ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
Advertisements

E LL A Esdrújula Llana Aguda
RESUMO TEMA 1.
Repaso la unidad: tema 1 -Existen diferentes tipos de diccionarios:
DIAPOSITIVAS DEL RESUMO DEL TEMA 1 DE LENGUA.
LENGUA TEMA UNO.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LA VENGANZA DE LAS TILDES
Acentuación Página 66.
PRIMERA PARTE LA VENGANZA DE LAS TILDES. La respuesta a esta pregunta es muy simple: DEPENDE.
LA ACENTUACIÓN.
Palabras Agudas Son las que llevan la sílaba tónica el la última sílaba. Se tildan cuando terminan en: n, s ó vocal.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas del acento ortográfico
SÍLABA TÓNICA ACENTUACIÓN.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Acentuación de palabras
Reglas de Acentuación.
¿Qué palabras deben tildarse?
“Reglas ortográficas”
Las reglas de acentuación
Ortografía La acentuación.
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
Jugando con la Ortografía.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
Los acentos ortográficos
El uso de la tilde.
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Por Margie Tirado Rodríguez
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Programa de Lenguaje y Comunicación
Es cada SONIDO o GRUPO de SONIDOS que se PRONUNCIAN JUNTOS
Comunicación y lenguaje (I): Identificamos las unidades de la lengua
Acentuación española.
“Quién quiere ser un Gramatólogo millonario.”
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Reglas Generales PALABRAS AGUDAS Son aquellas en las que la sílaba tónica está en último lugar.Se acentúan si acaban en -n,-s, o, - vocal -n -s.
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ORTOGRAFÍA.
ACENTUACIÓN.
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
Trabajo practico ortografía
Los diptongos y los hiatos
Ortografía y puntuación Reglas de acentuación generales.
Reglas básicas de acentuación
Transcripción de la presentación:

ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004

REGLAS DE ACENTUACIÓN

AGUDAS Las palabras agudas tienen la silaba tónica en la última. Lleva tilde cuando terminen en –n,-s vocal. Ejemplos: Balón, cartón, melón ……

LLANAS La sílaba tónica esta en la penúltima. Las llanas llevan tilde cuando no acaban en –n, -s o vocal. Ejemplos: fácil,cesta, ………..

ESDRÚJULA La silaba tónica la lleva en la antepenúltima. Todos las esdrújulas llevan tilde. Ejemplos: esdrújula, pájaro, árboles…..

REGLAS DE PUNTUACIÓN

Los Puntos Los puntos sirven para parar de leer en un texto. Hay 3 tipos de puntos: Punto seguido, es cundo lo pones y sigues en la misma línea. Punto aparte, es cuando lo pones y pasa lo otra línea. Punto final, cuando termines el texto.

La coma Se usa: -Para separar cada uno de los miembros de una enumeración. -Para separar el nombre de la persona a la que se habla del resto de la oración. -Para separar una proposición explicativa dentro de una oración.

guión Se pone guión cuando la palabra no nos cabe en la línea y por eso se paramos en silabas.

La raya La raya se pone cuando estamos hablando.

El punto y coma (;) Cuando dices: Maria, es mi prima; Laura, también es mi prima. O también cuando dices cosas sueltas. Ejemplo: En mi cartera llevo: un lápices bonitos; libreta grandes……