Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

Las finanzas Municipales
Estados financieros básicos
SE DEBEN PAGAR LAS MULTAS IMPUESTAS POR EL INPSASEL??????
“Trabajamos por la Descentralización,
Introducción a las finanzas
Concepto y funciones principales.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
FIDUCIANTE FIDUCIARIO BENEFICIARIO FIDEICOMISARIO COMITE TECNICO ó ADMINISTRATIVO BENEFICIO CONDICIÓN O PLAZO BIENES.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL   ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION   TEMA: POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL   EQUIPO: 12 INTEGRANTES.
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
Aportes del Proyecto GEF –SIRAP a la creación del SBAP.
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2012
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
CONTROL DE “REGALÍAS MINERAS PERCIBIDAS POR LOS MUNICIPIOS” SIMPOSIO SOBRE HERRAMIENTAS UTILES PARA LA DISPOSICIÓN Y ADMISTRACIÓN DE FONDOS PUBLICOS SAN.
Turismo Comunitario Sustentable
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Planes departamentales del agua
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD PRÁCTICA: IMPUTACIONES EN EL ESQUEMA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO Charla-Taller: “Información Municipal en el marco del Régimen de Responsabilidad.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
INSTITUCIONALIDAD CULTURAL REGIONAL Y LOCAL MUNICIPIOS: Ley Org. Nº a) Son Corporaciones autónomas de Derecho Público, con personalidad jurídica.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Gestión de Tesorería.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Ministerio de Economía y Finanzas
LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS: EL PRESUPUESTO DEL CENTRO Una visión desde la perspectiva de la Inspección General de Servicios.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
La organización empresarial
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Plan Presupuestario a Medio Plazo AYUNTAMIENTO DE MADRID.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
FAB Foro Argentino de Biotecnología Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable Senado de la Nación 20 de Septiembre de 2005 Proyecto.
NUEVOS HORIZONTES EN LA COOPERACION TRIBUTARIA Dr. Héctor Santiago Serravalle Jujuy, Argentina - Octubre 2006 XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADMINISTRADORES.
Total Presupuesto $ FONDO DE INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL BREVE RESEÑA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
1 Sistemas de Seguridad Social y los trabajadores y las trabajadoras, los trabajadores y las trabajadoras, Trabajo Decente y Salarios CONVENIO 102.
1 sa Boletín Establece Derecho Real de Conservación Ricardo Irarrázabal Sánchez Profesor Derecho Ambiental UC Vice Decano Facultad de Derecho UC.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 028 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO FORESTALICF SITUACION PRESUPUESTARÍA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza 2015

“Se define así a un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados.” UICN - Dudley, 2008 Según estándares internacionales de conservación se debería proteger como mínimo el 17% de un territorio Superficie total de ANP´s de Mendoza Has (13% del territorio provincial) Áreas Naturales Protegidas

Representatividad Ecorregional del Sistema de Áreas Protegidas Del monte Puneña Andina Patagónica Ecorreg ión Total en hectáreas ANP en Has Actual % de conservació n por Ecorregión % faltante (Meta para el 2020 – 17% CDB) Puna ,80 Has Has12,64,4 Altoand ina ,5 0Has Has39,7-- Patagón ica ,1 3Has Has17,6-- Superficie Provincial ,00Km² Has Superficie ANP Actual ,76Km² Has % de ANP provincial 13,13 Monte ,8 6Has Has0,716,3 Bosques Nativos ,8 6Has Has27,0 -- Sitio Ramsar ,8 6Has Has4,2516,3 Herr. Comp. Ecorregión Monte Superficie% en ecorregión % faltante (Meta para el 2020 – 17% CDB

1.Reserva Natural La Payunia 2.Reserva Natural Humedal Llancanelo 3.Reserva Natural Caverna de las Brujas 4.Reserva Natural Castillos de Pincheira 5.Reserva Natural Laguna Las Salinas 6.Reserva Natural Laguna del Diamante 7.Reserva de la Biósfera Ñacuñán 8.Reserva Paisajística y Cultural Manzano Histórico 1.Reserva Manzano – Portillo de Piuquenes 2.Parque Provincial Tupungato 3.Parque Provincial Aconcagua 4.Monumento Natural Puente del Inca 5.Reserva Natural Divisadero Largo 14. Reserva Privada Villavicencio 15. Reserva Natural Bosques Telteca 16. Parque Provincial Cordón del Plata. 17. Reserva Laguna del Atuel Áreas Naturales Protegidas

