1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una nueva concepción sobre la vida humana
Advertisements

Orígenes de Grecia y Grecia arcaica
LA HISTORIA DE LA GRECIA ANTIGUA
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Alejandro Magno ac.
Guerras Médicas y Guerras del Peloponeso Grecia
TEMA 11: LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Evolución del mundo griego
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
Grecia.
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
EL MUNDO GRIEGO Inmaculada Concepción Puerto Varas
LAS GUERRAS MÉDICAS Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Grecia Cultura Helénica
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
GRECIA.
Proporción: El arte Clásico. Grecia
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
Yossi López Liliana quintero
GRECIA.
Esparta y Atenas Datos geográficos
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
GRECIA MARTA SANCHEZ FRAILE Nº 30 1º E.S.O..
Alejandro Magno.
HISTORIA DE GRECIA.
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
Evolución histórica de Grecia
MARCO HISTÓRICO Y GEOGRÁFICO PERIODO ARCAICO, CLÁSICO Y HELENÍSTICO.
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Períodos de la Grecia Clásica
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
ARTE MICÉNICO.
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
Los griegos
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
Grecia en la Antigüedad
1. Características Geográficas de Grecia
I. LA INCIPIENTE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
Civilización de Mesopotamia
CIVILIZACIÓN GRIEGA Asignatura: Ciencias Sociales Profesora : Consuelo Meseguer.
Grecia Clásica.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
HISTORIA DE GRECIA.
Historia del Arte Unidad Nº 4 Tercer Año Prof. Hernán Enrique Moya
LA ANTIGUA GRECIA.
El espacio y el tiempo. La época arcaica
Vocabulario Polis Ciudad- estado Deberes Derechos Homérico Procreación.
De la crisis de la Polis a los grandes imperios
Prof: Xiomara Brathwaite
Transcripción de la presentación:

1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica 1.3. La llegada de los dorios y la época oscuraLa llegada de los dorios y la época oscura 2.El mundo griego 2.1. La Grecia arcaica (siglos VIII-VI a. C.)La Grecia arcaica (siglos VIII-VI a. C.) 3.Esparta y Atenas 3.1. La organización de las polis en la época arcaicaLa organización de las polis en la época arcaica 3.2. Las colonizaciones de losLas colonizaciones de los siglos VIII-VII a. C siglos VIII-VII a. C.

4.La Grecia clásica 4.1. La guerra contra los persasLa guerra contra los persas 4.2. La guerra del PeloponesoLa guerra del Peloponeso 5.El arte griegoEl arte griego 5.1. La arquitecturaLa arquitectura 5.2. La esculturaLa escultura 6.El imperio de Alejandro Magno y el helenismo 6.1. Las conquistas de AlejandroLas conquistas de Alejandro

Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoica Habitantes de la isla de Creta. Prosperaron gracias al comercio y a su habilidad como navegantes. Pueblo pacífico que conocía la escritura. Gobernados por reyes que vivían en suntuosos palacios. Hacia el a. C. los palacios fueron destruidos. Habitantes de la isla de Creta. Prosperaron gracias al comercio y a su habilidad como navegantes. Pueblo pacífico que conocía la escritura. Gobernados por reyes que vivían en suntuosos palacios. Hacia el a. C. los palacios fueron destruidos.

Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.2. La civilización micénica Protagonizada por aqueosProtagonizada por aqueos, pueblo guerrero instalado en el Peloponeso. Construyeron fortalezasConstruyeron fortalezas como Micenas, Amiclea o Tirinto. Hacia el a. C.Hacia el a. C. fueron dominados por los dorios. Protagonizada por aqueosProtagonizada por aqueos, pueblo guerrero instalado en el Peloponeso. Construyeron fortalezasConstruyeron fortalezas como Micenas, Amiclea o Tirinto. Hacia el a. C.Hacia el a. C. fueron dominados por los dorios.

Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.3. La llegada de los dorios y la época oscura Los doriosLos dorios poseían armas de hierro. Levantaron ciudadesLevantaron ciudades como Esparta, Argos y Tebas. DesplazaronDesplazaron a los aqueos hacia las islas y Asia Menor. Sabemos pocas cosas, solo por poemas de Homero: Ilíada y Odisea. época oscura:Etapa conocida como época oscura: InvenciónInvención del alfabeto griego. RedacciónRedacción de la Iliada y la Odisea. Pérdida de poderPérdida de poder de los monarcas. Los doriosLos dorios poseían armas de hierro. Levantaron ciudadesLevantaron ciudades como Esparta, Argos y Tebas. DesplazaronDesplazaron a los aqueos hacia las islas y Asia Menor. Sabemos pocas cosas, solo por poemas de Homero: Ilíada y Odisea. época oscura:Etapa conocida como época oscura: InvenciónInvención del alfabeto griego. RedacciónRedacción de la Iliada y la Odisea. Pérdida de poderPérdida de poder de los monarcas.

