La Santidad de Dios Trimestre: Enero – Marzo 2012 apadilla88@hotmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
Advertisements

LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Amor y juicio: el dilema de Dios (Oseas)
Trimestre Abril – Junio 2011
La Gran Controversia es el fundamento
La promesa de la oración
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Justificación solo por la fe
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Historias de Amor Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre Abril – Junio 2011
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012
¡PARA QUE NO OLVIDEMOS! (MALAQUÍAS)
Cada miembro, un ministro
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012
Se completa la creación
La Creación y el evangelio
EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
Jesús, el proveedor y sustentador
El matrimonio: Un don del cielo
La Creación: Un tema Bíblico
EL SANTUARIO LECCION: LECCIONES DEL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013
Jesús, el Creador del cielo y la tierra
EL SANTUARIO LECCION: LOS SACRIFICIOS Octubre – Diciembre 2013
¡LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO! (HAGEO)
Dios como Redentor Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
La Biblia y la historia Trimestre: Enero – Marzo 2012
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Señor del sábado Trimestre: Enero – Marzo 2012
Por espejo, oscuramente
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
La Creación otra vez Enero – Marzo 2013
El hombre artesanía divina
El cuidado de la Creación
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
El sábado: Un don del Edén
La salvación: La única solución
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Trimestre Abril – Junio 2011
La iglesia: Ritos y rituales
La iglesia: En servicio a la humanidad
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR Julio – Setiembre 2013
El Dios de Gracia y juicio
Definiciones: Evangelismo, testificación
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
La Creación: La formación del mundo
De esclavos a herederos
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
La autoridad de Pablo y el evangelio
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Dios el Legislador Trimestre: Enero – Marzo 2012
Dios como artista Trimestre: Enero – Marzo 2012
¡BUSCAD A JEHOVÁ, Y VIVID! (AMÓS)
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
La adoración en el Apocalipsis
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
Trimestre Abril – Junio 2011
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
La Santidad de Dios.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012
Transcripción de la presentación:

La Santidad de Dios Trimestre: Enero – Marzo 2012 apadilla88@hotmail.com

INTRODUCCION Habla acerca de las cosas santas con las que tratamos hoy, tales como la Cena del Señor, el matrimonio, el púlpito, el templo o capilla, y la Biblia. ¿Qué los hace santos? ¿Cómo nos relacionamos con estos elementos y circunstancias en forma diferente de cómo lo hacemos con las cosas seculares?

INTRODUCCION ¿Qué es santidad? ¿Qué es adorar? ¿Qué significa que Dios sea santo?

INTRODUCCION Mateo: 5:48 ¿Por qué es importante concentrarse en cuán santo es Dios para ser semejantes a Él, si mientras estemos en la tierra nunca podremos ser como Él?

INTRODUCCION Planteamiento del problema: La Biblia habla de la santidad de Dios ¿Qué nos dice esta santidad acerca de cómo es Dios, y qué significa para el plan de salvación?

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica las reacciones que genera la santidad de Dios en la creación y decide adorarlo y servirle con reverencia

BOSQUEJO I. Saber: La santidad de Dios produce reacciones II. Sentir: La santidad de Dios nos da un espacio de tiempo III. Hacer: Compartir la voluntad y santidad de Dios

a. Antiguo Testamento: Jacob I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS a. Antiguo Testamento: Jacob ¿Cuál fue la reacción de Jacob después de su visión nocturna: de la escalera hacia el cielo y Dios hablándole? “Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo” Gén 28:17

a. Antiguo Testamento: Jacob I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS a. Antiguo Testamento: Jacob Dios le estaba mostrando que tenía un Salvador y una conexión con el Cielo. Los que reciben el privilegio de una revelación de Dios, encuentran en su corazón el sentimiento de un profundo temor reverente.

b. Nuevo testamento: Discípulo I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS b. Nuevo testamento: Discípulo ¿Qué enseña Luc 5:1-11 acerca de la santidad de Dios? “Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador” Luc 5:8

b. Nuevo testamento: Discípulo I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS b. Nuevo testamento: Discípulo La presencia de la divinidad revelaba su propia falta de santidad… y sobre todo el sentimiento de su impureza frente a la pureza infinita… esto le hizo caer de rodillas ante Jesús (DTG 212, 213)

I. REACCIONES A LA SANTIDAD DE DIOS c. En el cielo ¿Qué oyó Juan que decían los seres celestiales alrededor del Trono? “Y los cuatro seres vivientes… no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir” Apo 4:8

I. LA MISERICORDIA Y JUSTICIA DE DIOS c. En el juicio final Aunque todo el cielo está involucrado en el ministerio del amor de Dios y la salvación para este mundo, los seres celestiales alaban la santidad de Dios.

a. Con propósitos santos II. TIEMPO SANTIFICADO a. Con propósitos santos ¿Cuán importante es el hecho de que lo primero que se consideró santo en la Biblia fue el tiempo? “Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación” Gén 2:3

a. Con propósitos santos II. TIEMPO SANTIFICADO a. Con propósitos santos El acto de santificación consistió en una declaración de que el día era santo, o puesto aparte para propósitos santos. Dios lo separó para reunirse con Adán y Eva (Sus hijos)

a. De la voluntad y santidad de Dios III. SER MENSAJEROS a. De la voluntad y santidad de Dios ¿Qué frases se repiten una y otra vez en Jer 7:1-3? “Así ha dicho Jehová de los ejércitos…” Jer 7:3

a. De la voluntad y santidad de Dios III. SER MENSAJEROS a. De la voluntad y santidad de Dios El profeta no solo está hablando por Dios, sino también Dios habla por sí mismo mediante el profeta

REFLEXION La Biblia habla de la santidad de Dios ¿Qué nos dice esta santidad acerca de cómo es Dios, y qué significa para el plan de salvación? Dios es exaltado por los seres celestiales ante su Trono con temor reverente. Es vital es que como seres caídos, reconozcamos su santidad y procuremos que su sangre purificadora y justicia nos purifiquen

CONCLUSION Describe algunas de la reacciones de los seres humanos que menciona la Biblia ante la santidad de Dios

CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? La justicia de Dios lo ubica muy por encima de nosotros en pureza, perfección, gloria y luz, y deberíamos honrar su santidad. Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSION El viernes de tarde haz todos los preparativos e inicia a la puesta de sol la recepción del sábado, cuida también las actividades que realizas en el día del Señor y permite que sea un día de adoración para ti y tu familia.

Dr. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir semanalmente este material a: apadilla88@hotmail.com Visite: https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