DEPARTAMENTO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS JEFATURA ASESORÍA LETRADA CUERPO DE GUARDAPARQUES JEFATURA UNIDAD USO PÚBLICO COORDINADOR UNIDAD TÉCNICA COORDINADOR UNIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD TÉCNICA DELEGACIÓNES: -VALLE DE UCO -MALARGUE -COORDINACIÓN GENERAL DE LOGÍSTICA - JEFATURAS DE ZONA - COORDINACIÓN DE INCENDIOS PLANES DE GESTIÓN - IADIZA ÁREAS: -SIG -BIODIVERSIDAD -INFRAESTRUCTURA -MENSURA -ESPELEOLOGÍA -MEDIO FÍSICO -SOCIO-CULTURAL ÁREAS PROPUESTAS: -ECONOMÍA -HUMEDALES MESA DE ENTRADA PLANIFICACIÓN EXTENSIÓN E INTERPRETACIÓN REGISTROS

Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas de Mendoza Constitución Nacional (Artículos 41 y 43) (Preservación del Ambiente) Ley Nacional (Presupuestos Mínimos) Ley Provincial (Preservación del Ambiente) Ley Provincial (de las ANP de Mendoza) Leyes Provinciales y (Creación del Cuerpo de Guardaparques) Ley Provincial (Incorporación figuras Auxiliares temporarios Guardaparques) Decreto 237 / 01 (Fondo Permanente de ANP)

ACTUAL Régimen Económico y Financiero Ley N°6045 Financiamiento 130 – Decreto N° 237/01 Fuentes de financiamiento actuales Financiamiento Externo DESAFÍO Sustentabilidad Financiera del Fondo Permanente de Áreas Naturales Protegidas Financiamiento

LEY N° CAPITULO XX DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO

LEY N° ARTÍCULO 63: CREASE EL FONDO PERMANENTE PARA LA GESTION Y ADMINISTRACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, QUE SERA ADMINISTRADO POR LA AUTORIDAD DE APLICACION Y QUE SE INTEGRARACON: A) LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE SE DETERMINEN ANUALMENTE. B) EL PRODUCIDO DE LAS VENTAS, ARRENDAMIENTOS, CONCESIONES O PERMISOS DE INMUEBLES, INSTALACIONES DE BIENESMUEBLES. C) EL PRODUCIDO DE AFOROS Y VENTA DE MADERA FISCAL Y OTROS FRUTOS Y PRODUCTOS. D) LOS DERECHOS DE CAZA Y PESCA, DE ENTRADA A LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, Y PATENTES. E) EL CANON PROVENIENTE DE LAS CONCESIONES O PERMISOS POR PRESTACIONES DE SERVICIOS. F) EL PRECIO QUE PERCIBA LA AUTORIDAD DE APLICACION POR LOS SERVICIOS QUE PRESTE DIRECTAMENTE.

ART. 63: G) EL IMPORTE DE LAS MULTAS QUE SE APLIQUEN DE ACUERDO A ESTA LEY, ASI COMO INTERESES Y RECARGO. H) LAS SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS, APORTES Y TRANSFERENCIAS DE OTRAS REPARTICIONES O DE PERSONAS FISICAS O JURIDICAS. I) LOS INTERESES Y RENTAS DE LOS BIENES Y FONDOS QUE ADMINISTRE LA AUTORIDAD DE APLICACION. J) LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LEYES ESPECIALES. K) LOS APORTES PROVENIENTES DE CONVENIOS CON PROVINCIAS, MUNICIPIOS Y LA NACION, ENTIDADES OFICIALES, PROVINCIALES, MUNICIPALES Y NACIONALES, MIXTAS O PRIVADAS Y CON ORGANISMOS PUBLICOS, MIXTOS O PRIVADOS EXTRANJEROS. L) LOS RECURSOS NO UTILIZADOS DEL FONDO, PROVENIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES. LEY N° 6.045

