Eric J. Pérez Ayala. Erase una vez una pareja de viejecitos que llevaban muchos años casados…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

               CUANDO TU HIJO TE DICE: MAMA - PAPA NO TE METAS EN MI VIDA.
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
LA METACOMUNICACIÓN.
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
La viejita que no sabiía tejer.
Los zapatos nuevos.
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
Les deseo lo suficiente...
Hubo una vez dos mejores amigos
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Parábolas sobre la misericordia de Dios
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
EL AMOR DE UNA MADRE COMIENZA ASI...
Los zapatos nuevos.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
10 Consejos prácticos que te ayudarán a ser un mejor hijo (1era parte)
Hubo una vez dos mejores amigos…
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida del.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
HISTORIA DE UNA CHICA.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
A.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
RUTINA.
El niño que hablaba con DIOS
Les deseo lo suficiente...
Comunidad Cristiana Plenitud
Diario de un adolescente en apuros
Matrimonios y algo más Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría cambiar. Tienes.
Colegio de Bachilleres Alumno: ALDO ARENAS MACIAS
En un cocktail una mujer le dice a otra:
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
CUANDO UN HIJO NOS DICE:
II Domingo Tiempo Ordinario
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Chubaka Producciones Presenta :.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
MATRIMONIADAS ►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante.
Noviembre 16 Mateo 25, VEN ESPÍRITU SANTO Mi alma está pronta, ven Espíritu. Ilumíname para que pueda comprender y vivir aquello que Jesús me quiere.
COMIENZA ASI... LEA ÉSTO Y DESPUÉS...
Carta de nuestro amigo Jesús....
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
Hace mucho tiempo, existía una princesa que vivía en el Reino de los Entes. Su sueño era contraer matrimonio con un Príncipe que fuera muy inteligente.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
Hubo una vez dos mejores amigos...
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
> I Care < UN AMOR QUE…MULTIPLICA EL PERDÓN. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Transcripción de la presentación:

Eric J. Pérez Ayala

Erase una vez una pareja de viejecitos que llevaban muchos años casados…

Un buen día, don Lenguaje le comunicó a su esposa que se sentía cansado y le propuso hacer un viaje para vacacionar. Dicho y hecho, la pareja hizo su equipaje…

…y salieron en tren hacia lugares lejanos…

…donde la pasarían fenomenal….

Al quedar sus hijos solos y sin la supervisión de don Lenguaje y las reglas de doña Comunicación, fueron cometiendo errores que les ganaron unos motes muy feos. Pasaron varios meses y sus padres seguian de viaje y sus hijos cometían cada vez más errores….

Gracias a una vecina, doña Incorrecciones Idiomáticas…

…don Lenguaje y doña Comunicación se enteraron de lo que ocurría en su casa y decidieron regresar a toda prisa… Ya en la casa y alarmados ante tanto desastre, fueron llamando a sus hijos, uno a uno, para entender mejor lo que ocurría porque todos habalndo al unísono era verdaderamente insoportable.

“¡No se que me ocurre! Ahora no puedo hablar sin tener el efecto sonoro producido por la cercanía de sonidos y silabas que poseen igual pronunciación dentro de una palabra o en palabras cercanas en la oración…”

“Eso hijo mío, se llama CACOFONÍA y se puede evitar usando sinónimos. No quisiera imaginarte diciendo cosas como: Cuando estuviste, ¿viste el estadio? O como esta otra: Dice Carlos que dice su mamá que le dijo Lupita un dicho que dice así…”

Cabizbajo se acercó otro de sus hijos… “¡No se porque ahora prenuncio y jescribo mal las palabras o jasta uso vocablos imporpios! ¡Y pal colmo uso jasta palabras que provienen de otro idioma y lo peol es que su juso es inecesario polque ya esisten palabras en nuestro idioma que quieren dicil lo mismo…! Ya no me gusta usar parquear por decir estacionar, o accesar por decir acceder o decir mall por decir centro comercial…”

“Lo que te ocurre hijo es un caso extremo de barbarismos …Vete tranquilo que pronto mejorarás…” le dijo su madre en tono muy amoroso.

Su otro hijo se acercó a ellos y sin dejarlos pregun tar les replicó: “¡Yo no tengo problemas! En mi opinión personal yo estoy bien. Yo lo ví con mis propios ojos como los demás se burlaban de mis hermanos y éstos se callaban la boca y subian para arriba llorando…”

“¡Un momento!” interrumpió don Lenguaje “Tu caso se llama pleonasmo. Eso ocurre cuando en la misma expresión aparecen uno o más términos redundantes. Quedate tranquilo y ve con tus hermanos…”

Una de sus hijas se dirigió directamente a su madre: “Má, en el cole me dijeron que no podía entrar más hasta que fueras tú. Es que ayer me fuí en bici y en una mini hasta el cole. Uno de mis compañeros me tomó una foto y la pasó a los demás por el celu…”

“¡Hay hija!” interrumpió doña Comunicación. “¡Padeces de apócope! Eso ocurre cuando se produce la pérdida de uno o varios fonémas o sílabas al final de las palabras…”

Su otra hija casi no se le entendía lo que hablaba… “este…papá…la situación no fue fácil…¿me entiendes? Eh…es que los chicos en la calle son malos y traviesos…¿me entiendes?”

“¡Muletillas…! Esto ocurre cuando se dice una palabra varias veces en el momento de hablar. Puede ocurrir por falta de vocabulario, poco conocimiento de un tema o nerviosismo.”

Otro de sus hijos exclamaba a viva voz: “¡Pueh a mí no me pasa nada! A mi si que cuando se rien de mí yo los golpio bien duro, los aruño sin que ellos se den de cuenta…aunque después tengan que buscar un terapista…”

Doña Comunicación Oral no podía dar crédito a lo que escuchaba… “¡Tanto vulgarismo! Esto se refiere al fenómeno linguístico popular. Son los errores que cometen las personas del pueblo…”

Otro de sus hijos exclamó a viva voz tambien: “¡Esto es un complot contra nuestra familia! ¡Ahora tendremos que usar un tupé para salir a la calle para no ser reconocidos!” A lo que otro de sus hijos respondió: “pues yo por lo menos y para mi comfort, le voy a enviar un a nuestro vecino preguntando si podemos salir a la calle sin el fear de ser molestados…”

Don Lenguaje ya estaba exaltado. Y dirigiendose al primero que habló le dijo: “Tú padeces de galicismo y esto es integrar palabras de origen francés al castellano…” Y luego al otro le dijo: “y tú padeces de anglicismo. Esto es incorporar palabras de origen inglés al castellano y que no necesitan traducción para ser comprendidas…”

Uno a uno de los hijos de este matrimonio fueron desfilando a sus respectivos cuartos con todas las herramientas necesarias para evitar volver a cometer esos errores. Don Lenguaje y Doña Comunicación Oral están esperanzados en que los chicos se corrijan…pero todavía falta para eso…

…y colorín colorado… ¡Este cuento ha terminado!