La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

California Friendly Landscape Training Búsqueda de Problemas en el Sistema de Riego.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "California Friendly Landscape Training Búsqueda de Problemas en el Sistema de Riego."— Transcripción de la presentación:

1 California Friendly Landscape Training Búsqueda de Problemas en el Sistema de Riego

2 California Friendly Landscape Training Conceptos Básicos, Reparación y Ajustes al Sistema de Riego Búsqueda de Problemas en el Sistema de Riego Programación Básica y Avanzada de Relojes de Control Desarrollo de Planes de Riego

3 El Taller de Hoy Búsqueda de Problemas en el Sistema de Riego Conceptos Teóricos Técnicas Problemas Eléctricos Problemas Mecánicos

4 Objetivo de Este Taller ¡Abrir y cerrar las válvulas con el reloj de control! Reloj de control Válvulas

5 Conceptos de Electricidad Corriente Voltaje Resistencia Los tres están relacionados, pero no son lo mismo!

6 Corriente Corriente es el movimiento o flujo de electrones Se mide en amperios (Amps) Corriente activa el solenoide de la válvula Corriente: tasa de velocidad de los electrones Alambre

7 Voltaje Voltaje es la fuerza que empuja los electrones a través de un alambre Voltios (VAC o VDC) Voltaje: Fuerza que empuja los electrones Alambre

8 Tipos de Voltaje Corriente Directa (VDC) El flujo, que viene de pilas, es solamente en una dirección Corriente Alterna (VAC) La dirección cambia – esto es típico en sistemas eléctricos

9 Resistencia Resistencia al flujo de electrones Depende del diámetro y longitud del alambre Se mide en Ohmios (símbolo Ω) Entre más Resistencia, la corriente pierde fuerza! Alambre Alambre más delgado

10 Para Buscar Problemas Medir Voltaje (Voltios) para checar el reloj de control Medir Resistencia (Ohmios Ω) para checar el cableado, solenoide y conexiones Reloj Válvulas

11 Sistema Eléctrico 110 VAC Alambre Común 24-28 VAC Reloj con Transformador Válvulas/ Solenoides Alambres Control

12 Reloj de Control 110 VAC voltios de Entrada (muy peligroso) Pasa a través del transformador 24 voltios de Salida hacia las válvulas Interruptores automáticos Abren y cierran el circuito de las válvulas

13 Voltaje Típico 110 VAC Entran en el reloj de control 24 VAC Salen del reloj de control

14 Medidas Eléctricas Voltímetro Multi-Metro Aparato “Check Mate”

15 Medidas de Voltaje Seleccionar escala Colocación de las sondas Medidas de seguridad

16 Seguridad 120 Voltios – !muy peligroso! Únicamente personal con experiencia 24 Voltios – no tan peligroso... Pero hay que tener cuidado y trabajar con precaución

17 Medición de Voltaje - VAC Consejo: desconectar el cable común de la terminal

18 Voltaje de Entrada y Salida Reloj de Control Válvulas Entrada 110 VAC Salida 24-28 VAC

19 Problemas con el Voltaje de Salida Si sale menos de 24 Voltios: El switch de la estación en el reloj está defectuoso Si sale más de 28 Voltios: El transformador puede estar defectuoso y podría ser necesario reemplazarlo Si el voltaje de salida es el correcto, entonces revisar el cableado

20 Circuitos de Control Dos Cables Cable de Control Con interruptor Abierto o Cerrado Cable de Común Cable de Control Cable Común

21 Medir la Resistencia para Checar los Circuitos Resistencia en el alambre (Conductor) Resistencia al movimiento de electrones Diámetro y longitud del alambre Unidades – Ohmios (  )

22 Lecturas de la Resistencia Alambre - 1,000 pies de alambre del número (“gauge”) 14 3 Ohmios (aprox.) Solenoides – diferentes fabricantes 20 to 60 Ohmios para la mayoría de solenoides Algunos tienen lecturas muy altas (Griswold)

23 Resistencia de Solenoides

24 Problemas con Alambres Alambres Rotos Adentro del Solenoide Alambre de Control Alambre Común Conexiones Malas Solenoides Cajas de conexiones En el Reloj Alambres Dañados Durante Instalación Otra construcción realizada después de instalación de alambres (cercas, zanja, etc.) Raíces de árboles Animales Problemas que resisten la cantidad de corriente al solenoide

