LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Galilea Con el Padrenuestro de Stefano Romani pidamos el REINO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Advertisements

“Esforzaos en entrar por la PUERTA ESTRECHA.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
¿ Es verdad que son pocos los que se salvarán?
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Domingo 21 del tiempo ordinario
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
¿QUIÉN CABE POR AHÍ? AGOSTO 26 Lucas 13,
Jesús camina con nosotros…
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Lectio Divina para Niños
Y TU... ¿ QUÉ DICES ? AGOSTO 21 MATEO 16,13-20.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Evangelio según San Lucas
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose otra presentación de su colección en: VitanoblePowerpoints.Wordpress.com VitaNoble Powerpoints.WordPress.com.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Evangelio según San Lucas
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga.
Transcripción de la presentación:

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente: Hno. Ricardo Grzona. Desarrollo de Lectio Divina Dominical: Emilio G. Chávez, Dr. En Teología Bíblica Adaptación de Lectio Divina Dominical para niños: Eduardo Pineda. www.fundacionpane.org La mayoría de las caricaturas que aparecen en está presentación son propiedad de la Fundación Ramón Pané Inc., por lo que nos reservamos el derecho de uso.

Vendrán de todas partes a la mesa del Reino Hola Misioneritos Vigésimo primer Domingo Ordinario Ciclo C Lectio Divina Vendrán de todas partes a la mesa del Reino

Prepárate para iniciar: Materiales: Hoja de trabajo No. 20. Lectura lista del evangelio para que los chicos lean y respondan a las preguntas. Lápices de colores para pintar. Aprovecha para preguntar como van en su proceso de Lectio Divina y como podemos mejorar. INSTRUCCIONES EN ROJO

INVOCACIÓN AL ESPIRITU SANTO Señor Dios, estamos abriendo las Sagradas Escrituras, queremos pedir que venga el Santo Espíritu. Ven Señor Dios Padre, ven Señor Dios Hijo, ven Espíritu Santo quédense con nosotros. Para que entendamos hoy lo que Tú nos quieres decir a nosotros en nuestra vida. Espíritu Santo, tú que eres quien nos invita a orar, ven en nuestra ayuda, ven y abre nuestra mente y corazón para poder realizar lo que nos quieres decir. Amén.

  TEXTO BIBLICO: Lucas 13, 22-30 13,22: Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos mientras se dirigía a Jerusalén. 13,23: Uno le preguntó: —Señor, ¿son pocos los que se salvan? Les contestó: 13,24: —Procuren entrar por la puerta estrecha, porque les digo que muchos intentarán entrar y no podrán. 13,25: Apenas se levante el dueño de casa y cierre la puerta, ustedes desde afuera se pondrán a golpear diciendo: Señor, ábrenos. Él les contestará: No sé de dónde son ustedes. 13,26: Entonces dirán: Hemos comido y bebido contigo, en nuestras calles enseñaste. 13,27: Él responderá: les digo que no sé de dónde son ustedes. Apártense de mí, malhechores. 13,28: Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando vean a Abrahán, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, mientras ustedes sean expulsados. 13,29: Vendrán de oriente y occidente, del norte y el sur, y se sentarán a la mesa en el reino del Señor. 13,30: Porque, hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos. Palabra de Dios.

¿Que dice el texto...? Lee de nuevo el evangelio en silencio, revisa las frases que han puesto nuestros amigos y coméntalas en tu grupo o familia. LECTURA En nuestra lectura del evangelio, se habla de un gran banquete “inclusivo” (‘del este y del oeste, del norte y del sur’) del cual serán excluidos los malhechores aunque sean judíos. ¡Qué ironía será que los “hijos de Abraham” ( los que dependen sólo de la descendencia carnal, ver Jn 1:13; 8:39; Rm 9:6-8) no podrán sentarse en la mesa del banquete con Abraham, Isaac y Jacob! Jesús había predicado a Israel y había sido mayormente rechazado; ver Lc 10:13-16. Compara desfavorablemente a las ciudades judías (Corazin, Betsaida) con las paganas (Tiro y Sidón), diciendo que si los milagros que hizo en las judías las hubiera hecho en las paganas, éstas se habrían convertido, y les iría mejor en el juicio.

