EVALUACIÓN. PÚBLICO VISITANTE EVALUACIÓN VISITANTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
60 razones para seguir vivo
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Repaso del capítulo Primer Paso
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Ejemplar de cortesía gratis para lectura y uso personal
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN

PÚBLICO VISITANTE EVALUACIÓN

VISITANTES

ADULTOS NIÑOS

VISITANTES DATOS GENERALES

VISITANTES Fr.% Niñas4635,4 Niños7154,6 N.C.1310 N% Mujeres30556,7 Varones23042,8 N.C.30,5 TOTAL DATOS DE LA ENCUESTA

VISITANTES ADULTOS NIÑOS

VISITANTES N N.C. Fr % 98,93,536,510,930,199,488,181,867,813,533,1648,55,21,49 Profesión: 1.- Directivo de empresa. 2.- Profesión liberal. 3.- Investigador científico. 4.- Docente universitario. 5.- Docente de E.I., E.P., E.S. 6.- Técnico medio. 7.- Trabajador autónomo. 8.- Empleado. 9.- Jubilado. 10.-Tareas domésticas 11.- Estudiante Otras.

VISITANTES ADULTOS NIÑOS

VISITANTES 1.- Sin estudios. 2.- Educación Primaria. 3.- Educ. Secundaria 4.- Bachillerato. 5.- Ciclo F. de G. Medio. 6.- Ciclo F. de G. Superior. 7.- Universitario. 8.- Máster. 9.- Doctor Otros

VISITANTES 2.- Valoración Global Satisfacción de sus expectativas Organización Ambiente y distribución espacial. ADULTOS NIÑOS

1 3,5 5,15 6 Mediana Valor mínimo Valor obtenido Valor máximo VISITANTES ADULTOS GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS:

VISITANTES Valoración de las actividades: Motivadoras Comprensibles Interactivas. ADULTOS

2.- ¿Te ha gustado la Feria? 3.- ¿Te has divertido? 4.- ¿Te parece ahora más atractiva la Ciencia? 5.- ¿Has aprendido alguna cosa? 6.- ¿Te gustaría visitar la Feria el año que viene? 7.- ¿Te interesa la Ciencia? 8.- ¿Recomendarías la Feria a tus amigos-as? 9.- ¿Se la recomendarías a tus padres y familiares? VISITANTES

5.1.- Administraciones públicas Centros educativos Centros de investigación Empresas Museos Universidades. 5,2 4,0 Pirámide de distribución de valores por zonas. 0,30 p. de amplitud.

VISITANTES ADULTOS NIÑOS

CENTROS EDUCATIVOS EVALUACIÓN

VALORACIÓN GLOBAL DE LAS DIMENSIONES EVALUADAS: Medias aritméticas CENTROS EDUCATIVOS CentrosVisitantes VII Edición VIII Edición VII Edición VIII Edición Grado de satisfacción global5,325,555,184,96 Consecución de los objetivos de la Feria5,355,525,215,15 Difusión y publicidad4,265,05 Organización general5,135,37 Montaje y desmontaje del stand5,205,31 La Feria5,155,43 Actividades complementarias4,745,13 Incentivos para el profesorado4,274,45 Incentivos para el alumnado4,113,70 Valoración de las actividades5,065,19

CENTROS EDUCATIVOS 1.G: Grado de satisfacción global. 1.1: Consecución de los objetivos del centro. 1.2: Satisfacción del grupo de trabajo. 1.3: Valoración de la participación de otras instituciones (museos, empresas, universidades,…) 1.G N Md5,555,705,725,18 Mo6665 D.T.0,550,510,540,81 C.V.9,98,99,415,7

CENTROS EDUCATIVOS CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA FERIA: 2.G N 50 Md. 5,52 Mo 6 D.T. 0,58 C.V. 10,5 Fr.1Fr.2Fr.3Fr.4Fr.5Fr Tabla de Frecuencias:

CENTROS EDUCATIVOS 3.G N Md. 5,055,384,944,475,30 Mo D.T. 0,600,891,061,100,78 C.V. 12,016,621,524,614,7 3.G: Difusión y publicidad. Valorac. General 3.1: Folleto y carteles: Diseño, contenido,… 3.2: Plan de comunicación (Vallas, banderolas, prensa,…) 3.3: Impacto en los medios de comunicación (TV, radio, prensa,…) 3.4: Web de la Feria Madrid es Ciencia

CENTROS EDUCATIVOS 4.G N Md.5,375,555,375,135,71 Mo56666 D.T.0,670,680,831,120,49 C.V.12,612,215,521,98,5 4.G: Organización general. 4.1: Coordinación y apoyo de la DGUI / Coordinadores. 4.2: Reuniones informativas (DGUI / Coordinadores) 4.3: Relación con la empresa CLS / Servisferial 4.4: Coordinación con el museo (si lo hubiere)

CENTROS EDUCATIVOS 5.G N Md.5,315,375,11 Mo666 D.T.0,971,081,19 C.V.18,220,223,2 5.G: Montaje, valoración y desmontaje del stand. 5.1:Stand 5.2:Resolución de problemas durante la Feria

CENTROS EDUCATIVOS 6.G N Md. 5,435,335,525,545,11 Mo D.T. 0,650,780,680,621,01 C.V. 11,914,612,411,119,7 6.G: La Feria 6.1: Distribución espacial y estética general. 6.2: Afluencia y flujo de público. 6.3: Interés y participación del público. 6.4: Seguridad.

CENTROS EDUCATIVOS 7.G N Md. 5,135,245,265,33 Mo 5656 D.T. 0,690,970,710,80 C.V. 13,518,513,514,9 7.G: Valoración general de las actividades complementarias 7.1: Auditorio. 7.2: El Juego de la Ciencia. 7.3: Exposiciones

CENTROS EDUCATIVOS 8.G N Md. 4,454,534,524,235,034,53 Mo D.T. 1,181,271,311,350,811,52 C.V. 26,527,929,032,016,133,5 8.G: Incentivos en general. 8.1: Dietas. 8.2: Financiación del material del stand. 8.3:Comidas. 8.4: Publicación. 8.5: Nº de créditos certificados como formación

CENTROS EDUCATIVOS 9.G N Md.3,703,773,094,32 Mo4435 D.T.1,201,291,331,29 C.V.32,534,243,230,0 9.G: Incentivos para el alumnado. 9.1: Regalos. 9.2: Comida. 9.3: Publicación

CENTROS EDUCATIVOS N4896 % Fr. SI4794 % Fr. NO12 % N.C.24 % Tabla de Frecuencias:

EVALUACIÓN Muchas gracias Por su atención