4a Reunión de Coordinación Regional de la BVS grupo de trabajo Ciencia y salud Desarrollo de la categoría temática Ciencia y Salud en el DeCS - Descriptores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental
Advertisements

Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE LA BVS COLOMBIA INICIO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE COLOMBIA Jaime E. Pérez.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL EQUADOR INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD,
Presentación del estado actual de la BVS en Paraguay
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
IV Reunión de Coordinación de la BVS/Ciencia y Salud 19 y 20 de septiembre 2005, Salvador Bahia, Brasil Espacio de desarrollo de fuentes de información.
Celebrando 100 años de salud El Salvador. INFORMACION CIENTIFICO TECNICA EN SALUD LA COOPERACIÓN TECNICA DE OPS EN ESTA ÁREA TIENE COMO OBJETIVO FORTALECER.
Desarrollo, potencialidades y desafíos 4a Reunión de Coordinación Regional de la BVS Grupo de Trabajo Desarrollo de la BVS en los países Salvador,
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD
El modelo de la Biblioteca Virtual en Salud Salvador, 19 de setembro de 2005 BIREME/OPS/OMS Renato Murasaki
5. LA TERMINOGRAFÍA: FUNDAMENTOS, MATERIALES Y METODOLOGÍA
SciELO Venezuela Alecia Acosta SINADIB Septiembre 2002 I Reunión Regional de la Red SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
LILACS Express: optimizando la divulgación del artículo científico Elenice de Castro Coordinación de Desarrollo de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
PROYECTO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL ADOLESCENTE EN GUATEMALA JUSTIFICACIÓN La Biblioteca Virtual en Adolescencia tiene como objetivo principal.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Red ScienTI Red Internacional de Fuentes de Información y Conocimiento para la Gestión de Ciencia, Tecnología y Innovación Grupo de Trabajo VI CONGRESO.
Introducción a la Biblioteca Virtual en Salud Nádia Hommerding -- VHL/NCD Gerente Maristela Takeda -- VHL/NCD Analista de Información BIREME/OPS/OMS 3.
La Biblioteca Virtual Bioética
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI
BVSA Biblioteca Virtual en Salud Ambiental. BVSA Es un sitio en Internet que reúne mediante metodología común y control de calidad, fuentes de información.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Noticias en la home page Ahora pueden verse más noticias en la página inicial, y puede consultarse un archivo histórico con todas las notas publicadas.
PROYECTO BVS-enfermería, Argentina
Departamento de Referencia CPICM_C [Hoja Informativa No. 8; 2012]
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Conformación Comité Consultivo y Dominio Web / CNTI Pasantía – BIREME, Brasil/ Scielo – revista venezolana MPPCyT Actualización de Boletines Epidemiológicos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
DeCS y LIS los componentes integradores de la BVS I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS agosto de 2000 Elenice de Castro.
Normalización de Clasificaciones
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
MsC. Ileana Armenteros Vera Cumed Esta base de datos bibliográfica está disponible desde el sitio de la Biblioteca Médica Nacional.
Lic.Barbara Hernández Arana Biblioteca Médica Nacional 2006.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Salud Publica; Adolescencia; Salud Ambiental y Desastres
COOPERACION TECNICA DE OPS/OMS
Metodología LILACS / Taller LILDBI Web de octubre de 2009 Aurora B. Scavini de Lanari Inés García.
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
Tecnologías para el Aprendizaje
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
I CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA HUMANA Y IX CONGRESO COLOMBIANO DE GENÉTICA Portal de genética y salud pública Dr. Víctor Penchaszadeh Mag. Caty.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD PUBLICA REGIONAL. La sesión tuvo como punto de partida cuatro presentaciones: La Iniciativa de la Salud Pública en las Américas.
BVS Adolec - Honduras Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Guia 1999 para el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Abel Packer Director BIREME/OPS/OMS.
Guia para la Implementación de la BVS en el Area temática de Equidad y Desarrollo Humano Habana, Cuba - CRICS V - Abril 2001 [1]
04/12/2012 Ivone Pereira de Sá Jefe del Servicio de Gestión de la Información Casa de Oswaldo Cruz/FIOCRUZ Red HPCS y sus Fuentes de Información.
Transcripción de la presentación:

4a Reunión de Coordinación Regional de la BVS grupo de trabajo Ciencia y salud Desarrollo de la categoría temática Ciencia y Salud en el DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud Adalberto TardelliAdalberto Tardelli Operación de Fuentes de Información BIREME/OPS/OMS Salvador, 19 de Septiembre de 2005