El mundo griego 2.1. La Grecia arcaica (siglos VIII-VI a. C.) GreciaGrecia no constituyó un Estado unificado. Helenos:Helenos: una misma lengua, cultura y religión. CaracterísticasCaracterísticas de la península griega. Relieve montañoso. Costas recortadas. Clima cálido y seco. DominioDominio del mar y del comercio. Polis:Polis: organización política y social de los griegos. AgriculturaAgricultura esclavista como actividad principal. GreciaGrecia no constituyó un Estado unificado. Helenos:Helenos: una misma lengua, cultura y religión. CaracterísticasCaracterísticas de la península griega. Relieve montañoso. Costas recortadas. Clima cálido y seco. DominioDominio del mar y del comercio. Polis:Polis: organización política y social de los griegos. AgriculturaAgricultura esclavista como actividad principal.

Esparta y Atenas 3.1. La organización de las polis en la época arcaica Instituciones de autogobierno:Instituciones de autogobierno: AsambleaAsamblea (Eclesia). Consejo de AncianosConsejo de Ancianos (Areópago). Instituciones de autogobierno: Asamblea (Eclesia). Consejo de Ancianos (Areópago).

Esparta y Atenas 3.2. Las colonizaciones de los siglos VIII-VII a. C. La causa principal de las colonizaciones fue la falta de recursosLa causa principal de las colonizaciones fue la falta de recursos Primera oleada (en torno 775 a.C.). Segunda oleada ( a.C.). La causa principal de las colonizaciones fue la falta de recursosLa causa principal de las colonizaciones fue la falta de recursos Primera oleada (en torno 775 a.C.). Segunda oleada ( a.C.).

La Grecia clásica 4.1. La guerra contra los persas EnfrentamientoEnfrentamiento entre griegos y el imperio persa. Darío I, ocupóEl emperador persa, Darío I, ocupó las colonias griegas de Jonia. 492 a.C.,batalla de Maratón,492 a.C., batalla de Maratón, victoria ateniense sobre los persas. Segunda invasión persaSegunda invasión persa, victoria naval ateniense en Salamina. hoplitas griegosLos hoplitas griegos aplastan a los persas en batalla de Platea. EnfrentamientoEnfrentamiento entre griegos y el imperio persa. Darío I, ocupóEl emperador persa, Darío I, ocupó las colonias griegas de Jonia. 492 a.C.,batalla de Maratón,492 a.C., batalla de Maratón, victoria ateniense sobre los persas. Segunda invasión persaSegunda invasión persa, victoria naval ateniense en Salamina. hoplitas griegosLos hoplitas griegos aplastan a los persas en batalla de Platea.

La Grecia clásica 4.2. La guerra del Peloponeso LuchaLucha entre Atenas y Esparta por la supremacía en Grecia. El enfrentamiento estuvo igualado hasta la muerte de Pericles y la traición de Alcibíades. Victoria finalVictoria final de Esparta al mando de Lisandro en el 404 a. C.

El arte griego Periodo arcaico (XII-V a.C.) Periodo clásico (V y IV a.C.) Periodo helenístico (III-I a.C.)

El arte griego 5.1. La arquitectura templos y teatros. Las obras más importantes fueron los templos y teatros. Las obras más importantes fueron los t tt templos y teatros.

El arte griego 5.1. La arquitectura Arquitectura adintelada, sustentada por columnas de tres órdenes.Arquitectura adintelada, sustentada por columnas de tres órdenes. Orden dórico. Orden jónico. Orden corintio. Arquitectura adintelada, sustentada por columnas de tres órdenes.Arquitectura adintelada, sustentada por columnas de tres órdenes. Orden dórico. Orden jónico. Orden corintio.

El arte griego 5.1. La arquitectura Se empleaba piedra y mármol blanco.Se empleaba piedra y mármol blanco. Los edificios se hacían a la medida de las personas.Los edificios se hacían a la medida de las personas.

El arte griego 5.2. La escultura Interés por el cuerpo humano.Interés por el cuerpo humano. Búsqueda de movimiento, expresión y naturalidad.Búsqueda de movimiento, expresión y naturalidad. Materiales como mármol, bronce, etc.Materiales como mármol, bronce, etc. Interés por el cuerpo humano.Interés por el cuerpo humano. Búsqueda de movimiento, expresión y naturalidad.Búsqueda de movimiento, expresión y naturalidad. Materiales como mármol, bronce, etc.Materiales como mármol, bronce, etc.

El imperio de Alejandro Magno y el helenismo 6.1. Las conquistas de Alejandro Filipo II de MacedoniaFilipo II de Macedonia sueña con unificar Grecia. AlejandroSu hijo Alejandro sometió a las polis griegas. Conquista por Alejandro del Imperio persaConquista por Alejandro del Imperio persa tras las victorias de Issos y de Gaugamela. Alejandro Magno avanza hasta la IndiaAlejandro Magno avanza hasta la India pero falleció con solo 33 años (323 a.C.). Filipo II de MacedoniaFilipo II de Macedonia sueña con unificar Grecia. AlejandroSu hijo Alejandro sometió a las polis griegas. Conquista por Alejandro del Imperio persaConquista por Alejandro del Imperio persa tras las victorias de Issos y de Gaugamela. Alejandro Magno avanza hasta la IndiaAlejandro Magno avanza hasta la India pero falleció con solo 33 años (323 a.C.).

El imperio de Alejandro Magno y el helenismo 6.1. Las conquistas de Alejandro Reparto de su Imperio entre sus generales. Reparto de su Imperio entre sus generales.

Índice del libro