ART. 63: LL) EL UNO POR CIENTO (1%) SOBRE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS QUE PRESTEN LAS EMPRESAS Y/O PERSONAS FISICAS O JURIDICAS DENTRO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, SEAN CONCESIONARIAS, PERMISIONARIAS O PROPIETARIAS DE LOS MISMOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CANONES, TASAS, AFOROS Y OTRO DERECHO QUE LE CORRESPONDA PAGAR. M) EL IMPORTE MENCIONADO EN EL INCISO LL) DEBERA SER DEPOSITADO POR SUS RESPONSABLES EN LA CUENTA ESPECIAL DEL FONDO PERMANENTE DE LA AUTORIDAD DE APLICACION DEBERA ABRIR EN LOS BANCOS OFICIALES, DEBIENDO ESTA ULTIMA ASEGURAR SU CUMPLIMIENTO. N) TODO OTRO INGRESO QUE SE DERIVE DE LA GESTION DE LA AUTORIDAD DE APLICACION. LEY N° 6.045

ARTICULO 64: EL FONDO PERMANENTE SE APLICARA PARA: A) LA IMPLEMENTACION Y ELABORACION DE LOS PLANES DE MANEJO. B) LA DEMARCACION Y AMOJONAMIENTO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. C) LA CREACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. D) LA ADQUISICION DE LOS BIENES NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE LA LEY. E) LOS GASTOS Y SALARIOS DEL PERSONAL, GASTOS GENERALES E INVERSIONES QUE DEMANDE EL FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. F) LA REALIZACION DE CURSOS, INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS. LEY N° 6.045

ART. 64: G) LA PROMOCION, DIFUSION Y MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y DE LOS PRINCIPIOS Y TECNICAS DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA. H) LA CAPACITACION DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA PROTECCION Y LA ADMINISTRACION DE LAS AREAS, EN EL PAIS O EN EL EXTERIOR, SOBRE CUESTIONES ESPECIFICAS DE LOS OBJETIVOS DE ESTA LEY. I) EL OTORGAMIENTO DE PREMIOS Y ESTIMULOS AL PERSONAL. J) ATENDER LAS EROGACIONES NECESARIAS PARA PRESERVAR LOS AMBIENTES NATURALES O LOS RECURSOS NATURALES, QUE INTEGRAN O PUEDAN INTEGRAR EN EL FUTURO EL SISTEMA DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS. K) EL CUMPLIMIENTO DE TODA OTRA ACTIVIDAD QUE DEBE REALIZAR LA AUTORIDAD DE APLICACION, DE ACUERDO A LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES QUE SE LE OTORGAN POR ESTA LEY, Y CONFORME A LOS FINES ESTABLECIDOS EN EL ART. 2{ DE LA PRESENTE. LEY N° 6.045

ARTÍCULO 65: DESTINO DE FONDOS ARTÍCULO 66: APLICACIÓN DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS ARTÍCULO 67: COPARTICIPACIÓN A MUNICIPIOS ARTÍCULO 68: AMINISTRACIÓN DEL FONDO LEY N° 6.045

DECRETO 237/01 Fondo Permanente de áreas Naturales Protegidas Financiamiento 130

ARANCELAMIENTO GENERAL ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS – LEY TRIBUTARIA ARANCELAMIENTO DEL PARQUE PROVINCIAL ACONCAGUA POR DECRETO COSTOS OPERATIVOS / COSTO DE VIDA INCREMENTO DE LA REPRESENTATIVIDAD TERRITORIAL - SUPERFICIE AFECTADA ACUERDOS PARITARIOS (LEY N° 7.291) EFICIENCIA DE GESTIÓN – ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA RECAUDACIÓN POR EJERCICIO EJERCICIO CONTABLE ESTIMACIÓN N° DE VISITANTES / VALOR DE ARANCEL = SOLICITUD PROXIMO EJERCICIO PRESUPUESTO ASIGNADO POR HACIENDA DISTRIBUCIÓN EN CUENTAS REMANENTE: LO NO EJECUTADO MÁS LO RECAUDADO POR ENCIMA DE LO PREVISTO RITMO DEL GASTO – CUPO FINANCIERO

Lograr un sistema representativo de ANP integrado al ordenamiento territorial provincial. Alcanzar la sustentabilidad financiera del sistema. Lograr la capacidad de gestión efectiva del sistema. Establecer la valoración cuantitativa de los servicios ambientales que brindan las ANP y su impacto en la economía provincial. Desafíos para la Gestión del Sistema de Áreas Protegidas de la Provincia

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL DEL SISTEMA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ADECUADA. JERARQUÍA INSTITUCIONAL. SUSTENTABILIDAD FINANCIERA. REINGENIERÍA del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia

Gracias