y campo eléctrico
 .
ELECTROSTATICA.
Física General II Carga Eléctrica, Ley de Coulomb Clase 1
Electricidad y Magnetismo
ELECTRICIDAD Y MATERIA
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Carga Eléctrica Propiedad de la materia
Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
Electricidad.
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tecnologías Informáticas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Electricidad. Electrostática
Fuerzas entre cargas en reposo:
Electrostática.
ELECTROSTATICA Rama de la física que estudia las cargas eléctricas en reposo Las partículas fundamentales (protones y electrones) poseen una propiedad.
ELECTROSTÁTICA.
Física electricidad 11-8.
MONIGOTES Rebeca Méndez, Alicia Lillo, Eduardo Sánchez y Andrea de Oteyza. SALTARINES.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
LA ELECTRICIDAD Mekdes y Andrea.
CARGA ELECTRICA. ¿Qué es una carga eléctrica? Se comprueba experimentalmente que en algunos casos la fuerza que se ejerce entre dos masas tiene un valor.
La Electricidad La electricidad es un fenómeno muy amplio y abarca la gama de interacciones que se dan entre los átomos y entre las partículas sub-atómicas,
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
ELECTRICIDAD.
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur Física.
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Magnetismo y electricidad María e Isabel..
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
Formas de electrizar la materia
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Docente: Ing. Raimon Salazar Cargas Eléctricas Cuando un cuerpo neutro es electrizado, sus cargas eléctricas, bajo la acción de las fuerzas correspondientes,
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Naturaleza eléctrica de la materia
La geosfera El átomo Física y Química.
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
Tema 3. Potencial electrostático
 Los cuerpos cuando son frotados adquieren la propiedad de atraer cuerpos livianos como por ejemplo: pequeños trozos de papel, corcho, etc. En su estado.
Fuerza eléctrica OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO.
Propiedades Eléctricas de la Materia Profesor: Matías Hernández Sepúlveda.
Estructura básica de la Materia..  Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide en Kg (kilogramos), g (gramos), miligramos (mg).  Volumen:
IES Padre Manjón. Departamento de Física y Química. Curso Olimpiada de Física Granada Marzo de 2012.
Unidad N°3 ¿Qué es y para que nos sirve la electricidad?
Electricidad Electrostática Electrodinámica.
Transcripción de la presentación:

Noción de carga eléctrica Electrostática Noción de carga eléctrica Como sabemos, los cuerpos materiales se atraen unos a otros con una fuerza denominada ''fuerza gravitatoria''. Esta atracción tiene consecuencias prácticas cuando al menos uno de los cuerpos que intervienen tienen una masa enorme, como ocurre con un planeta. Sin embargo, las fuerzas gravitatorias no son las únicas que actúan a distancia entre los cuerpos materiales. A veces otras fuerzas son enormemente mayores. Un pequeño imán es capaz de levantar un clavo de acero de una mesa en contra de la atracción gravitatoria de la tierra entera. Un peine frotado con un tejido levantará pequeños trozos de papel. Estos son ejemplos de fuerzas magnéticas y eléctricas respectivamente. La electricidad tiene aplicaciones prácticas innumerables. El dominio de las fuerzas eléctricas y el desarrollo de las comunicaciones han cambiado nuestra forma de vivir. En el aspecto científico hemos aprendido que las fuerzas eléctricas controlan la estructura de los átomos y moléculas. La electricidad esta asociada a muchos procesos biológicos, por ejemplo, con la acción de los centros nerviosos y cerebrales.

Atracción y repulsión entre objetos electrificados Vamos a examinar algunos hechos básicos de los fenómenos eléctricos y magnéticos, y discutiremos su interpretación. Comencemos con un simple experimento eléctrico. Si frotamos una barra de vidrio con un paño de seda y la situamos horizontalmente sobre un soporte colgado de un hilo, y luego frotamos otra barra de vidrio, observaremos que al acercarla a la primera, se repelen. ++++ Vidrio Vidrio ++++

Atracción y repulsión entre objetos electrificados Si repetimos el experimento con dos barras de plástico frotadas con un paño de lana observaremos que sucede lo mismo. ----- Plástico Plástico ------

Atracción y repulsión entre objetos electrificados Finalmente, si frotamos una barra de vidrio con seda y otra de plástico con lana y, situamos una de ellas sobre el soporte, acercando la otra veremos que se atraen. ----- Plástico Vidrio +++++

Atracción y repulsión entre objetos electrificados Podemos realizar experimentos semejantes con un gran número de otras sustancias. Los objetos del mismo material electrizados por el mismo procedimiento se repelen siempre. Los cuerpos de distinta sustancia pueden atraerse o repelerse. Por consiguiente, los cuerpos electrificados pueden clasificarse en dos grupos. Sólo existen dos estados eléctricos, Uno semejante al de la barra de vidrio y otro semejante al de la barra de plástico. Siguiendo la notación común, creada por Benjamín Franklin (1706-1790), diremos que la barra de vidrio y todos los objetos que se comportan de igual manera, están cargados positivamente. Del mismo modo, diremos que la barra de plástico y los restantes objetos que se comportan del mismo modo están cargados negativamente.

