La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Facultad de Ciencias Médicas Matanzas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Facultad de Ciencias Médicas Matanzas"— Transcripción de la presentación:

1 Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
ATLAS DE ANATOMIA III Facultad de Ciencias Médicas Matanzas Autora:Dra. Liliam Pachón González

2 Atlas de Anatomía III ¡ BIENVENIDOS! Cardiovascular
Este atlas se confeccionó con la finalidad de facilitarte el estudio de esta asignatura, para su uso correcto debes seguir ordenadamente las orientaciones de la próxima página. Respiratorio Renal Digestivo

3 Cada tema tiene su índice de láminas, usted puede revisar la que desee haciendo clic sobre la lámina del índice escogida , cuando termine con dicha lámina puede retornar al índice si lo desea haciendo clic sobre el botón de acción a la derecha, o continuar hacia delante haciendo clic fuera del mismo. A su vez hay láminas que te dan la posibilidad de examinarte de forma práctica identificando estructuras; al hacer el primer clic sobre el cuadro examen, desaparecerán los señalamientos , otro clic sobre este mismo cuadro y saldrán las interrogantes. Una vez contestadas y comprobadas las respuestas al primer clic sobre el cuadro estudio desaparecerá el examen y a un segundo clic sobre el mismo cuadro aparecerán de nuevo los señalamientos para que continúes estudiando. Si das un clic fuera de los cuadros continuaras hacia la próxima diapositiva.

4 Índice de láminas de Cardiovascular

5 Corazón Tronco pulmonar Aorta ascendente Tronco venoso Braquiocefálico derecho Vena cava superior izquierdo Observe la situación del corazón y el inicio de los grandes vasos

6 Identifique en la lámina: A. Interventricular anterior 1 2 3 4
Examen Identifique en la lámina: Aorta A, coronaria derecha Coronaria izquierda A. Interventricular anterior 4 3 1 2 Estudio Coronaria derecha A. Coronaria izquierda Interventricular anterior A. circunfleja Ápice V. Cardíaca magna Aorta y algunos ramos

7 Identifique los vasos señalados:
Examen Identifique los vasos señalados: Arco aórtico Venas pulmonares Vena cava superior Vena cava inferior Seno coronario A. Pulmonar derecha 4 6 3 5 1 2 Estudio Arco aórtico Vena cava superior Vena cava inferior Venas pulmonares Seno coronario A, pulmonar izquierda Pulmonar derecha Grandes vasos

8 Identifique las estructuras:
Examen Identifique las estructuras: Atrio derecho Atrio izquierdo Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo Válvula mitral Válvula tricúspide 1 3 5 4 6 2 Estudio Vena cava superior Atrio derecho Válvula tricúspide Ventrículo derecho Septo interventricular Ventrículo izquierdo Válvula mitral Atrio izquierdo Arteria aorta Configuración interna

9 Identifique las estructuras: Orificio del seno coronario 1 2 3 4 5
Examen Identifique las estructuras: Fosa oval Vena cava superior Valva de la tricúspide Orificio del seno coronario Septo interatrial 4 1 3 2 5 Estudio Vena cava superior Fosa oval Orificio del seno coronario Limbo de la fosa oval Septo interatrial Valva de la válvula tricúspide Vena cava inferior Vista interna atrio derecho

10 Identifique las estructuras:
Examen Identifique las estructuras: Arco aórtico Valva de la mitral Músculo papilar Cuerdas tendinosas A. Pulmonar 2 5 1 3 4 Estudio Músculo papilar Cuerdas tendinosas Trabéculas carnosas Valva de la válvula mitral Vista interna ventrículo izquierdo

11 Válvula tricúspide es el 1 2 3 Válvula de la pulmonar es el 1 2 3
Examen 2 1 Responda V o F: Válvula tricúspide es el Válvula mitral es el Válvula aórtica es el Válvula de la pulmonar es el No se corresponde 3 Estudio Válvula del tronco pulmonar Trabéculas carnosas Músculo papilar Válvula tricúspide Cuerdas tendinosas Vista interna ventrículo derecho

12 Identifique las estructuras:
Examen Identifique las estructuras: Válvula tricúspide Válvula mitral Válvula aórtica Válvula pulmonar 4 3 2 1 Estudio Válvulas semilunares de la Arteria pulmonar Arteria aorta Válvula Mitral (abierta) Válvula tricúspide Vista superior

13 Orificio de la arteria coronaria derecha Orificio de la arteria coronaria izquierda Aorta ascendente Válvula mitral lúnula nódulo Senos aórticos Válvula aórtica abierta Observe el origen de las coronarias a nivel de los senos aórticos correspondientes.

