La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca."— Transcripción de la presentación:

1 ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca

2 TEXTO DRAMÁTICO DIFERENCIA ENTRE DRAMA Y TEATRO
DRAMA ES EL TEXTO ESCRITO TEATRO ES LA REPRESENTACION

3 Los planos del texto dramático
Plano textual/ Plano literario: Texto escrito por un autor. Lectura del texto literario. Plano espectacular/ Espacio escénico: decorados, luces, música, etc. Representación del texto. Sra. Macbeth de Griselda Gambaro

4 ¿Quiénes son? El dramaturgo/ la dramaturga El director/ la directora
El actor/ la actriz El espectador/ la espectadora

5 Los niveles de comunicación
Comunicación entre dramaturgo y actor Comunicación entre diversos actores Comunicación entre el actor y el espectador Comunicación entre el dramaturgo y el espectador a través del actor y el director Comunicación de los espectadores entre sí

6 Partes del texto dramático
El diálogo entre los personajes. Puede ser un monólogo. Apartes Las acotaciones o didascalia (gr.): * descripciones del lugar * efectos especiales de luz y sonido * expresiones de los personajes * movimientos en la escena

7 Los personajes Se configuran mediante: lo que dicen
lo que otros dicen sobre ellos sus movimientos y gestos en el escenario su vestimenta su relación con la escenografía o ambientación

8 actantes vs. actores actores: actantes:
contribuyen al progreso de la acción portadores de ideas actantes: pueden tener un papel pasivo pueden ser objetos o animales

9 ¿Qué podemos leer en una obra dramática?
Lectura descriptiva: ¿Qué se cuenta? ¿Quién o quiénes son los personajes? Lectura estilística: ¿Cómo se cuenta? Lectura temática: ¿Qué se quiere expresar y por qué?

10 de Federico García Lorca
Plano espectacular Representación teatral en su conjunto. Las luces, los espacios físicos, los decorados, la música, el maquillaje, el uso de máscaras. Espacio escénico: El espacio representado El espacio referido. Yerma de Federico García Lorca

11 Estructura de la obra dramática
Estructura externa: * Los actos y las escenas Estructura de la acción dramática * Exposición * Incidente o complicación * Nudo o clímax * Desenlace

12 ¿Cuál es la diferencia entre tragedia y comedia?
La comedia: el humor Protagonista: hombre común La comedia del Siglo de Oro La tragedia según Aristóteles: Héroe noble, pero no es mejor ni peor que nosotros (por eso nos identificamos con él) Cae en desgracia por causa de una debilidad o “falla trágica” ésto conduce a una catástrofe Produce compasión y miedo en el público, que lleva a una purificación (catarsis)

13 Formas dramáticas El entremés El sainete El metateatro
Teatro del absurdo

14 FIN


Descargar ppt "ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca."

Presentaciones similares


Anuncios Google