DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA S.E
Advertisements

( hasta sem. 31) Influenza Este evento de salud
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras causas.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Corredor endémico de Diarreas. Departamento.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar, de Tránsito.
2008 Sala de Situación Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Influenza Corredor endémico de Influenza.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2010 Sala de Situación Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Mayo 2010 Notificación de Sífilis Congénita. Departamento.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Diarrea. Departamento.
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
2010 Sala de Situación Sala de Situación Mayo,2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Influenza Este evento de.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
2010 Sala de Situación Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
Semana Epidemiológica Nº06
Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA S.E
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA « El trabajo hecho con gusto y con amor, siempre es una creación original y única.»
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
MONITOREO DINAMICO DE COBERTURAS DURANTE CAMPAÑAS DE VACUNACION
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (07 al 13 de octubre, 2012) Mayor información: – Teléfono:
Región Sanitaria IX VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2011 hasta Semana Epidemiológica.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras Causas de Notificación Obligatoria.
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
2009 Sala de Situación Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación Obligatoria.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras Causas de Notificación Obligatoria.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (19 al 25 de mayo, 2013) Mayor información: – Teléfono:
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento presentó su pico en zona.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (10 al 16 de marzo, 2013) Mayor información: – Teléfono:
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento presentó en la semana.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Neumonía Notificación de casos de Neumonías.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (24 de febrero al 02 de marzo, 2013) Mayor información: – Teléfono:
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza.
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
Dirección de Epidemiologia - Apurímac
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
2008 Sala de Situación 2008 Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación obligatoria Primeras.
Dirección General de Epidemiología SISMO Actualizada: 10 de setiembre del 2007, 22:00 hrs. MINISTERIO DE SALUD SALA DE SITUACION DE SALUD.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (23 al 29 de junio, 2013) Mayor información: – Teléfono:
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 31, Al 07 de Agosto
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 34, Al 28 de Agosto
SALA SITUACIONAL 2015 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 36, Al 08 de Setiembre
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
SALA SITUACIONAL 2015 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO Sala de Situación Panel de materno-infancia CHACO2014 Dirección de Epidemiología Sala de Situación.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (26 de agosto al 01 de setiembre, 2012) Mayor información: – Teléfono:
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación Obligatoria.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LESIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO APLICATIVO BASE DE DATOS Rosa Prada Ahón Equipo de Vigilancia Epidemiológica de lesiones.
SITUACION DE SALUD DE LA REGION DE SALUD JUNIN EPIDEMIOLOGIA- DIRESA JUNIN.
Transcripción de la presentación:

DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia e Investigación. Se autoriza su uso total o parcial siempre y cuando se citen expresamente las fuentes de información de este producto.

La DIRESA Lima esta conformada por 09 provincias, La sede de esta jurisdicción se encuentra en la provincia de Huaura distrito de Huacho. Tiene una extensión territorial de 32, km² MAPA DEL PERU POR DEPARTAMENTOS

PROVINCIASDISTRITOS 09 Provincias 128 Distritos REDES DE SALUD 07 Redes de Salud

Canal Endémico de IRAS por Semana Epidemiológica DIRESA LIMA a la S. E FUENTE: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (NOTI SP) ELABORADO POR LA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA DIRESA LIMA Grafico de Episodios de IRAS de Tendencia DIRESA LIMA AÑO 2012 – 2015; S. E.34

Canal Endémico de Neumonía por Semana Epidemiológica DIRESA LIMA a la S. E FUENTE: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (NOTI SP) ELABORADO POR LA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA DIRESA LIMA Gráfico de Episodios de Neumonía, tendencia Comparada; DIRESA LIMA , a la S.E 34

Canal Endémico por SOB-ASMA por Semana Epidemiológica DIRESA LIMA a la S. E FUENTE: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (NOTI SP) ELABORADO POR LA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA DIRESA LIMA Grafico de Episodios de SOB/ASMA, Tendencia Comparada; DIRESA LIMA AÑO ; S. E. 34

Canal Endémico por EDAS por Semana Epidemiológica DIRESA LIMA a la S. E FUENTE: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (NOTI SP) ELABORADO POR LA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA DIRESA LIMA Grafico de Episodios de EDAS, Tendencia Comparada DIRESA LIMA AÑO 2012 – 2015; S. E. 34

Tabla Nº 1: Vigilancia de Febriles, casos por provincias DIRESA LIMA 2015, a la S. E. 34 Vigilancia de Febriles, comparativo por semanas epidemiológicas - DIRESA LIMA , a la S. E.34 Vigilancia de Febriles y atenciones, por años; DIRESA LIMA , a la S. E.34 Vigilancia de Febriles, por grupos de edad DIRESA LIMA 2015, en la S. E34

Gráfico : Accidentes de Tránsito porcentaje acumulado por provincia, DIRESA LIMA 2015, a la S.E 34 Nº DE ACCIDENTES DE TRANSITO SEGUN PROVINCIA, DIRESA LIMA AÑO 2011 A LA S.E. 34

Gráfico :Accidentados por Tránsito, porcentaje por provincias, DIRESA LIMA 2015, a la S.E 34 Casos de Accidentados por Tránsito, Según Provincias y Sexo, DIRESA LIMA 2015, a la S.E34 Tabla :Accidentados por Tránsito, por Edad, DIRESA LIMA 2015, a la S.E 34

(*) Incluyen Muertes Directas y Indirectas A la S.E 34 se reportaron 04 MM Directas y 01 Indirecta.

Criterios de Monitoreo Porcentaje alcanzado, DIRESA LIMA 2015, S. E.34 Indicadores de Monitoreo de la Notificación por Redes, DIRESA LIMA 2015, S. E. 34 Indicadores de Monitoreo, promedio ponderado semanal por Redes de Salud, DIRESA LIMA 2015, S. E. 34 Fuente: Sistema de Vigilancia Epidemiológica - NotiSp DIRESA LIMA