La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE VIDA Y CARRERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE VIDA Y CARRERA."— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE VIDA Y CARRERA

2 En la infancia la típica pregunta que surge entre hermanos o amigos es: ¿Qué serás cuando crezcas?

3 Para clarificar el rumbo que va a tomar la propia vida es necesario elaborar un Plan de Vida y Carrera (PVC), que brinde un marco de referencia para la toma de decisiones.

4 EJERCICIO No. 1 Contesta las siguientes preguntas: 1.¿Cuál es tu propósito fundamental en la vida? 2. ¿Hacia quién o quiénes te sientes con mayor responsabilidad? 3. ¿Para qué existes? 4.¿Qué le da sentido a tu vida? 5. ¿Cuál es tu misión personal?

5 TOMA DE DECISIONES Cuando tomas una decisión ¿Qué factores personales y sociales influyen e impactan en las consecuencias?

6 A) Toma de decisiones en base a acciones programadas
DECISIONES PROGRAMADAS Se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierten en una rutina tomarlas. DECISIONES NO PROGRAMADAS Se toman en problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o en aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución.

7 Decisiones Programadas Decisiones No Programadas
EJERCICIO No. 2 Elabora una lista de decisiones que practiques en tu vida cotidiana. Decisiones Programadas Decisiones No Programadas 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5.

8 B) Análisis para la toma de decisiones personales y profesionales
Etapas De La Toma De Decisión 1. Identificación y diagnostico del problema. Reconocemos que deseamos solucionar, teniendo en cuenta el estado actual con respecto al estado deseado.

9 2. Generación de soluciones alternativas Puede lograrse por varios caminos y no sólo seleccionar entre dos alternativas, se pueden formular hipótesis.

10 3.Evaluación de alternativas
Implica la determinación del valor o la adecuación de las alternativas que se generaron. ¿Cuál solución será la mejor?.

11 4. Selección de la mejor alternativa
Debe considerar tres términos muy importantes. Maximizar: es tomar la mejor decisión posible. Satisfacer: es la elección de la primera opción que sea mínimamente aceptable o adecuada, y de esta forma se satisface una meta o criterio buscado. Optimizar: Es el mejor equilibrio posible entre distintas metas.

12 5. Implantación de la decisión Debe existir la comprensión total sobre la elección de la toma de decisión en sí, las razones que la motivan y sobre todo debe existir el compromiso de su implementación exitosa.

13 Evaluación de la decisión
Es un proceso de retroalimentación que podría ser positiva o negativa. Si la retroalimentación es positiva, pues entonces nos indica que podemos continuar sin problemas y que incluso se podría aplicar la misma decisión a otras áreas.

14 Metas en la vida. Examina las prioridades que tienes en tu vida, señalando del 1 al 13 aquella que sea la más importante (uno) hasta la menos importante (trece). Adjudique un número a todas. Obtener y compartir compañía y afecto. ( ) AFECTO Dedicarme a cumplir mi deber. ( ) DEBER Ser una autoridad en mi materia. ( ) SER EXPERTO ( ) INDEPENDENCIA Libertad de pensamiento y acción. ( ) SER LIDER Influir en los demás. Procrear una familia sana y feliz. ( ) PATERNIDAD

15 Llegar a ser muy conocido.
( ) PLACER Gozar la vida, ser feliz. ( ) PODER Controlar a otros. ( ) PRESTIGIO Llegar a ser muy conocido. ( ) SEGURIDAD Posición estable y segura. ( ) AUTORREALIZACIÓN Cada vez ser más como persona. ( ) SERVICIO Contribuir a la satisfacción de otros. ( ) RIQUEZA Ganar mucho dinero.

16 Elaboración de Metas. Describe con precisión las metas que deseas alcanzar relacionadas con los siguientes ámbitos. ÁREA PERSONAL 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS: 5 AÑOS:

17 ÁREA PROFESIONAL 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS: 5 AÑOS: ÁREA FAMILIAR 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS: 5 AÑOS: ÁREA AMISTAD 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS: 5 AÑOS:

18 ÁREA COMUNIDAD 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS: 5 AÑOS: ÁREA PAÍS 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS: 5 AÑOS: 1¿Cuáles son los factores que impactan en la toma de tus decisiones para impulsar tu plan de vida y carrera?

19 2¿Consideras importante realizar tareas de la escuela. ¿Por qué
2¿Consideras importante realizar tareas de la escuela? ¿Por qué ? 3¿Cómo distribuyes tu tiempo para realizar tareas, estudio y diversión? 4¿Cuáles son tus hábitos de estudio? 5 Describe la manera en que aprendes.

20 Para el expediente de tutorías
TAREA Para el expediente de tutorías

21 ALGORITMO

22 ACTIVIDAD VISION ¿QUIEN SOY? ¿HACIA DONDE VOY? ¿Porqué lo haces?
¿CÓMO QUIERO QUE ME VEAN EN EL FUTURO?

23 ACTIVIDAD MISION ¿Quién eres? ¿Qué buscas? ¿Por qué lo haces?
¿Para que trabajas y/o estudias?

24 ACTVIDAD REFLEXION DE PRIORIDADES
1 Normalmente llego a tiempo 2 Mantengo todos mis compromisos 3 Me las arreglo para hacer todas las cosas que tengo planeadas para ese día 4 A último momento tengo que dejar a un lado muchas cosas 5 Cumplo con todos los plazos 6 Tengo tiempo reservado para mis asuntos personales 7 Estudio al menos dos horas diarias 8 Llevo algún cuaderno o agenda dónde debo anotar lo que debo hacer. Marca con una x tu respuesta si no 8

25 Plan de vida y carrera ÁREA PERSONAL 6 MESES: 1 AÑO 6 MESES: 3 AÑOS:


Descargar ppt "PLAN DE VIDA Y CARRERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google