EL CEREBRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
El sistema nervioso y los sentidos
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
Estructuras del prosencéfalo
Módulo X Hemisferios cerebrales
Hemisferios Cerebrales:
SISTEMA LIMBICO.
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Sistema Nervioso.
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
HEMISFERIOS CEREBRALES
ROCIO VILLANUEVA HENRY MARISACA CARLOS NOVOA SANDRA GALLEGO 2ºBACH
Estructuras Cerebrales Macroanatómicas.
1° y 2° Secundaria El ser humano como sistema Ciencias Naturales
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
El centro biológico que
El Cerebro.
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
El sistema Nervioso.
El cerebro es el órgano importante SNC, porque controla y regula las actividades del organismo. Situado en el interior del cráneo Consta de millones.
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
Organización del Sistema Nervioso
Funciones Intelectuales del cerebro
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE MATURIN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL.
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE VELERO DE PREPARACIÓN
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
El cerebro humano..
EDIFICANDO SABERES PARA EL ESTUDIANTE DE HOY
HEMISFERIOS CEREBRALES
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Alumnos ciclo I UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Facultad de Humanidades
Lóbulo frontal celebro humano
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Emmanuel Castro Martel
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
TEORÍA CEREBRO TRIUNO DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN PENSAMIENTO COMPLEJO (DHPC). LUNA MORENO ROSA. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP). LIC.
Leandra Marcela Pineda ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Tipos de pensamiento Describieron la configuración del cerebro en términos de capas de cebollas, producto de las sucesivas evoluciones. Así nos pudimos.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Partes y funcionamiento del cerebro humano
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
EL CEREBRO TRIUNO Y LA INTELIGENCIA MULTIPLE
Estructuras que componen el sistema nervioso
Sistemas nervioso y endocrino
Corteza Cerebral.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
Encéfalo y Médula espinal
CEREBRO TRIUNO.
Transcripción de la presentación:

EL CEREBRO

LISTA DE PALABRAS Cuaderno Perro Delfín Dulce Mesa Playera Silla Calcetines Gato Desarmador Piña Libro Jirafa Regla Camisa Melón Queso Pantalón Sacapuntas León Pan Cama Sillón Alacena Calabaza Tornillo Maceta Oso Florero Ropero Sofá Guanábana

CEREBRO. CONCEPTO Es la parte más importante; está formado por la sustancia gris (por fuera, formada por cuerpos neuronales y dendritas) y la sustancia blanca (por dentro, formada por axones y su mielina).

Pesa unos 1.200gr. Dentro de sus principales funciones están las de controlar y regular el funcionamiento de los demás centros nerviosos; también en él se reciben las sensaciones y se elaboran las respuestas conscientes a dichas situaciones. Es el órgano de las facultades intelectuales: atención, memoria, inteligencia ...

CORTEZA CEREBRAL Su superficie no es lisa, sino que tiene unas arrugas o pliegues llamadas circunvoluciones; las más superficiales son unos surcos denominados cisuras. De ellas, las más notables son llamadas las cisuras de Silvio (lateral), de Rolando (central) y la interhemisférica.

Está última divide la corteza incompletamente en dos partes llamados hemisferios cerebrales. En los hemisferios se distinguen zonas denominadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso en que se encuentran en contacto (frontal, parietal...).

Los lóbulos subdividen el cerebro según su función: Lóbulo frontal: situado en la parte anterior, por delante de la cisura de Rolando. Este da la capacidad de moverse (corteza motora), de razonar y resolución de problemas, parte del lenguaje y emociones.

Lóbulo parietal: se halla por detrás de la cisura de Rolando y por encima de la de Silvio; por detrás limita con la imaginaria cisura perpendicular externa. Encargado de las percepciones sensoriales externas (manos, pies, etc.): sensibilidad, tacto, percepción, presión, temperatura y dolor.

Lóbulo temporal: localizado frente al lóbulo occipital, situado por debajo y detrás de la cisura de Silvio, aproximadamente detrás de cada sien. Desempeña tareas visuales complejas como el reconocimiento de caras, la audición, equilibrio y coordinación. Es el «centro primario del olfato» del cerebro. También recibe y procesa información de los oídos contribuye al balance y el equilibrio, y regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.

Lóbulo occipital: es el casquete posterior cerebral, que en muchos animales tiene límites bien definidos, pero que en el hombre ha perdido su identidad anatómica. Encargado de la producción de imágenes.

VIDEO

CEREBRO TRIUNO

CONCEPTO Son tres sistemas que conforman un todo están interconectados, pero que al mismo tiempo son capaces de operar independientemente, ya que cada uno tiene una inteligencia especial, su propia subjetividad y sentido de tiempo y espacio, así como sus otras funciones. Paul MacLean, 1990

CEREBRO BÁSICO O REPTIL: Esta parte del cerebro está formada por los ganglios basales, el tallo cerebral y el sistema reticular. Es el responsable de la conducta automática o programada, tales como las que se refieren a la preservación de la especie y a los cambios fisiológicos necesarios para la sobrevivencia. 

CEREBRO BÁSICO O REPTIL: En el cerebro reptiliano se procesan las experiencias primarias, no verbales, de aceptación o rechazo. Aquí se organizan y procesan las funciones que tienen que ver con el hacer y el actuar, lo cual incluye: las rutinas, los hábitos, la territorialidad, el espacio vital, condicionamiento, adicciones, rituales, ritmos, imitaciones, inhibiciones y seguridad.

CEREBRO LÍMBICO: está asociado a la capacidad de sentir y desear. Está constituido por seis estructuras: el tálamo (placer-dolor), la amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad), el hipotálamo (cuidado de los otros, características de los mamíferos), los bulbos olfatorios, la región septal (sexualidad) y el hipocampo (memoria de largo plazo).

CEREBRO LÍMBICO: En estas zonas están las glándulas endocrinas más importantes para el ser humano: pineal y pituitaria. En este sistema se dan procesos emocionales y estados de calidez, amor, gozo, depresión, odio, etc., y procesos que tienen que ver con nuestras motivaciones básicas.

NEOCORTEZ es el lugar donde se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores. Está estructurado por el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho.  La neocorteza representa la adquisición de conciencia y se desarrolló a través de la práctica del lenguaje. La voluntad consciente.

HEMISFERIO CEREBRALES Son como dos hermanos muy distintos, uno prefiere leer un libro y el otro escuchar música, uno disfruta del calor de los rayos del sol y el otro cuenta las nubes del cielo, uno prefiere salir un sábado a la noche a divertirse totalmente despreocupado y el otro piensa que en realidad no debería, porque el martes rinde una materia (con su previa respectiva planificación de la logística de la salida).

El hemisferio izquierdo es LÓGICO, racional, analítico, abstracto, lineal, secuencial (análisis de las partes para llegar al todo), realista, temporal, simbólico, minucioso, controlador, cuantitativo y verbal (su lenguaje es la palabra);

El hemisferio derecho es CREATIVO, intuitivo, aleatorio, musical, artístico, emotivo, concreto, global (del todo va a las partes), imaginativo, atemporal, literal (no distingue entre real e imaginario), cualitativo y no verbal (su lenguaje son las imágenes).

VIDEO