14 Identifique las estructuras: Nodo atrioventricular 1 2 3 4
Examen Identifique las estructuras: Haz de His Nodo sinoatrial Nodo atrioventricular Rama del has de his 3 4 1 2 Estudio Nodo sinoatrial atrioventricular Fascículo Atrioventricular (Haz de His) Rama derecha del Haz de His Sistema excito-conductor

15 Rama izquierda del Haz de His

16 Identifique las estructuras:
Examen Identifique las estructuras: Vena cava superior Vena cava inferior A. Aorta A. pulmonar Seno oblicuo Seno transverso 2 3 4 1 6 5 Estudio A.Aorta A. Pulmonar Vena cava superior inferior Seno oblicuo Seno transverso Venas pulmonares Pericardio Pericardio

17 Identifique los vasos: V. Pulmonares izquierdas 1 2 3 4 5
Examen Identifique los vasos: A. Pulmonar derecha A. pulmonar izquierda V. pulmonares derechas V. Pulmonares izquierdas Tronco pulmonar 1 2 3 4 5 Estudio 1.-Tronco pulmonar 2.-A. pulmonar izquierda 3.-A. pulmonar derecha 4.-V. Pulmonares derechas 5.-V. Pulmonares izquierdas Grandes vasos y sus relaciones

18 Aorta descendente con sus dos porciones. Aorta descendente
Aorta torácica Aorta abdominal (seccionada) Aorta descendente con sus dos porciones.

19 Identifique en la lámina Tronco braquiocefálico arterial 1 2 3 4
Examen Identifique en la lámina Esófago Arco aórtico Aorta torácica Tronco braquiocefálico arterial 2 1 3 4 Estudio Arco de la Aorta con sus ramos Aorta torácica. (observe sus relaciones con el esófago, con el bronquio principal izquierdo) Aorta torácica

20 Vista lateral Observe las relaciones anatómicas de la aorta
Aorta torácica Esófago Observe las relaciones anatómicas de la aorta con el bronquio principal izquierdo, esófago y columna vertebral. Aorta Esófago Vista lateral

21 Examen Estudio Identifique los vasos:
Carótida común derecha Carótida común izquierda Arco aórtico Subclavia derecha Subclavia izquierda Tronco braquiocefálico R. Esofágicos R. Bronquiales R. Intercostales Estudio 1 2 3 4 5 6 Arco aórtico. Carótida común izquierda. Subclavia izquierda. Tronco braquiocefálico. Carótida común derecha. Subclavia derecha R. intercostales R. esofágicos R. bronquiales 7 9 En esta lámina observe las diferencias en el origen y relaciones anatómicas de las carótidas comunes 8

22 Identifique las arterias:
Examen Identifique las arterias: Temporal superficial Lingual Facial Faríngea ascendente Tiroidea superior Auricular Occipital Maxilar Estudio 7 8 6 6 5 4 1. Carótida común 2. Carótida interna 3. Carótida externa 4. Faríngea ascendente 5. Occipital 6. Auricular 7. Temporal superficial 8. Maxilar 9. Facial 10. Lingual 11. Tiroidea superior 3 9 2 10 1 11 Principales ramos de la carótida externa

23 Identifique las arterias:
Examen Identifique las arterias: Cerebral media Cerebral anterior Tronco basilar Cerebral posterior 3 4 2 1 Estudio A. Cerebral anterior A. Cerebral media A.cerebral posterior Tronco basilar A.Comunicante posterior A. vertebrales Vascularización del encéfalo.

24 Identifique las arterias :
Examen Identifique las arterias : A. Supraescapular A .Transversa cervical Tiroidea inferior A. Cervical ascendente 2 4 1 3 Estudio Vertebral Tiroidea inferior Cervical ascendente Músculo escaleno anterior Transversa cervical Supraescapular Plexo braquial Tronco costo cervical Tronco tirobicervico escapular Transversa del cuello A. subclavia y sus ramos

25 Identifique las arterias :
Examen Identifique las arterias : A .Subescapular A. Torácica lateral A. Torácica superior A. Acromiotorácica A. Circunflejas Estudio 1 2 3 4 5 1. Torácica superior 2. Acromiotorácica 3. Torácica lateral 4. Subescapular 5. Circunflejas A. Axilar y sus ramos ( la extensión de la axilar está limitada entre las dos líneas azules)

26 Principales arterias de la porción libre
Braquial Radial Ulnar A este nivel se palpa el Pulso de la arteria Principales arterias de la porción libre

27 La red carpiana dorsal se forma por ramos de la radial y la ulnar V F
Examen Responda V o F: El arco palmar superficial es como una prolongación de la arteria ulnar V F La red carpiana palmar está formada por ramos da la braquial y la ulnar V F La red carpiana dorsal se forma por ramos de la radial y la ulnar V F El arco palmar profundo está formado fundamentalmente por la radial V F Estudio Arterias metacarpianas palmares Arco palmar superficial Arco palmar profundo Arterias digitales Arcos arteriales de la mano

