Albert Einstein Miguel Díaz 1ro “A” 21/04/2016. Índice Biografía Logros – leyes – inventos Logro 1 Logro 2 Video.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Advertisements

FUERZA.
A. Determinación de las ondas electromagnéticas
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
Pedro Salguero, Paco Sancho, Josstin Cedeño
Relatividad General. ¿Son equivalentes la masa inercial y la masa gravitatoria? Masa inercial: medida de la oposición de un cuerpo a cambiar su movimiento.
Colegio Nacional de la Educacion Profesional Tecnica Conalep.
ALBERT EINSTEIN.
Física General FMF024-Clase A S1.
Presenta: Pérez Terrazo Andrés
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERIA EXPERIMENTO
RELATIVIDAD.
I Centenario de a teoría de la Relatividad 2005 año internacional de la Física.
Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Evolución de la física -periodo clásico -periodo moderno
HISTORIA DE LA RELATIVIDAD
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Personajes
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA GRAVEDAD
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
G1E06Domingo DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA FISICA MODERNA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
albert einstein Jandrey Steven serna Alejandro álzate Cardona Daniel Ramírez Ramírez.
RELATIVIDAD ESPECIAL G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Física Moderna Agujeros Negros
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
RELATIVIDAD ESPECIAL G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro Modelo cuántico FELIPE ANDRÉ BUITRAGO PORRAS G02E07FELIPE [1]
Fundamentos de física moderna: Personajes
Personajes Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Sergio Toledo Cortes -G2E31- Junio/14/2015.
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN UN Nombre -usuario- Fecha.
PROPIEDADES DE ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA NICOLÁS GALINDO GUTIÉRREZ CÓDIGO: G1E09NICOLAS.
Guillermo Sánchez Herrera -G2E30Guillermo- 16 de Junio de 2015 EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA.
PERSONAJES G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil Fundamentos de física moderna Prof. Jaime Villalobos.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Juan Camilo Calvera -fsc06Juan
TEMA 1.- “EL MUNDO MATERIAL”.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Carlos Iván Jerez González G2E17Carlos 2015.
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Fabian Andres Peña Guerrero G2 E25 15 – junio 2015.
Juan Felipe quintero d. g2e26
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN UN Jesus David Macmahon Vergara fsc14Jesus.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Anderson Julian Vargas Franco G1E32Anderson 2015.
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
MASA.
Dualidad onda-partícula (relación de broglie)
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
“Albert Einstein” Unidad educativa “Pensionado Universitario” Nombre: Johnny Vasconez Curso:1ero BGU “B”
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Edward López Díaz Código
TEORÍA CUÁNTICA: la solución de Planck, el efecto fotoeléctrico y efecto Compton Xihomara Lizzet Casallas Cruz Grupo 9 N 7 D.I Física III.
La teoría CUÁNTICA LA HIPÓTESIS DE PLANCK LA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Mecánica Cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá Fundamentos de Física Moderna 2016 Sergio Alejandro Sánchez Código
MECANICA CUANTICA DAVID HERNANDO DIAZ BARBOSA INGENIERIA MECANICA.
María Constanza calderón Sanjuán
Transcripción de la presentación:

Albert Einstein Miguel Díaz 1ro “A” 21/04/2016

Índice Biografía Logros – leyes – inventos Logro 1 Logro 2 Video

Biografía fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.

Logros – leyes – inventos En 1905 finalizó su doctorado presentando una tesis titulada Una nueva determinación de las dimensiones moleculares. En 1907 Descubre el principio de equivalencia. (Afirma que puntualmente es indistinguible un sistema campo gravitatorio de un sistema de referencia no inercial acelerado.) En 1909 En Salzburgo lee su ponencia "Evolución de las ideas sobre la esencia y la constitución de la Radiación". En 1915 Completa la estructura lógica de la Teoría de la Relatividad General. Tres contribuciones decisivas sobre la Teoría de la Relatividad General, explicación del movimiento perihélico de mercurio a partir de esta teoría de y ecuaciones del campo gravitatorio. En 1924 publica un articulo junto con el físico indio, Satyendra Nath Bose describiendo a la luz como un gas de fotones. Las estadísticas de Bose-Einstein explican el comportamiento de los tipos básicos de partículas elementales denominadas bosones.

Logro 1 En 1901 apareció el primer trabajo científico de Einstein: trataba de la atracción capilar. (Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.)

Logro 2 En 1902 y 1903 publicó dos trabajos sobre los fundamentos estadísticos de la termodinámica, corroborando experimentalmente que la temperatura de un cuerpo se debe a la agitación de sus moléculas, una teoría aún discutida en esa época.

Videos