La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cálculo mecanismos de 4 barras

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cálculo mecanismos de 4 barras"— Transcripción de la presentación:

1 Cálculo mecanismos de 4 barras
Centro de Diseño y Metrología Regional Distrito Capital Cálculo mecanismos de 4 barras Tecnología en diseño de sistemas mecánicos Septiembre de 2010

2 Objetivos Comprender los mecanismos articulados planos.
Clasificar los mecanismos articulados de 4 barras. Determinar los centros instantáneos de rotación.

3 Análisis de mecanismos de 4 barras
Mecanismo Plano: Todas las trayectorias recorridas por cualquiera de los puntos del mecanismo, están contenidas en un solo plano (Plano paralelo).

4 Cuadrilátero articulado plano
Clasificación de mecanismos articulados: Si alguno de sus elementos puede hacer una rotación completa se clasifican en 2: Clase I: Por lo menos 1 de las barras puede realizar una rotación completa. Clase II: Ninguna de las barras puede realizar una rotación completa.

5 El teorema de Grashof Definición del teorema de Grashof:
Dicho teorema proporciona un medio para averiguar la clase a la que pertenece un mecanismo articulado de 4 barras con solo conocer sus dimensiones y disposición, si no cumple con teorema, pertenece a la clase II. Definición del teorema de Grashof: En un cuadrilátero articulado, almenos una de sus barras actuará como manivela en alguna de las disposiciones posibles, si se verifica que la suma de las longitudes de las barras mayor y menor es igual o inferior a la suma de las longitudes de las otras dos.

6 El Teorema de Grashof Si el cuadrilátero articulado cumple con Grashof, Además: A) Si el soporte del mecanismo es la barra menor, las dos barras contiguas a él, actúan de manivelas. Mecanismos de doble manivela - Clase I

7 El Teorema de Grashof B) Si el soporte del mecanismo es una de las barras contiguas a la menor, la barra menor actúa de manivela y su opuesta de balancín. Mecanismos Manivela – Balancín / Clase I

8 El Teorema de Grashof C) Cuando un mecanismo NO cumple con las condiciones anteriores (A o B), las dos barras que giran respecto al soporte se comportan como balancines. Mecanismos de doble Balancín / Clase II

9 El Teorema de Grashof D) Paralelogramo Articulado: Mecanismo donde cada barra es igual a su opuesta (La barra soporte es igual a la biela y la barra conductora es igual a la barra conducida), en este tipo de mecanismos las dos barras contiguas al soporte son manivelas. Mecanismos de doble Manivela.

10 Mecanismo Articulado Los mecanismos de 4 barras son utilizados en todo tipo de máquinas.

11 Ejercicio en Solid Edge
Fuente: Universidad Carlos III Madrid

12

13

14


Descargar ppt "Cálculo mecanismos de 4 barras"

Presentaciones similares


Anuncios Google