25 Procedimiento y Seguridad Para revisar la resistencia de un circuito... !Apague el Circuito! (estación apagada) Daño al Multimentro Desconecte el alambre común Tocar el alambre común con una sonda Tocar el alambre de control con la otra Comenzar la prueba

26 Lectura de la Resistencia

27 Condiciones de un Circuito 1.Circuito Cerrado – Completo / Sin fallas 2.Circuito Abierto – Defectuoso 3.Circuito Parcialmente Abierto – Defectuoso 4.Corto Circuito – Defectuoso

28 1. Circuito Completo (Cerrado) Funciona correctamente El interruptor del reloj de control está cerrado Electricidad fluye entre el reloj de control y las válvulas No hay falla en el cable ni solenoide

29 Respuestas Típicas Circuito Cerrado: Lectura de la resistencia: 20-60 Ohmios – Normal Circuito Completo

30 2. Circuito Abierto El interruptor del reloj del control está abierto El cableado del circuito está partido o roto Existe rotura en el cableado O existe rotura dentro del solenoide

31 Respuestas Típicas Fallas del Circuito Abierto: Resistencia es máxima, los Ohmios son infinitos En medidores digitales aparece: - Un 1 a lado izquierdo de la pantalla - O.L. en la pantalla (“open line”) línea abierta Circuito Abierto

32 3. Conexiones Parciales Los alambres del circuito tienen un falso contacto o conexión parcial: Al conectarse al reloj Al conectarse al solenoide Conexiones permeables Alambre con raspaduras o muescas (sin rotura completa)

33 Respuestas Típicas Las fallas de Conexiones Parciales: Resistencia: más alta de lo normal Funcionamiento inestable del sistema Conexión Parcial

34 4. Corto Circuito El cableado del circuito hace contacto Contacto entre el alambre común y alambre de control Contacto en el cableado o dentro del solenoide

35 Respuestas Típicas La falla del Corto Circuito: Fusibles se quemarán o el interruptor se activará (“circuit breaker”) Resistencia: entre 0 y 10 Ohmios Este circuito podría activarse con otras válvulas Corto Circuito

36 Condición del CircuitoResistencia - Ohmios 1. Circuito Cerrado20-60 Ω 2. Circuito Abierto Máxima (  ) Ω 3. Falso ContactoMás alta de lo Normal 4. Corto Circuito0-10 Ω Resumen de las Condiciones de un Circuito

37 Conexiones Impermeables

38 Ejercicio – Cajas Negras Notas: Circuito Cerrado Circuito Abierto Abierto Parcialmente Corto Circuito

39 ? ¿Preguntas de Problemas Eléctricos?

40 Problemas Mecánicos Solo dos tipos de problemas: Fuente de agua Funcionamiento mecánico de la válvula

41 Válvula – Cerrada

42 Válvula – Abriéndose

43 Válvula – Abierta

44 Control de Flujo Tornillo de Purga Resorte de la Válvula Cuerpo de la Válvula Orificio de Entrada Orificio de Salida Diafragma Sellador Asiento de Válvula

45 Problemas en las Válvulas Diafragma agrietado Puerto de entrada taponado Pistón del solenoide atorado Pérdida de tensión en el resorte Daño al asiento de la válvula Conductos / puertos taponados

46 La Válvula No Abre Insuficiente voltaje Control de flujo está cerrado Pistón dentro del solenoide está atorado Orificio de salida está obstruido Diafragma está roto (válvulas de flujo reverso – “reverse flow”)

47 La Válvula no Cierra Diafragma está roto (válvulas de flujo hacia adelante – “forward flow”) Basura en el asiento de la válvula Control de flujo abierto totalmente Orificio de entrada obstruido

48 Ensamblaje de una Válvula Ejercicio Desmontaje de la válvula Ensamblaje de la válvula

49 Cableado del Solenoide Desensamblado

50 Destornillar el bonete de la Válvula

51 Inspeccione las Partes

52 Diafragma

53 Cuerpo de la Válvula

54 Válvula Reensamblada

55 Busque lo Obvio Primero ¿Está prendida el agua? ¿Está enchufado el reloj? ¿Está programado correctamente el reloj? ¿Está prendida la válvula de aislamiento? ¿El “backflow”?

56 ? ¿Preguntas?

57 California Friendly Landscape Training Su anfitrión, la agencia de agua, les da las gracias por estar interesados en la conservación de agua y en asistir a este taller


Descargar ppt "California Friendly Landscape Training Búsqueda de Problemas en el Sistema de Riego."

Presentaciones similares


Anuncios Google