La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA EVALUACIÒN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA EVALUACIÒN."— Transcripción de la presentación:

1 LA EVALUACIÒN

2 ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN? La evaluación es la acción de estimar, calcular o señalar el valor de algo. Es la acción sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. Es un proceso permanente de valoración cualitativa de las potencialidades de los alumnos y alumnas, de los aprendizajes adquiridos, así como de las condiciones que los afectan.

3 La evaluación hace referencia a un proceso por medio del cual alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes o un ambiente educativo, objetivos, materiales, profesores, programas, etc., reciben la atención de quien evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de parámetros de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación.

4 TIPOS DE EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA O INICIAL FORMATIVA O DE PROCESO SUMATIVA O FINAL Se obtienen datos sobre las áreas en las que los alumnos sobresalen o que no dominan de los aprendizajes esperados Son las acciones mediante las cuales se obtienen datos que permiten valorar el avance de los alumnos con respecto a los aprendizajes esperados o identificar los obstáculos que enfrentan al realizar las distintas actividades propuestas. Dentro de esta evaluación se deben considerar: Es aquella que permite saber si se lograron los propósitos planteados al inicio del proyecto. AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

5 AUTOEVALUACIÓN Autoevaluarse es la capacidad del alumno para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada Permite producir aprendizajes. Debe ser enseñada y practicada para que los estudiantes puedan llegar a ser sus propios evaluadores. Significa describir cómo lo logró, cuándo, cómo sitúa el propio trabajo respecto al de los demás, y qué puede hacer para mejorar.

6 COEVALUACIÓN Tiene por meta involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto ,ser un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje. Su uso, anima a que los estudiantes se sientan parte de una comunidad de aprendizaje e invita a que participen en los aspectos claves del proceso educativo, haciendo juicios críticos acerca del trabajo de sus compañeros Consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros

7 HETEROEVALUACIÓN Consiste en la evaluación que realiza una persona sobre otra: su trabajo, su actuación, su rendimiento, etc. se refiere a la evaluación que habitualmente lleva a cabo el profesor con respecto a los aprendizajes de sus alumnos. Es importante que pueda realizarse del alumno hacia el profesor, ya que no debemos perder de vista que la evaluación es un proceso que compromete a todos los agentes del sistema educativo. Es un proceso importante dentro de la enseñanza, rico por los datos y posibilidades que ofrece y también complejo por las dificultades que supone enjuiciar las actuaciones de otras personas

8 CARACTERÍSTICAS Al realizar esta evaluación se sugiere :
Revisar los aprendizajes esperados que se señalan en el proyecto que se va a desarrollar. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA O INICIAL Establecer una estrategia que permita averiguar cuál es la situación inicial de los estudiantes, es decir que ayude a identificar qué saben con respecto a lo que se espera que aprendan. Realizar un registro de los resultados para comparar, al final del proyecto o de la secuencia didáctica, con lo que se logró aprender. Esto dará idea del avance que alcanzaron los alumnos.

9 Esta evaluación permite al docente tomar decisiones importantes durante el desarrollo del proyecto.
Podrá identificar, si es necesario, dar más apoyo a algunos alumnos para que resuelvan algún problema o si el grupo requiere información específica sobre algún tema en particular. Para que este tipo de evaluación tenga sentido y su aplicación sirva para mejorar, será necesario: EVALUACIÓN FORMATIVA O DE PROCESO Hacer altos en el camino con el fin de analizar los logros y los retos que se enfrentan. Que el profesor identifique los momentos en que es pertinente detenerse y verificar si lo hecho hasta el momento se ha desarrollado cómo estaba planeado y si hay avance en la dirección deseada o si es necesario hacer cambios. Evaluar el proceso permite hacer modificaciones a tiempo en lugar de esperar hasta el final del proyecto cuando ya es poco lo que se puede corregir. Con esta evaluación será posible ayudar a los alumnos a resolver los aspectos en los que han tenido dificultades y también permitirá reconocer los aspectos que han funcionado bien.

10 Se observan dos aspectos: los productos y los aprendizajes esperados.
Para evaluar los productos obtenidos al finalizar el proyecto es necesario analizar sus características. EVALUACIÓN SUMATIVA O FINAL Lo deseable es que sean semejantes a los textos que se utilizan fuera de la escuela para comunicarse. Pero es válido que haya algunas diferencias. Para valorar los aprendizajes esperados será de gran utilidad revisar el registro elaborado en la evaluación diagnóstica y compararlo con lo que los alumnos son capaces de hacer al final de la secuencia didáctica.

11 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIÓN Guía de observación Registro anecdótico Diario de clase Diario de trabajo Escala de actitudes DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS Preguntas sobre el procedimiento Cuadernos de los alumnos Organizadores gráficos ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO Portafolio Rúbrica Lista de cotejo INTERROGATORIA Tipos textuales: Debate y Ensayo Tipos orales y escritos: Pruebas escritas OBSERVACIÓN Guía de observación Registro anecdótico Diario de clase Diario de trabajo Escala de actitudes DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS Preguntas sobre el procedimiento Cuadernos de los alumnos Organizadores gráficos ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO Portafolio Rúbrica Lista de cotejo INTERROGATORIA Tipos textuales: Debate y Ensayo Tipos orales y escritos: Pruebas escritas

12 LÍNEAS DE INTERNET PARA APOYO

13 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "LA EVALUACIÒN."

Presentaciones similares


Anuncios Google