La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA FOTOSÍNTESIS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA FOTOSÍNTESIS."— Transcripción de la presentación:

1 LA FOTOSÍNTESIS

2 LA FOTOSÍNTESIS La palabra fotosíntesis proviene del griego y significa (foto) luz y (síntesis) energía. La luz es esencial para que las plantas puedan realizar el proceso de la fotosíntesis. Este es el proceso que sustenta la vida en nuestro planeta. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual la energía lumínica del sol es transformada en energía química. Las plantas poseen clorofila, un pigmento que da color a los vegetales. La fotosíntesis ocurre principalmente en las hojas de la planta. A través de sus hojas, penetra el dióxido de carbono (CO2), gas que está en la atmósfera y, por sus raíces, agua (H2O). Gracias a la luz del sol, la combinación de ambos produce glucosa y oxígeno.

3 LA FOTOSÍNTESIS Como las plantas son seres vivos al igual que los animales, necesitan alimentarse. La glucosa que produce, le sirve de alimento y también es la energía que le permite crecer. El oxígeno (O2) que produce, la planta lo libera a través de sus hojas, y es un gas muy importante para la respiración de los seres vivos. Las plantas tienen gran importancia, ya que además de regenerar el oxígeno que respiramos los seres vivos, nos sirven de alimento

4 LA FOTOSINTESIS Podríamos decir que en las hojas se encuentra el centro de operaciones. En las hojas se desarrollan los dos procesos vitales: la respiración y la digestión de las plantas; la combinación de ambos tiene como objetivo convertir la energía lumínica en energía química. Todas las plantas utilizan la luz solar para elaborar la energía que necesitan, razón por la cual las plantas no pueden crecer si las colocamos en medio de una habitación oscura.

5 LA FOTOSÍNTESIS En las hojas se encuentran los estomas, unos poros diminutos esparcidos por toda la superficie, donde encontramos además los cloroplastos que contienen la clorofila.

6 LA FOTOSÍNTESIS Todos los organismos productores son capaces de fabricar su propio alimento, por lo tanto se les llama autótrofos. Las plantas, algas y bacterias necesitan de energía lumínica, dióxido de carbono, agua y pigmento para fabricar su alimento(glucosa). En este proceso se libera oxigeno al ambiente

7 LA FOTOSÍNTESIS La energía lumínica permite romper la molécula de agua (H2O) en hidrogeno(H) y oxigeno (O), el oxigeno es liberado al ambiente. Luego el hidrogeno (H) se une al CO2 (dióxido de carbono) y así se obtiene un nutriente llamado glucosa, cuya formula química es C6H12O6 Por lo tanto, la formula química de la fotosíntesis es: 6CO2 +6H2O C2H12O6 +6O2 Cuando muchas glucosas se unen se forma una molécula muy grande, el almidón. El almidón es un carbohidrato que comemos muchas veces; lo encontramos en el arroz, papas y trigo en grandes cantidades


Descargar ppt "LA FOTOSÍNTESIS."

Presentaciones similares


Anuncios Google