La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder"— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
PRIMER SEMESTRE 15 minutos de lectura al iniciar la clase Cuentos, poesías, adivinanzas, noticias, rimas. Fábulas. Trabajo en libro Caligrafix y cuaderno de trabajo de lenguaje en sala y en casa. Lectura comprensiva al hogar. Incremento del vocabulario en unidades y proyectos , así como alguna palabra que sea necesario trabajar en la cotidianeidad. Utilización de biblioteca de aula

2 SEGUNDO SEMESTRE 15 minutos de lectura al iniciar la clase
Cuentos, poesías, adivinanzas, noticias, rimas. Fábulas. Trabajo en libro de la corporación y cuaderno de trabajo de lenguaje en sala y en casa. Lectura comprensiva al hogar. Incremento del vocabulario Lectura de libros para comprensión lectora (Plan lector) Utilización de biblioteca de aula.

3 Estrategias de lectura
Lectura diaria de cuentos y otros textos: Se refiere a leer al grupo de niños/as en forma sistemática distintos tipos de textos literarios o no literarios Preparación 2. Antes de la lectrura : Presentación del texto. Crear un clima de expectación y motivación a la lectura. Interrogación del texto. Elaboración de hipótesis. Indagación sobre experiencias previas 3. Durante la lectura: Lectura en voz alta del texto. Interrogación del texto 4. Final de la lectura: Diálogo sobre la experiencia desarrollada. Síntesis y metacognición

4 Estrategias de lectura
Reconocimiento de palabras Disertaciones Interrogación de textos Producir textos Uso del diccionario Estrategias de lectura Narración de cuentos y otros textos Lectura compartida Inmersión temática Lectura pública

5 Lectura diaria de cuentos y otros textos:
Se refiere a leer al grupo de niños/as en forma sistemática distintos tipos de textos literarios o no literarios, con el fin de potenciar su interés por los textos escritos y el placer por la lectura Lectura pública: Similar a la lectura diaria de cuentos u otros textos, pero en este caso, es la niña o el niño quién lee o juega a leer un texto en voz alta a sus compañeros/as, mostrando las ilustraciones a medida que avanza la lectura. Narración de cuentos u otros textos: Se narra en voz alta un cuento u otro tipo de texto literario, como poemas, leyendas, fábulas, entre otros. No se utiliza el libro para la narración, es decir, no se lee en voz alta el texto, sino que se realiza un relato del cuento a partir del recuerdo de lo leído. Lectura compartida: Consiste en trabajar con los niños/as un mismo texto durante varios días, en forma sistemática, realizando una lectura conjunta entre la educadora y el grupo. Interrogación de textos Estrategia metodológica que se basa en el interés del niño/a por extraer el significado de un texto.

6 APOYO DESDE EL HOGAR Supervisión del trabajo en libro Caligrafix y cuaderno de trabajo de lenguaje en casa. Trabajar junto a los niños la lectura comprensiva, haciendo preguntas, ayudando al niño a ir un poco más de lo que se pide. Incremento del vocabulario, motivando a los niños a usar nuevas palabras diariamente y en forma natural. Leer cuantos a los niños por las noches. Preparar a los niños en sus disertaciones para presentar sus trabajos con buena expresión oral, modulación, y con alguna palabra nueva que han aprendido. Tenerle libros de cuentos variados y otros para motivarlos a leer.

7 “La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso”. Francis Bacon.


Descargar ppt "PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder"

Presentaciones similares


Anuncios Google