Desarrollo y aplicación de la categoría de Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud en el vocabulario DeCSDeCS Identificación de términos utilizados en el área de la Gestión de la actividad científica en Salud a partir de literatura en formato electrónico y las asociaciones entre los términos Construcción de la categoría terminológica en el DeCS desarrollada con definiciones e identificación de los términos relacionados con otras categorías del DeCS y de sinonimias Ingreso de los términos en sistema DeCS Ensayo piloto y validación de la terminología

antecedentes discusiones realizadas durante las etapas anteriores e iniciales del desarrollo de la terminología en Gestión de la Actividad Científica en Salud frecuencia de uso de los conceptos del DeCS disponibles en el LILDBI/CyS para la base de datos TEXTOCfrecuencia de uso de los conceptos del DeCS disponibles en el LILDBI/CyS para la base de datos TEXTOC cuatro ítems y once sub-ítems temáticos provisionales para la construcción de la Categoría sobre Gestión de la Actividad Científica en Salud Guía de Selección de Documentos para la Base de Datos de la BVS Ciencia y SaludGuía de Selección de Documentos para la Base de Datos de la BVS Ciencia y Salud ámbito de la Biblioteca Virtual en Salud, BVS Ciencia y Salud

Los cuatro ítems temáticos provisionales: 1. Políticas públicas y Cooperación internacional 2. Investigación. Dominios científicos y tecnológicos 3. Infraestructura. Recursos humanos y financiamiento 4. Comunicación y diseminación de la información

se desarrolló la categoría terminológica de Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud integrada al DeCS con 5 subcategorías: 1. Políticas y cooperación en ciencia, tecnología e innovaciónPolíticas y cooperación en ciencia, tecnología e innovación 2. Actividades científicas y tecnológicasActividades científicas y tecnológicas 3. Recursos para la investigaciónRecursos para la investigación 4. Comunicación y divulgación científicaComunicación y divulgación científica 5. Ciencia, Tecnología y SociedadCiencia, Tecnología y Sociedad

Esta clasificación contiene 217 términos principales y 44 sinónimos 81 términos principales fueron tomados de otras categorías del DeCS respetando las particularidades y especificidades del área de gestión de ciencia, tecnología e innovación en salud. en algunos casos, fue necesario alterar términos o traducciones existentes en el DeCS y/o ampliar las notas de alcance para reflejar mejor los conceptos desde la perspectiva de la BVS Ciencia y Saludalterar términos o traducciones existentes en el DeCS y/o ampliar las notas de alcance

Los términos que componen cada una de esas subcategorías y sus respectivas notas de alcance (definiciones) fueron extraídos de: 390 documentos indizados en la base TEXTOC, clasificados en los cuatro ítems y once sub-ítems temáticos provisionales, de los cuales se identificó los términos utilizados en el área de la Gestión de la actividad científica en Salud a través de la distribución de documentos según el tema y asunto DeCS, por frecuencia y relevancia Guía de Selección de Documentos para la Base de Datos de la BVS Ciencia y Salud, sea para completar la clasificación en los asuntos todavía no presentes en la base TEXTOC o no clasificados, sea para evaluar la pertinencia de los conceptos tratados en la base de datos Manual de Frascati documentos y fuentes de información encontrados en los sitios de los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCyTs), Ministerios de Ciencia y Tecnología, Observatorios de Ciencia, Tecnología e Innovación documentos y manuales producidos por la RICYT glosario de términos y otras fuentes de información de la BVS Ciencia y Tecnología en Salud de Cuba; glosario de ciencia y tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela e informes y documentos de la red ScienTI.

Ensayo piloto y validación de la terminología se realizó en la base de datos de textos completos TEXTOC Los documentos de TEXTOC fueron indizados por el grupo de bibliotecarias indizadoras de BIREME.. LILDBI/CyS actualizado con la clasificación entonces vigente y permitiendo sugerencia de términos) Durante la actividad, la base de datos fue generada diariamente, de manera a reflejar los ajustes en la clasificación y/o indización Asimismo, se generaba la lista de documentos relacionados a los documentos indizados o reindicados en el dia, con la cual se avanza en la búsqueda de documentos similares aunque no estén así indizados manualmente El resultado puede ser recuperado en el sitio de la BVS Ciencia y Salud, en la base de datos de textos completos TEXTOC, consultándose el índice Descriptor de Asunto CyS.base de datos de textos completos TEXTOC