La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Voleibol Daniela Rojas Páez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Voleibol Daniela Rojas Páez."— Transcripción de la presentación:

1 Voleibol Daniela Rojas Páez

2 Índice 1. ¿Qué es el voleibol? Diap 3
2. Características generales Diap 4 3. Ventajas Diap 5 4. Campo Diap 6 5. Zonas del campo Diap 7 6. La red Diap 8 7. El balón Diap 9 8. Vestimenta Diap 10 9. Servicio y saque Diap 11 10. Recepción y pase Diap 12 y 13 11. Remates Diap 14 y 15 12. Bloqueo Diap 16 y 17 13. Colocación Diap 18 14. Reglas Diap 19 y 20

3 1. ¿Qué es el voleibol? ¿Qué es el voleibol ?
El voleibol es un deporte colectivo con pelota, que consiste en enviar la misma sobre una red, de manera tal de hacerla caer dentro de los límites del campo del juego rival. ¿Qué es el voleibol ?

4 2. Características generales
La pelota puede ser golpeada con cualquier parte del cuerpo y hasta tres veces por los integrantes del equipo.

5 3. Ventajas Permite que todos los jugadores (12), se manifiesten en un terreno de juego. La instalación es sencilla y con gastos reducidos. La finalidad del juego es simple. El peligro de lesiones es bajo.

6 4. Campo Es rectangular de 18 m de largo por 9 m de ancho. Esta dividido por una línea central por una red que separada a los dos equipos. Existe la zona libre que debe de estar libre al menos 3 m.

7 5. Zonas del campo 1. Zona libre. 7. Zona defensiva. 2. Zona central.
8. Zona de ataque. 3. Línea de Fondo. 9. Primer árbitro. 4. Línea lateral. 10. Segundo árbitro. 5. Línea de ataque. 11. Anotador. 6. Zona de saque. 12. Banquillo.

8 6. La red En la zona central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales que sobresalen sobre la línea lateral del campo. La altura superior varia según la categoría, siendo en la categoría adulta de 2.43 para hombres y 2.24 para las mujeres.

9 7. El Balón Es más pequeño y ligero que los balones
El balón es esférico y flexible; cm de circunferencia, g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm ² Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto y fútbol.

10 8. Vestimenta Camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual llevar protección en rodillas y codos.

11 9. Servicio o saque Saque de seguridad Saque de balón al aire
Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Existen dos tipos de saques, uno donde el balón es lanzado al aire y este se golpea hacia el campo contrario o también existe el saque de seguridad, el objetivo de ambos saques es buscar los puntos débiles del rival. Saque de seguridad Saque de balón al aire

12 10. Recepción y pase El objetivo es interceptar y controlar un balón dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones. -Los balones altos se reciben con los dedos, por encima de la cabeza. -Los balones bajos se reciben con los antebrazos unidos al frente a la altura de la cintura.

13 10. Recepción y pase En otros casos hacen falta movimientos más espectaculares, como ver al jugador lanzarse en plancha sobre el abdomen estirando el brazo para darle al balón y evitar que este toque el suelo. Generalmente el segundo toque tiene como fin de proporcionar un balón en buenas condiciones para que un rematador lo meta en campo contrario. El pase mas preciso en voleibol, es el pase de dedos.

14 11. Remates El jugador, saltando, envía el balón con fuerza al campo contrario buscando a jugadores mal defendido o contra los propios jugadores contrario en condiciones de velocidad o dirección, tales que estos no puedan controlar.

15 11. Remates En el remate también se puede optar por engañar al rival, haciendo creer que vas ha realizar un golpeo fuerte y al final dejar un balón suave que no es esperado por el contrario.

16 12. Bloqueo Es una acción encaminada a interceptar a cualquier ataque del equipo contrario, saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo del contrario. Esta acción se puede realizar de uno hasta de tres jugadores (los delanteros) para aumentar la posibilidad del bloqueo y que este sea bueno.

17 12. Bloqueo En esta acción colabora la segunda línea para recuperar el balón por si se produce un bloqueo fallido. La ventaja del atacante en un bloqueo es golpear fuerte el balón y de esta forma buscar o provocar la falta.

18 13. Colocación

19 Reglas - El equipo se compone de seis jugadores, tres atacantes que están cerca a la red, y tres defensores llamados zagueros. El jugador que saca, se sitúa en la línea Trasera sin pisarla, elevando el balón al aire Y golpeándolo por encima de la red al campo Contrario. - El servicio solo esta permitido un intento, es decir hay que enviar el balón por encima de la red, si este no sobre pasa la red, el punto se le adjudica al equipo rival. - La pelota debe de ser devuelta por el equipo con un máximo de tres toques por equipo, incluyendo el bloqueo.

20 Reglas - Ningún jugador puede tocar dos veces consecutiva el balón excepto en el bloqueo. - Tanto para el golpeo como para el bloqueo esta permitido pasar una mano por encima de la red, pero teniendo en cuenta que no se ha tocado la red con ninguna parte del cuerpo. - El que realice el saque debe de hacerlo en un tiempo no superior a 5 segundos de que el arbitro toque el silbato y este debe de ser directo al campo contrario. - El primer equipo que anote 25 puntos se lleva el set, y el ganador es el mejor de cinco sets. - Se debe de rotar cuando ganas el punto y cuando de esta forma ganas el saque.

21


Descargar ppt "Voleibol Daniela Rojas Páez."

Presentaciones similares


Anuncios Google