Nos preguntamos para reconstruir y recordar el texto: Pero esto no es para sentirse seguros frente a nadie, ya que la puerta para todos es estrecha; hay que tomar en serio lo que dice Pablo en Rm 11:16-24. . Nos preguntamos para reconstruir y recordar el texto: ¿Por dónde iba Jesús? ¿Quién se le acercó? ¿Qué le preguntó a Jesús? Jesús responde con tres movimientos: ¿los recuerdas? ¿Qué será la puerta estrecha? ¿Qué sucederá con aquellos que han compartido las enseñanzas de Jesús y no han cumplido? ¿Quiénes vendrán a entrar entonces en el Reino de los Cielos?

¿Qué me dice a mí el texto? MEDITACIÓN ¿Qué me dice a mí el texto? En tu cuadro misionero escribe que es lo que más te ha gustado de este evangelio y responde estas preguntas: ¿Hasta qué punto yo estoy interesado en la salvación? El concepto “salvación” ¿entra dentro de los planes de mi vida? ¿Qué hago entonces para poder descubrir lo que aún me falta para llevar una vida coherente con el mensaje de salvación del Señor? Me doy cuenta que Dios en su infinita misericordia quiere invitarme a formar parte del pueblo de la Salvación ¿Qué hago para merecerlo y continuar este camino?

ORACIÓN ¿Qué le digo yo al Señor? Hacemos un momento de silencio para responderle al Señor que nos ha hablado primero. Qué hay en tu corazón para conversar con el Señor sobre este tema tan importante, se trata tal vez de lo más importante: Tu propia salvación. Dile al Señor lo que brote de tu corazón, dale gracias, pídele perdón, vuelve a incorporarte en el pueblo de la salvación y junto a toda la Iglesia, recita el salmo 116

CONTEMPLACIÓN Para el momento de Contemplación te propongo que revises tu vida a la luz de un versículo bíblico que te haya llamado la atención de este texto. Y lo repitas constantemente: 13,30: Porque, hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos.  Llévalo a tu corazón con insistencia para que recuerdes que estás llamado desde los últimos, porque el Señor te invita a que seas de los primeros. Lo haces con actitud agradecida. Te recomiendo escuches la canción de Fray Richard A CANTAR A JESUCRISTO, DESCARGALA DESDE EL LINK DE ESTA PÁGINA.

ACCIÓN ¿A QUÉ ME COMPROMETO PARA SER MEJOR MISIONERO DE JESÚS? Nuestro compromiso con el Señor debe llevarnos a una vida transformada. Queremos entrar por la puerta estrecha…. ¿Qué debemos cambiar en nuestra vida para entrar por esta puerta estrecha? Piensa, y prepara un listado de cosas que crees que te impiden pasar por esta puerta estrecha. Luego preséntalo al Señor y pídele que te limpie, que te purifique de estas cosas. Si crees que es necesario puedes recurrir también al sacramento de la reconciliación. También busquemos en la parroquia, o un ambiente que tú consideras que nuestros hermanos deben escuchar la palabra de Dios, dibújales a Jesucristo con un corazón o llévales una imagen del Sagrado Corazón de Jesús y explícales esta lectio divina.

  ORACION FINAL Te damos gracias Jesús por darnos tu palabra e invitarnos a tu mesa a compartir como comunidad con todos los que te aman. Queremos amarte y ser buenos discípulos misioneros tuyos y grandes evangelizadores de tu reino. Ayúdanos a ser cada vez mejores misioneritos. Amén.

El próximo domingo viviremos otra Lectio Divina Hasta el otro domingo querido amiguito….. Recuerda que la Palabra de Dios, debe reinar en tu corazón. DIOS TE BENDIGA El próximo domingo viviremos otra Lectio Divina