Primer principio de la electrostática Cargas de igual signo se repelen, y cargas de signo contrario se atraen.

Estructura eléctrica de la materia Como sabemos, la materia esta formada por átomos y los mismos átomos están constituidos por unidades mas pequeñas: los protones, los neutrones y los electrones. Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo del átomo, donde esta concentrada prácticamente toda la masa y los electrones se encuentran orbitando a gran velocidad alrededor del núcleo. Los protones están cargados positivamente; los electrones, negativamente y los neutrones no tienen carga eléctrica.

Estructura eléctrica de la materia Un átomo neutro tiene la misma cantidad de protones en el núcleo que electrones orbitando, por esta razón su carga neta es cero. Si de alguna manera se quitan electrones a un átomo neutro, quedará con un defecto de carga negativa, por lo tanto estará cargado positivamente. Si por el contrario, se le agregan electrones, quedará con exceso de carga negativa, por lo tanto estará cargado negativamente. Al frotar un cuerpo con otro, algunas sustancias tienden a captar algunos electrones superficiales y otras a cederlos, por ejemplo, la barra de vidrio cede electrones a la seda, quedando el vidrio cargado positivamente y el paño cargado negativamente. En el caso de la barra de plástico la lana cede electrones y el plástico los capta quedando cargado negativamente. Cuando un cuerpo tiene todos sus átomos en estado neutro decimos que está descargado. Sin embargo tengamos en claro que esto no significa que no tiene cargas eléctricas.

Dieléctricos y conductores Con frecuencia clasificamos distintos materiales diciendo que unos son conductores eléctricos y otros son aislantes. La clasificación está basada en experiencias semejantes a las siguientes: Fabricamos un péndulo eléctrico colgando de un hilo una esferita de tergopol recubierta con un delgado papel metálico. Colocamos una barra metálica en posición horizontal sobre un soporte de manera que haga contacto con el péndulo, como indica la figura. Si electrificamos por frotamiento una barra de plástico y tocamos con ella la barra metálica veremos que la esfera del péndulo es inmediatamente repelida, como indica Plástico frotado con lana ---- Plástico Péndulo eléctrico Parte de la carga pasa a la barra y se distribuye por toda su superficie. Incluso la de la bolita del péndulo metal

Dieléctricos y conductores Si repetimos el experimento utilizando una barra de plástico en lugar de una metálica veremos que al tocarla con la barra cargada el péndulo no se mueve. Plástico frotado con lana ---- Plástico Péndulo eléctrico Parte de la carga pasa a la barra pero queda alojada solo en el lugar donde se la tocó Plástico

Dieléctricos y conductores Para explicar ésta diferencia basta admitir que en un metal existan algunas partículas eléctricas libres que son capaces de desplazarse de un punto a otro, cosa que no ocurre con el plástico. Supongamos, por ejemplo, que las partículas libres del metal son negativas. Cuando el plástico cargado negativamente toca la barra metálica neutra, algunas de estas partículas que se encuentran en exceso en la primera pasan a la segunda y se dispersan a lo largo de toda la barra hasta llegar a la esfera. Entonces la barra y la esfera quedan cargadas negativamente y se repelen mutuamente. ¿Qué ocurre al sustituir la barra metálica por otra de plástico?. En este material no hay posibilidad de que las partículas negativas se muevan libremente, por esto, las cargas que le pasa la primera barra quedan alojadas en el punto de contacto. El resto, permanece eléctricamente neutro al igual que la esfera; por lo tanto, no existe ninguna fuerza que obligue a la esfera a separarse de la barra. Las sustancias que se comportan como el metal se denominan conductores. Las sustancias cuya conducta es similar a la del plástico se llaman aislantes o dieléctricos. Todos los conductores tienen partículas eléctricas libres y los aislantes no. En los metales, la conductividad es debida exclusivamente al movimiento de las partículas negativas, es decir, los electrones.

Carga eléctrica por contacto. Si se pone en contacto un cuerpo cargado con otro neutro, parte de la carga del primero pasa al segundo, quedando ambos cargados con el mismo signo. Si el segundo cuerpo es conductor, la carga que adquiere se distribuye por toda su superficie exterior. Experimentalmente se verifica que si se ponen en contacto dos esferas conductoras iguales, una cargada y la otra neutra, la carga se reparte mitad para cada una. Si una de las esferas es más grande, la carga se reparte proporcionalmente, yendo la mayor cantidad de carga a la esfera mas grande. Esfera conductora cargada Las esferas comparten la carga Esfera conductora descargada +++ +++++++++++ ++ +++ ++ ++ +++ ++ Alambre conductor

Descarga a tierra Siendo la tierra un conductor enormemente más grande que cualquier otro cuerpo que se encuentre sobre ella, todo objeto cargado que se conecte a tierra se descargará inmediatamente. La esfera conductora se descarga Esfera conductora cargada +++ +++++++++++ Alambre conductor Superficie de la tierra