28 Identifique las arterias :
Examen Identifique las arterias : Aorta abdominal Tronco celíaco Mesentérica superior Mesentérica inferior Vena cava inferior 1 2 5 4 3 Estudio Aorta abdominal Tronco celíaco Mesentérica superior inferior Vena cava Venas ilíacas comunes

29 Identifique las arterias:
Examen 1 Identifique las arterias: Gástrica izquierda Hepática común Lienal 2 3 Estudio Lienal Hepática común Gástrica izquierda Tronco celíaco con sus ramos principales

30 Identifique las arterias:
Examen Identifique las arterias: Cólica derecha Cólica media Cólica izquierda Ileocólica Sigmoideas Rectal superior 1 2 3 4 5 6 Estudio Mesentérica inferior Rectal superior Cólica izquierda Sigmoideas media derecha Ileocólica superior Vascularización del intestino grueso

31 Identifique las arterias:
Examen Identifique las arterias: Renal Suprarrenal media Frénica inferior Testicular u ovárica 2 3 4 1 Estudio Suprarrenal media Renal Testicular u ovárica Frénica inferior (ramo parietal)

32 Identifique las arterias:
Examen Identifique las arterias: Glútea superior Glútea inferior Vesicales Rectal media Uterina 1 2 3 4 5 Estudio Aorta abdominal Ilíaca interna Uterina Vesicales Rectal media Glútea superior Glútea inferior Ilíaca común A.ilíaca interna y algunos de sus ramos

33 Irrigación del recto Examen Estudio Art. Rectal superior
Responda V o F acerca de las arterias: La rectal media es rama de la pudenda V F La rectal media y la pudenda son ramas de la ilíaca interna V F La rectal superior es rama de la mesentérica inferior V F La rectal inferior es rama directa de la ilíaca interna V F Estudio Art. Rectal superior Art. Rectal media Art. Rectal inferior Irrigación del recto

34 Femoral profunda Circunfleja media Observe algunos ramos de la femoral

35 Identifique las venas:
Examen Identifique las venas: Yugular interna Facial Retromandibular Tiroideas superiores 1 2 3 4 Estudio V. Yugular interna V. Tiroideas superiores V. retromandibular V. facial V. Yugular interna y algunos de sus afluentes

36 Examen 1 2 3 Estudio Vena yugular externa Vena yugular interna
Identifique las venas: Yugular anterior Yugular interna Yugular externa 1 2 3 Responda V o F La facial es afluente de la yugular externa V F La occipital es afluente de la yugular externa V F La lingual es afluente de la yugular interna V F Estudio Vena yugular interna Vena yugular anterior Vena yugular externa

37 Tronco venoso braquiocefálico derecho
Examen Identifique las venas: Cava superior Tronco braquiocefálico derecho Tronco braquiocefálico izquierdo Ácigos Hemiácigos Hemiácigos accesoria 1 2 3 4 5 6 Estudio Tronco venoso braquiocefálico derecho Vena cava superior Vena ácigos Tronco venoso braquiocefálico izquierdo Vena hemiácigos accesoria Esófago Sistema de la ácigos

38 Identifique las venas:
Examen Identifique las venas: Cólica derecha Cólica media Cólica izquierda Ileocólica Sigmoideas Rectales 2 3 4 5 1 6 Estudio V. Cólica izquierda V. sigmoideas V. lienal V. Mesentérica inferior V. ileocólica V. Cólica derecha V. Cólica media superior V. rectales Vena porta Drenaje venoso

39 Identifique las venas:
Examen Identifique las venas: Porta Lienal Mesentérica superior Intestinales 1 2 3 4 Estudio V. intestinales Vena porta V. Mesentérica superior Vena lienal Algunos afluentes de la porta.

40 Identifique las venas:
Examen Identifique las venas: Gástrica derecha Gástrica izquierda Porta Gastroepiploicas 1 2 3 4 Estudio V. Gástrica izquierda V. gastroepiploicas V. Gástrica derecha V. porta

41 Drenaje venoso del recto
V. Rectales superiores (van al sistema de la Porta a través de la mesentérica inferior) V. Rectales medias cava inferior a través de la ilíaca interna) V. Rectales inferiores( desembocan en la pudenda interna) Drenaje venoso del recto

42 Vena femoral V. Safena magna Observe como la safena magna desemboca en la vena femoral

43 Examen Estudio Vena safena magna Vena safena parva Responda V o F:
La safena Magna se inicia en la cara dorsal del pie V F La safena parva desemboca en la femoral V F La safena magna asciende por el lado medial V F La safena parva pasa por delante del maleolo lateral V F La safena magna recibe ramos de la planta del pie V F Estudio Vena safena magna Vena safena parva


Descargar ppt "Facultad de Ciencias Médicas Matanzas"

Presentaciones similares


Anuncios Google